Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL POLO QUÍMICO DE HUELVA Y LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
sukinababy01
Created on January 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
en España
Laura Bejarano Rodríguez (2º Bach. D) Celia Gómez Contreras (2º Bach. C) Isabel González Salguero (2º Bach. D) Joanna Llavador Camero (2º Bach. D)
«No se puede pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo que nos rodea. Lo que hacemos marca la diferencia, y tenemos que decidir qué tipo de diferencia queremos hacer.»
Jane Goodall (1934) primatóloga británica
05 Información de interés (pág. 5)
01 Introducción (pág. 1)
- Noticias (pág. 5)
02 La contaminación en España (pág. 2)
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Soluciones (pág. 6)
06 Conclusión (pág. 7)
03 La contaminación industrial y sus consecuencias (pág. 3)
07 Webgrafía (pág. 8)
04 Polo químico de Huelva (pág. 4)
1. INTRODUCCIÓN
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo. La diversidad de contaminantes que afectan nuestro medio ambiente depende en gran medida del elemento natural impactado. Para las aguas se habla de contaminación acuática, mientras que para el aire, la contaminación atmosférica y con el suelo, la contaminación edáfica. La generación de energía, el sector textil, el sector alimentario y el transporte de mercancías son las actividades más perjudiciales. La producción y distribución de energía junto a la industria petrolera suelen ser consideradas como las más contaminantes a escala global.
+ INFO
A continuación explicaremos la contaminación en España, recalcando la industrial y las consecuencias que tiene, el polo químico de Huelva y daremos algunas noticias y soluciones para este problema.
01
2. LA CONTAMINACIÓN EN ESPAÑA
La contaminación pueden ser sustancias o residuos que afectan a un lugar y lo daña o arruina.Esta contaminación puede venir de cosas químicas o de energía. Siempre trae consecuencias, por lo tanto es negativo, como la contaminación del aire, con el combustible de los coches o los gases de los ambientadores, la contaminación del agua o la del suelo. En 2023, algunos lugares españoles como Extremadura, Andalucía o Madrid han aumentado en sus niveles de contaminación. En el Valle del Ebro, el noroeste peninsular y Canarias ha disminuido. Aun así, hay zonas como es el caso de Ciudad Real en donde se superó el nivel de contaminación de ozono.
Distribución de los focos contaminantes españoles. Las zonas más dañadas son Castilla y León, Navarra, Cataluña y parte de Aragón con la cría intensiva de aves o cerdos. En parte del levante destaca más la contaminación de industrias mineras.
02
3. LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Y SUS CONSECUENCIAS
La contaminación industrial es la transmisión de sustancias dañinas, tóxicas o peligrosas por culpa de los procesos industriales al medio natural. A veces el impacto es puntual, pero otras veces persiste en el tiempo, sobre todo en las zonas urbanas industrializadas. Los procesos industriales que más afectan son la quema de combustible fósiles como el petróleo y el gas natural y la quema de carbón, deforestación descontrolada... En la imagen anterior observamos una variedad de industrias expulsando gases tóxicos a grandes magnitudes.
Variedad de industrias expulsando gases tóxicos a grandes magnitudes que afectan negativamente al medioambiente.
03
4. POLO QUÍMICO DE HUELVA
En 1964 se creó el polo químico de Huelva, por orden de Francisco Franco. Atrajo compañías químicas con operaciones poco sostenibles y con altos niveles de contaminación.Sin embargo, a largo plazo esto trajo efectos negativos sobre el medioambiente y la salud de los residentes. El Polo Químico de Huelva se refiere a una concentración industrial en la zona que alberga diversas instalaciones, exactamente lo encontramos situado entre Palos de la Frontera y Huelva. Cuenta con 17 empresas relacionadas con la industria química, 18 plantas de producción, de esta manera, hoy en día genera 10.000 puestos de trabajo. Algunas de las características y aspectos relevantes del Polo Químico de Huelva incluyen la producción de fertilizantes, productos químicos básicos y actividades relacionadas con la minería. Algunas empresas que se encuentran actualmente en el Polo Químico de Huelva son Air Liquide, Algry Química, Decal, además de otras más conocidas como Endesa y Repsol Butano.
Fotografía aérea del polo químico de Huelva
VÍDEO
04
5. INFORMACIÓN DE INTERÉS: NOTICIAS
01
03
02
LA CEMENTERA COSMOS MANTIENE SU PULSO PARA QUEMAR RUEDAS EN EL BIERZO
"ARCELORMITTAL" TIENE EN ASTURIAS LA FÁBRICA MÁS CONTAMINANTE DE ESPAÑA
LA CONTAMINACIÓN DEL POLO QUÍMICO DE HUELVA AGRAVA LA CALIDAD DEL AIRE EN CÓRDOBA
+ INFO
+ INFO
+ INFO
05
SOLUCIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN
Una de ellas es reducir el consumo de energía y agua.La segunda medida es evitar generar residuos contaminantes. El vertido de residuos o aguas residuales es uno de los principales problemas de contaminación que generan las industrias. Para evitar esto todas las industrias deberían disponer de una depuradora. También se puede trabajar con materiales no contaminantes. Es decir, adquirir materias primas libres de impurezas para evitar el uso de sustancias nocivas o potencialmente peligrosas. Por último, se puede utilizar energías limpias. Las industrias deben sustituir energías altamente contaminantes, como el carbón, por energías más limpias, como las renovables (gas propano o biopropano).
06
6. CONCLUSIÓN
En conclusión, la contaminación industrial es una amenaza muy importante para el planeta. Es importante que seamos conscientes de los problemas que conlleva esto y que busquemos soluciones para evitarlo. Técnicas más limpias, tecnologías más sostenibles y políticas regulatorias más estrictas son algunas de las soluciones que deberían existir para reducir el impacto de la contaminación. Así, nuestra vida y la de las generaciones futuras no estarán tan afectadas. En cuanto al polo químico de Huelva, podemos decir que ha ayudado mucho a la creación de empleo y a la mejora de la economía, pero también ha contaminado mucho, afectando así al medioambiente y a la salud humana. Esta zona industrial debería mejorar para llegar a ser un modelo más sostenible.
07
GRAFÍA
7. WEB
4. POLO QUÍMICO DE HUELVA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA CONTAMINACIÓN EN ESPAÑA
5. INFORMACIÓN DE INTERÉS
NOTICIAS
3. LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Y SUS CONSECUENCIAS
SOLUCIONES
08
En Mérida, a 13 de enero de 2024. Fdo:
Laura Bejarano Rodríguez (2º Bach. D) Celia Gómez Contreras (2º Bach. C) Isabel González Salguero (2º Bach. D) Joanna Llavador Camero (2º Bach. D)
09
En esta imagen vemos la dimensión de las industrias y cómo están localizadas cerca del agua, por lo tanto, muchos de los residuos irán directos al mar y tendrá lugar esa contaminación acuática también, junto a la contaminación del aire por las emisiones de gases, entre otros.