Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las funciones ejecutivas

Noelia TC

Created on January 12, 2024

Para niños de cuarto de primaria

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las funciones ejecutivas

Capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta

¿Qué es?

¿Qué es?

Memoria de trabajo

Fluidez verbal

Actividad

Actividad

¿Qué es?

¿Qué es?

Velocidad de pensamiento

Flexibilidad cognitiva

Actividad

Actividad

¿Qué es?

¿Qué es?

Control atencional

Planificación

Actividad

Actividad

¿Qué es?

Toma de decisiones

Bibliografía

Contextualización

Actividad

Sangre fria o sangre caliente

Ya sabemos un poco más de nuestro camaleón, asi que es la hora de enfrentarnos en un pequeño debate empleando la herramienta kialo edu. Para esta ocasión, dividiremos a la clase en dos grandes grupos y un grupo defendera que los camaleones tienen sangre caliente, y el otro fría. Con esta actividad, buscamos que los niños sean capaces de abrir su mente a una situación diferente y escuchar a sus compañeros opiniones contrarias a las suyas.

  • Objetivo: mejorar la capacidad para adaptarnos a situaciones y opiniones nuevas diferentes a las esperadas.
  • TIC: kialo edu (debates), PDI, portátiles

Trabalenguas

Para esta actividad, enviaremos a los niños un trabalenguas sobre reptiles a través de Teams. Tendrán dos días para aprendérselo y depués, con la herramienta Loom, de Chrome, se grabarán diciéndolo y enviarán en enlace por Temas. En el aula, el alumno que quiera, podrá decirlo en voz alta.

  • Objetivo: mejorar la fluidez verba a través de los trabalenguas
  • TIC: Teams, Loom, PDI

Observamos la mascota

Para trabajar nuestra memoria, cada día, nuestros alumnso deberán, por orden de lista, al llegar al aula, comprobar qué temperatura y humedad tiene nuestra mascota, un camaleón. A la llegada del recreo, deberá comentarle con la clase y subir los datos recogidos a Teams.

TIC: Teams
  • Objetivo: mejorar la capacidad para retener datos matemáticos.

¿En qué lugar estaban nuestros reptiles?

Vamos a continuar aprendiendo má del mundo de los reptiles. En esta ocasión, vamos a visualizar un video en el que nos cuenten peculiaridades de su hábitat. Al finalizar, haremos llegar un enlace a kahoot a los niños sobre preguntas, no de lo trabajado, sino sobre los escenarios que han visto, por ejemplo, ¿Dónde hemos visto apoyada a la rana? De esta manera, trabajaremos la atención del conjunto de la actividad.

  • Objetivo: trabajar la observación directa y la atención en el aula.
  • TIC: PDI, kahoot, video youtube (https://youtu.be/Zh5DiFzA92M)

El futuro de nuestro camaleón

Se termina el curso y debemos hacer a través de canva, una infografía sobre lo que será la vida de nuestro camaleón a partir de ahora. Pueden pensar en opciones como llevarlo a un zoo, soltarlo.... e imaginar qué pasará con él.

  • Objetivo: planificar el ciclo vital del camaleón
  • TIC: canva

La fluidez verbal

Entendemos por fluidez verbal a la capacidad de establecer un diálogo de manera clara y espontánea, estableciendo conexiones entre frases e ideas de manera natural y no forzadas de manera que el discurso aparece como continuado y prolongado en el tiempo. Un discurso fluido va a permitir transmitir de forma entendible ideas e informaciones al receptor, con un ritmo adecuado y evitando pausas innecesarios y rupturas de ritmo y tono que podrían alterar la comprensión.

  • Para trabajarla, deberemos hacerlo desde edades tempranas. Nuestro cerebro necesita sociabilizar para formarse, y el lenguaje, necesita de las interacciones con personas para adquirir todas las destrezas.

Nuestro camaleón, es capaz de adaptarse al medio en el que está, y nosotros debemos aprender a adaptarnos a los cambios y a situaciones nuevas.

La flexibilidad cognitiva es la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestras conductas y pensamientos a situaciones cambiantes, nuevas e inesperadas, pudiendo tener en cuenta diferentes perspectivas a la vez. Gracias a esta habilidad conseguimos adaptarnos mejor a los cambios que podemos encontrar en el camino hacia nuestros objetivos.

¿Qué hemos aprendido?

Ya va llegando el final del proyecto, y queremos averiguar qué saben los niños. A través de un kahoot, en el que se evalúan conocimientos y velocidad de respuesta, haremos un pequeño juego-concurso para evaluar los conocimientos y la velocidad de respuesta. Los ganadores tienen premio

  • Objetivo: agilizar el pensamiento y evaluar los conocimientos adquiridos
  • TIC: kahoot

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Control atencional

El control de atención se refiere a la capacidad que tiene un individuo para poder elegir a qué presta atención y qué ignora.​ También se le conoce como atención endógena o ejecutiva. En términos más sencillos, el control de atención se define como la capacidad de concentración de un individuo.

Curso de cuarto de primaria

Aula de cuarto de primaria.En este momento, estamos desarrollando un proyecto de Ciencias Naturales para trabajar el mundo de los animales vertebrados. En el aula, tenemos una mascota, que será la protagonista de las actividades planteadas.

  • Los niños contarán con :
    • Su propio portátil.
    • Conexión a internet.

Bibliografía

  • https://www.afadacs.com/funciones-ejecutivas-que-son-y-para-que-sirven/
  • Asignatura neurociencia del MTECD
  • https://youtu.be/TbeNCyrhYMM?si=nkXwOv7vTJFCjYci

https://www.wikiwand.com/es/Control_atencional

¿Subimos la temperatura?

Para esta actividad, proponemos mejorar la capacidad e toma de decisiones de los niños, fomentando la independencia y cediendo también protagonismo al alumno.Nuestra mascota es un animal de lo más delicado, y es por ello que necesitamos saber cuáles son las necesidades del hábitat del camaleón. Para ello, deberán buscar información en casa y subirla en Teams. Una vez en clase se pondrá en común, para tener claras las necesidades del camaleón. Para trabajar la toma de decisiones, el niño que ese día sea su cuidador, deberá decidir si es necesario, o no, aumentar o disminuir la temperatura de su hábitat.

  • Objetivo: desarrollar la dependencia y las habilidades de autocontrol.
  • TIC: acceso a la web a través de google. Necesitan su portatil y conexión.
  • Usamos el Flipped classroom para investigar en casa sobre ello.