Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CEIP El Olivar Centro Preferente

Beatriz

Created on January 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bienvenidos al

c.e.i.p. el olivar

San Fernando de Henares

Empezar

equipo directivo

  • Directora: Eva Tomás.
  • Jefa de estudios: Beatriz de Pablo.
  • Secretario: Edén Jiménez.

ORIENTADORA

LAURA VALVERDE

PERSONAL DEL CENTRO

  • Maestras de E. Infantil.
  • Maestros de E. Primaria.
  • Maestros de inglés.
  • Especialistas en:
Educación física.Música.Religión.Pedagogía terapéutica.Audición y lenguaje.Orientación psicopedagógica.
  • Servicio de apoyo educativo domiciliario.
  • TIS
  • Enfermera

¿Qué nos define como centro?

Aumento de la competencia lingüística en inglés.

  • Pedagogía de máximos.
  • Inclusión.
  • Tolerancia CERO a la violencia.

Ver

Comisiones mixtas y participación de las familias.

Ver

Centro de escolarización preferente TEA.

Ver

Ver

COMISIÓN fARO

+ info

cOORDINACIÓN MENSUAL (SEGÚN CALENDARIO DEFINIDO POR LA COMISIÓN)

ALGUNOS TEMAS A DESTACAR

FORMACIÓN/SENSIBILIZACIÓN

MATERIAL/DOTACIÓN/ SEÑALIZACIÓN

PATIOS

SUSTITUCIONES

HORARIOS

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

¡muchas gracias!

http://el.olivar.san fernando.educa.madrid.org//

Sustituciones

Diferentes escenarios:

  • Si falta maestra PT o TIS
El alumno permanece en el aula de referencia con sus apoyos intensivos impartidos por la profesional del aula Faro que esté en el centro.
  • Si faltan PT y TIS
El alumno permanece en su alua de referencia. En caso de necesidad se pedirá refuerzo al equipo directivo.
  • Si faltan PT, TIS y Tutora
El alumno permanece en el aula de referencia. Se cubrirá a la tutora con profesorado de sustituciones.
  • Si falta tutora
Se cubrirá a la tutora con profesorado de sustituciones.En caso de necesidad se pedirá refuerzo al equipo directivo. Se intentarán los mínimos cambios posibles de responsables en el aula.

Dotación/Material/Señalización

  • Dotación recibidida relacionada con las 3 áreas de infantil.
  • Materiales manipulativos, visuales y de apoyo pictográfico.
  • Señalización según consenso común sobre el tipo de señales utilizadas, para dar coherencia al entorno.

Patios

  • Proyecto de patios divididos por ciclos.
Cada ciclo dispone de zonas diseñadas de juego y calma.
  • El AMPA dota al centro de material para desarrollarlo.

Formación/Sensibilización

  • Formación de equipos directivos en centros con escolarización preferente para alumnos TGD/TEA.
  • Curso MOOC Centos de escolarización preferente para alumnado con NEE derivadas de TGD o TEA.
  • Sesión formativa para claustro impartida por el equipo específico AGD
  • Jornadas durante la semana del día de la Diversidad Funcional para alumnado.
  • Compartimos experiencias a través de nuestra página web e Instagram del centro para la comunidad educativa.

HORARIOS

Distribución del tiempo en aula de apoyo y aula ordinaria definida para cada alumno en función de sus posibilidades. Objetivo de ir aumentando progresivamente su permanencia en el aula de referencia.

En general se busca que el alumno permanezca en el aula de referencia entre 1/3 y 2/3 del tiempo y que el resto del tiempo esté atendido desde el aula de apoyo.

Tenido en cuenta todos estos aspectos, más la permanencia en el aula de referencia en sesiones donde la programación docente incluye actividades o actuaciones grupales.