Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Trivia Historia de la SG
ines.minagawa
Created on January 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Examen de nivel 1 y amigos Soka
Trivia sobre la historia de la Soka Gakkai
wow
¡COMENCEMOS!
Historia de la Soka Gakkai
Pregunta 1/5
La Soka Gakkai (literalmente, «Sociedad para la creación de valores») se fundó el 18 de noviembre de 1930; en sus orígenes, fue un grupo de estudio formado por educadores, llamado Soka Kyoiku Gakkai (Sociedad pedagógica para la creación de valores). Su fundador y primer presidente, Tsunesaburo Makiguchi (1871-1944)
Historia de la Soka Gakkai
Pregunta 2/5
El 18 de noviembre de 1930 se publicó el primer volumen de Soka kyoiku taikei (Sistema pedagógico para la creación de valores), cuyo autor era Tsunesaburo Makiguchi. Como editor de la obra figuraba un joven apasionado: Josei Toda. Como empresa editora, aparecía la Soka Kyoiku Gakkai (Sociedad pedagógica para la creación de valores). Por ese motivo, se señala a ese día como el de la fundación de la Soka Kyoiku Gakkai (antecesora de la actual Soka Gakkai).
Historia de la Soka Gakkai
Pregunta 3/5
El militarismo nacionalista fue creciendo en el Japón durante la década de 1930, hasta culminar, en 1941, con el ingreso del país en la Segunda Guerra Mundial. La firme negativa de Makiguchi y Toda a transigir en sus convicciones y su resistencia a cooperar con el régimen militarista imperante determinaron la detención y el encarcelamiento de ambos como «delincuentes ideológicos» en 1943.
Historia de la Soka Gakkai
Pregunta 4/5
Al reconstuir la Soka Gakkai luego de salir de prisión, Toda promovió una práctica activa del budismo de Nichiren y de firme compromiso social, como medio para que las personas superen obstáculos y cultiven esperanza, confianza, valor y sabiduría interior. Acuñó el término «revolución humana» para expresar la idea central de las enseñanzas del Daishonin: que todos podemos manifestar la iluminación en esta existencia y transformar nuestra vida. Este mensaje halló especial eco en los sectores más vulnerables de la sociedad japonesa.
Historia de la Soka Gakkai
Pregunta 5/5
El 14 de agosto de 1947 el joven Ikeda asistió por primera vez a una reunión de la Soka Gakkai; allí se encontró con Josei Toda, quien se convertiría en su mentor para toda la vida. Ikeda le hizo varias preguntas. Ante las respuestas claras, lógicas y convincentes de Toda, en las que palpitaban las profundas convicciones que había mantenido incluso durante su encarcelamiento, quedó conmovido. En aquel momento, Josei Toda tenía 47 años y Daisaku Ikeda, 19. Diez días después de ese encuentro, el 24 de agosto de 1947, Ikeda ingresó en la Soka Gakkai.
Historia de la Soka Gakkai
Pregunta 5/5
De la misma manera que Toda lo hizo con el maestro Makiguchi, Ikeda dedicó sus años juveniles y toda su existencia a hacer realidad la visión de su mentor de una sociedad de paz, igualdad y dignidad para cada persona. En el epílogo del volumen 30 de su novela La nueva revolución humana, el maestro Ikeda escribió: «Mientras haya sufrimiento y aflicción en nuestro planeta, debemos seguir tejiendo, con audacia, creatividad y diversidad de colores, este magnífico tapiz de victoria humana que es el kosen-rufu. Por eso, la marcha del maestro y los discípulos para cumplir el gran juramento del kosen-rufu es un periplo sin fin».
🎉
¡Quiz finalizado! Felicitaciones