Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Odontogenesis
nancy rivera romero
Created on January 11, 2024
odontogénesis Rivera Romero Nancy
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estadio de Brote o yema:
Formación de las láminas dentarias:
ODONTOGÉNESIS
Gérmenes dentarios siguen su evolución en una serie de etapas o estadiosdenominados:
Estadio de casquete:
¿Cuándo finaliza la odontogénesis?
Estadio de Campana:
Estadio defolículo dentario o terminal:
Rivera Romero Nancy
A principios de la séptima semana, conforme la lámina se alarga, sus extremos van dejando excrescencias formando poco a poco un brote o botón llamado primordio dental, estadio primitivo de los dientes los dientes deciduos, de los cuales losprimeros en aparecer son los inferiores, o mandibulares y para el fin de la octava semana los superiores, o maxilares ya están terminados. Sus célulasexternas son cilíndricas y sus internas son células poligonales o estrelladas, reunidas apretadamente con pocos espacios intercelulares.
1. Estadio brote o yema.2. Estadio de casquete. 3. Estadio de campana. 4. Estadio de folículo dentario o terminal.
Es un proceso embrionario mediante el cual células ectodérmicas del estomodeo o boca primitiva, se invaginan para formar estructuras que junto conel ectomesénquima formarán los dientes. Este proceso empieza en la sexta semana en el embrión humano (cuando se forma la lámina dentaria).
Cuando el embrión tiene aproximadamente seis semanas, las células ectodérmicas basales de la boca primitiva empiezan a multiplicarse, produciendo un engrosamiento sobresaliente, llamado epitelio bucal. Al continuar el crecimiento, deja de crecer en anchura y grosor y termina encajándose, creciendo hacia dentro del ectomesénquima en 20 sitios, llamados laminas dentales. A la octava semana de vida intrauterina A la octava semana de vida intrauterina se forman se forman los gérmenes dentarios de los gérmenes dentarios de los dientes deciduos y posteriormente se va dando la morfodiferenciación de morfodiferenciación de los dientes. Cabe destacar que los molares los dientes. Cabe destacar que los molares se desar se desarrollan por extensión distal rollan por extensión distal de la lámina dental y los dientes permanentes se formarán al quinto mes por detrás de los por detrás de los germenes deciduos. germenes deciduos.
Las células del primordio se multiplican, agrandándolo: el ectomesénquima que quedaba abajo de este botón dental se encaja profundamente en él formando una nueva parte central en el primordio llamada papila dental, que es la que en un futuro será la pulpa. La estructura en esta etapa adquiere una a adquiere una forma cóncava.En esta etapa del germen dentario se pueden observar cuatro tipos diferentes de células: 1. La capa de células cilíndricas bajas que reviste que reviste a la papila dental, situada en la parte inferior del germen dentario 2. La capa de células cuboides que forman la cubierta externa, formando el epitelio externo. 3. Las células centrales poligonales que forman un retículo estrellado, formando el epitelio estrellado. 4. Varias capas de células que quedan por encima de las células de revestimiento de la papila dental. formando el epitelio 5. A medida que el casquete se desarrolla, se va formando una protuberancia temporal llamada nódulo de esmalte.
Es un proceso embrionario mediante el cual células ectodérmicas delestomodeo o boca primitiva, se invaginan para formar estructuras que junto conel ectomesénquima formarán los dientes. Este proceso empieza en la sextasemana en el embrión humano (cuando se forma la lámina dentaria).
La odontogénesis es el proceso de formación del diente, se inicia con la formación de la corona y termina con la formación de la raíz.
Durante esta etapa, se producela diferenciación de los ameloblastos y los odontoblastos. Bajo la influencia organizadora de las células del epitelio adamantino interno, las células de la papila dentarias se convierten en odontoblastos,mientras que las celulas cilíndricas de este epitelio darán origen a los ameloblastos. La papila dental,en su desarrollo posterior,dará lugar a la formación de la dentina y pulpa. El saco dental adquiere una forma circular y se encargará deformar el cemento, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. En la etapa final, se completa la envoltura del germen dentario por parte de la lámina y el saco dental. Cuando la diferenciación de los tejidos del germen alcanza su punto máximo, comienza la formación de los tejidos mineralizados.
El estadio de campana se caracteriza por la diferenciación de las células que van a dar lugar al esmalte y la dentina. Aproximadamente en la semana 10 de vida intrauterina encontramos los dientes deciduos en fase de campana y los dientes permanentes en fase de brote.