1. Propiedades de los suelos aplicadas a la estabilidad de taludes
3. Estabilización de taludes por modificación de su geometría
Modificación de la geometría del talud y drenaje
4. Drenajes en la estabilización de taludes
2. Estabililización de taludes mediante voladuras de contorno
1. Propiedades de los suelos aplicadas a la estabilidad de taludes
1.1. Concepto de talud
1.2. Concepto generales de las propiedades de los suelos
2. Estabililización de taludes mediante voladuras de contorno
2.1. Daños provocados en el macizo por voladuras
2.2. Diseño de voladuras de contorno
2.3. Herramientas para la obtención de contorno
3. Estabilización de taludes por modificación de su geometría
3.1. Eliminar la masa potencialmente inestable
3.2. Perfilado de taludes
3.3. Abatimiento de la pendiente del talud
3.4. Descabezamiento
3.5. Construcción de tacones de tierra o escolleras
3.6. Secuencia de bermas y taludes (abancamientos)
4.1. Tipos de drenaje en los taludes
* Drenaje superficial
* Drenaje profundo
* Drenaje superficial
4.2. Funciones del drenaje en taludes
* Drenaje profundo
4. Drenajes en la estabilización de taludes
* Sellado de grietas
* Medidas temporales de drenaje
* Geomembranas o plásticos para reducir el agua infiltrada
4.3. Drenaje superficial del talud
* Bajantes longitudinales
* Tipos de drenajes superficiales
* Cunetas de drenaje dispuesto en la cabeza o pie del talud
* A. Mantos drenantes
* B. Zanjas drenantes
4.4. Drenaje profundo del talud
* C. Drenes horizontales
* D. Pozos verticales
* E. Galerias drenantes
Muchas gracias
compis
Encauza el agua en la superficie del talud
Controlar la posición del nivel freatico, para disminuir la concentración de humedad en el interior del talud.
* Disminuir la pendiente
Su objetivo es evitar la erosión y controlar las corrientes de agua en la cara del talud.
Extrae el agua del interior del talud
* Angulo de rozamiento interno
* Cohesión
* Humedad
* Saturación
* Buzamiento
* Resistencia a la segregación
* Estratigrafía
* Drenaje
* Cuneta
* Colapso