Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Elementos de la informática educativa del tema 2
Jorge Garcia Ciruelo
Created on January 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diálogo entre pantallas
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC)
elementos de la informÁtica educativa
Ecosistema tecnologico estructurado
Materiales se crean para compartir y el hipertexto dotarlos de un sinfin de vinculos, la rápida información y comunicacion permite someterlos a una constante revisión y actualización. Permite el acercamiento constante estudiantes-pantallas-profesor. Indagando, investigando, descubriendo y aportando multitud de ideas, desarrollando la creatividad y la capacidad crítica, analítica y reflexiva.
Requiere de una organización y selección de recursos. Conocer cuáles son los recursos que mejor se adaptan a la materia y al alumnado al que va dirigido, se debe elaborar previamente un plan o proyecto. Plan TIC será el instrumento para integrar las TIC dentro de la enseñanza como herramienta didáctica,
Se asocia este término con la biología.La idea propuesta por Wilkinson es que el ecosistema de aprendizaje es paralelo a la biología, entendido como una comunidad de seres vivos que interactúan entre sí en un entorno físico.
El aula virtual(LMS)
PLAN TIC
- Objetivos
- Contextualización
- Viabilidad
- Consenso
- Organización
E-Learning y otros modelos
Comunes en centros educativos, implantados en servidores institucionales o propios dominios. Se engloban aplicaciones informáticas que facilitan al docente la administración, gestión y distribución de los cursos que imparte. Define “Un espacio o entorno creado virtualmente con la intencionalidad de que un estudiante obtenga experiencias de aprendizaje a través de recursos/materiales formativos bajo la supervisión e interacción con un profesor. El alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones similares a las que acontecen en un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Sin que medie una interacción física entre docentes y discentes. Es intencional, regulado, planificado y dirigido por el docente. Implica que el estudiante cuando accede a un aula virtual debe obtener experiencias o vivencias de situaciones potenciales de aprendizaje.
Modalidad de enseñanza-aprendizaje, consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes, definirse como una educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente dispersos o separados o que interactúan en tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones.
Recursos TIC aplicados en el aula:
- Redes sociales
- Presentaciiones dinamicas
- Blogs
- Bibliotecas virtuales
- Webquest
- Gamificacion
- Etc....
Dimensiones pedagogicas del aula virtual
- Informativa
- Práxica
- Comunicativa
- Tutorial o evaluativa
MODELOS DE ENSEÑANZAS
- Presencial con apoyo de internet
- Semipresencial o de blended learning
- Distancia o educación on line
FORMACIÓN
- Basado en la red
- Presencial tradicional