Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Alejandro y Adrián.

Adri Calderon Soto

Created on January 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Primates Hominoides

Los hominoideos u hominoides (Hominoidea) son una superfamilia de primates catarrinos sin cola que incluye al humano y a otros simios estrechamente emparentados. Sus miembros actuales se clasifican en dos familias: Hylobatidae (gibones) y Hominidae, constituida por la subfamilias Ponginae (que incluye el género Pongo, los orangutanes) y Homininae. Esta última está constituida por tres tribus: Gorillini (género Gorilla), Hominini (géneros Pan y Homo) y la tribu extinta Dryopithecini.

Primates Hominoides

Los hominoideos u hominoides (Hominoidea) son una superfamilia de primates catarrinos sin cola que incluye al humano y a otros simios estrechamente emparentados. Sus miembros actuales se clasifican en dos familias: Hylobatidae (gibones) y Hominidae, constituida por la subfamilias Ponginae (que incluye el género Pongo, los orangutanes) y Homininae. Esta última está constituida por tres tribus: Gorillini (género Gorilla), Hominini (géneros Pan y Homo) y la tribu extinta Dryopithecini.

Índice

1.Tipos con sus caracteristicas

2.Descripcion permenorizada de nuestros parientes mas cercanos

- Gorilas - Orangutanes - Borolos - Chimpances

01 Tipos de características y su habitat

En la clasificación tradicional, la familia Hominidae estaba compuesta exclusivamente por primates bípedos (géneros Homo, Australopithecus, Paranthropus, etc.). Actualmente, según la taxonomía cladística cuyo uso se está imponiendo en primatología, los Hominidae incluyen además a los grandes simios (géneros Gorilla, Pan, y Pongo) anteriormente clasificados en la familia de los póngidos. En la mayor parte de los trabajos científicos actuales, los homínidos bípedos son ahora clasificados en la subtribu Hominina.[cita requerida] Los primeros homínidos ocuparon zonas arboladas, más o menos boscosas, en muchas ocasiones cercanos a cursos de agua, tanto en ríos como en lagos. Los carnívoros eran su principal amenaza. Mantuvieron sus habilidades trepadoras y ampliaron el espacio aprovechable.

DESCRIPCIÓN GORILAS

Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África. Son los más grandes de los primates vivos. El género se compone de dos especies: el gorila occidental (Gorilla gorilla) y el oriental (Gorilla beringei) con dos subespecies cada una. Su ADN está compuesto de 3 041 976 159 pares de bases que codifican 20 962 genes proteicos compuestos de 237 216 exones.2​ Su ADN es un 97-98 % igual al humano, siendo sus parientes vivos más cercanos después de las dos especies del género Pan (chimpancés y bonobos).

Características

Los gorilas viven en grupos sociales estables, se mueven y se alimentan juntos durante el día y anidan juntos por la noche. El estudio utilizó datos de proximidad (cuánto tiempo pasaban las personas juntas) para medir las relaciones sociales.

DESCRIPCION ORANGUTÁN

Sus principales características físicas son la cabeza grande, brazos largos y flexibles, su prominente boca y el pelaje abundante con una tonalidad rojo-naranja muy brillante y de pie pueden medir dos metros y los machos pesar hasta 120 kilos

Características

Escribe aquí La fruta representa aproximadamente el 60% de la dieta del orangután, incluyendo los lichis, los mangostanes, los mangos y los higos. También comen hojas y brotes tiernos, insectos, tierra, corteza de árboles y ocasionalmente huevos y pequeños vertebrados.un subtítulo

Descripción bonobos

Los bonobos machos promedian 111,9 cm cuando están en posición bípeda, en comparación con 111 cm en las hembras. ​ Su cabeza es menor que la del chimpancé común, pero tiene una frente más ancha. Tiene la cara negra con labios rosados, orejas pequeñas, orificios nasales anchos, y pelo largo en la cabeza.

Características

En los grupos de bonobos, son las hembras las que emigran en busca de otros grupos, mientras que los machos se quedan en su grupo de nacimiento durante toda su vida. Eso les convierte en “niño de mamá” estableciendo un vínculo muy fuerte con sus madres durante toda la vida.A diferencia de los chimpancés, que resuelven sus problemas con encuentros violentos, el carácter de los bonobos tiende a ser tranquilo y armónico.

Descripción chimpances

El chimpancé presenta un pelaje predominantemente negro. La piel de las manos y las patas es negra mientras que la cara es de tonos rosas, pardos o negros. La longitud del cuerpo varía de 1. 40 a 1.70 mts

Características

El chimpancé, un habitante típico de la selva del África ecuatorial, es la especie más cercana al ser humano. Es capaz de utilizar herramientas, recogiendo y adaptando pequeños palos para conseguir termitas, y también puede utilizar piedras para romper semillas duras.uí un subtítulo

¡Gracias! Espero que os haya gustado y hayais aprendido algo.