Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

psicología del turista

Foodie Caribeñomx

Created on January 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Administración y Desarrollo Turístico

Quinto cuatrimestre

"El turista es un recolonizador, ya que con base en sus intereses, necesidades y requerimientos los lugares se transforman y se crean servicios y productos sólo con el fin de complacerlo"

Psicología social del turista

David Lagunas

PSICOLOGÍA social del turista

La psicología social del turista es una discplina que se enfoca en el estudio del comportamiento humano en relación con su actividad turística y la manera en que dicha dicha actividad condiciona la gestión de las organizaciones turísticas.

+INFO

¿Qué es la psicología social?

¿Qué es la psicología?

+INFO

+INFO

La Psicología Social se centra en estudiar la forma en que las personas se perciben a sí mismas y cómo les afecta el entorno. La Psicología Social está determinada por la influencia social, y analiza las influencias que las personas tienen sobre las creencias o conductas de otros.

Psicología social

El turismo es un fenómeno de destacada actualidad y en pleno auge, que tiene sus orígenes en la antigua Grecia. Esta conducta de viajar moviliza a miles de personas, poniéndolas en contacto con diferentes culturas, tradiciones, etc. Una presencia tangible que tiene efectos directos e indirectos sobre la cultura y el entorno.

Turismo

La psicología social estudia al Turismo como un fenómeno social. Trata de comprender cómo afecta éste fenómeno tanto a los turistas como a los residentes de un destino turístico. Sus estudios están centrados en la perspectiva social del turismo, la motivación turística, las percepciones y las actitudes tanto de turistas como de residentes frente a este fenómeno.

START

+INFO

La Psicología provee al turismo en sí de la capacidad crítica para comprender los procesos de comunicación, las emociones, las reacciones las situaciones críticas y problemáticas entre los seres humanos. De esta forma, habría una mejor preparación al momento de la conducción de personas, grupos en situaciones de recreación y de intercambios culturales.

Equipo II

+INFO

Relación entre la Psicología del Turismo y otras disciplinas de la Psicología

Psicología diferencial

Psicología de Razas

Psicología Étnica

+INFO

Psicología Cultural:

Relación entre la Psicología del Turismo y otras disciplinas de la Psicología

Psicología del Trabajo

Psicología del Mercado

Psicología Organizacional

+INFO

Psicología de la Comunicación

El trabajo desde la psicología social del turismo se encarga de estudiar la influencia social en ambos sentidos-Por un lado estudia la influencia del turista en el destino visitado y por otro lado estudia la influencia del dentino en el turista que visita.

Escribe untítulo aquí

+INFO

Psicología social del turismo

Aplicarla permitirá llegar a comprender de manera profunda:

El comportamiento de los turistas (cómo usan su tiempo de ocio) y de los residentes del destino.

Interrelaciones (entre los turistas y el destino, entre el turista y la comunidad receptora, o turista con otros turistas, etc.).

Los procesos psicológicos individuales y sociales que se dan durante el desarrollo de la actividad turística.

De qué manera estos procesos sociales influyen en el destino y la actividad turística.

Definir distintos perfiles de turistas: con diversos gustos, criterios y características (personales, socioculturales, económicas).O detectar nuevos perfiles para satisfacer a su demanda.

Se debe considerar la necesidad de mantenerse siempre actualizados en una sociedad dinámica, expuesta a los cambios constantes, que indudablemente repercuten en el comportamiento turístico.

Inadagar y analizar diversas motivaciones turísticas, que influirán en la elección o no de un destino, o de un tipo de alojamiento, la práctica de actividades turísticas específicas, la disponibilidad monetaria, entre otras.

Escribe un título aquí

+INFO

DEfinir los perfiles

indagar y analizar

Considerando que, al lograr comprender las actitudes y los comportamientos de los viajeros, los prestadores turísticos podrán establecer una mejor comunicación e interacción con cada uno de ellos y de esta manera satisfacer a sus expectativas y requerimientos.

+INFO

Capitalizar los resultados arrojados por el análisis psicosocial del fenómeno turístico, mediante el uso eficiente de la información obtenida, buscando implementar acciones para mejorar, permitiendo que el turismo se adapte y continúe creciendo: ya sea con el desarrollo de nuevas dimensiones turísticas o por qué no, innovando en nuevas formas de hacer turismo; potenciando destinos turísticos existentes o dando lugar al desarrollo de nuevos.

+INFO

Importancia de la Psicología social en el turismo.

+INFO

La psicología social es el estudio científico de las formas en que los pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo reciben influencia de la conducta o las características reales, imaginarias o inferidas de otras personas.

La psicología social del turismo se centra en el análisis y la interpretación del fenómeno turístico desde una dimensión social, en la que se generan interacciones entre los diferentes actores (turistas, comunidad receptora, empresas turísticas, etc.).

La psicología social aplicada al turismo es la encargada de analizar los procesos sociales básicos, los procesos interpersonales, grupales e intergrupales y, realizar un estudio del turista observando cómo afecta a las poblaciones locales (lenguaje, valores tradicionales de conducta,..), las actitudes con los visitantes, los cambios de actitud como consecuencia de un viaje y estereotipos sobre el país visitado.

La psicología es una ciencia social y una disciplina académica enfocadas en el análisis y la comprensión de la conducta humana y de los procesos mentales experimentados por individuos y por grupos sociales durante momentos y situaciones determinadas.