Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Antecedentes y origen de la administración
Instituto Educativo
Created on January 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Antecedentes Históricos
Origen de la Administración
Primer Periodo
Época PrimitivaPeriodo Agricola Modo asiático Antigüedad Grecolatina
del Feudalismo al Siglo XX
Revolucion industrial
Siglo XX
Siglo XXI
Época Feudal
Los administradores realizan actividades mediante el apoyo de otras personas.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Competitividad y administración
Definición
Características inherentes
Proceso administrativo y sus etapas
Relación con otras disciplinas y ciencias
Principios de administración
Época Feudal
Edad media (400 - 1400)
El siervo y el señor feudal son los protagonistas de esta época. El feudo es conocido como una proporción de tierra que le pertenece por herencia a un individuo (Señor). Esto es a cambio de que se presten los servicios militares al Rey o jefes militares de alta jeraquia. Se realizaba la renta de las tierras (mediante especies, trabajo o dinero).
EDAD MODERNA: RENACIMIENTO Y REFORMA (1400-1700)
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando como incipientes empresas. Los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media.
Periodo Agricóla
Se caracterizó por la apración de la agricultura y de la vida sedentaria. prevaleció la division del trabao por edad y sexo. se acentuó la organizaciónsocial de tipo patriarcal. la caza, pesca y recolección pasaron a tener un lugar de importancia secundaria en la economia agricola de subsistencia.
El descubrimiento de la agricultura origina la vida sedentaria y la necesidad de coordinar mejor los esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de las cosechas; en consecuencia se aplicaron formas de administración en la agricultura.
Desde que el hombre aparecio en la Tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado a la administración.
Siglo XXI
Administración del Siglo XXI
A fines del Siglo XX e inicios del Siglo XXI, del aseguramiento de la calidad y las tecnologías de la informatica (TI), se condiciona el funcionamiento empresarial, de modo que la administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que a través de aquélla se logra la eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo Cuadro:
- El siglo pasado XX se caracterizó por un gran desarrollo tecnológico e industrial y por la consolidación de la administración.
Actualmente la administración se aplica en cualquier actividad organizada, desde un evento hasta un lanzamiento espacial.
Principios de administración
Los principios de administración son verdades de carácter universal que surgen a partir de la experiencia y que han sido debidamente comprobadas. Sirven para aplicar la administración con un mínimo margen de error.
De la misma manera que en otras ciencias y disciplinas existen principios y leyes que se observan durante su aplicación en el proceso administrativo, principios que han sido debidamente comprobados y que promueven la competitividad y el éxito de la empresa.
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA (500 A.C.-400 D.C.)
Es en Grecia donde surge la democracia; además, fue cuna de la filosofía, la medicina, la historia, las matemáticas, la astronomía, las bellas artes, la ingeniería, el derecho y la administración.El avance en esta época se sustentó en la organización social, política, militar y económica. La administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
El descubrimiento de la agricultura origina la vida sedentaria y la necesidad de coordinar mejor los esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de las cosechas; en consecuencia se aplicaron formas de administración en la agricultura.
Definición
La administración es el proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad, calidad, eficacia, eficiencia y competitividad en el logro de los objetivos de una organización.
- Para entender el proceso de administración basta con analizar en qué consisten cada uno de los elementos de la anteriordefinición:
Siglo XXI
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial y, en consecuencia, por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. A principios de este siglo surge la administración científica, cuyo creador Frederick Winslow Taylor postula cinco principios de administración. Es conocido como el Padre de la Administración Cientifica
¿Qué entendemos por administración?
Proceso administrativo
La administración comprende una serie de fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento resulta esencial para aplicar el método, los principios y las técnicas de esta disciplina correctamente.
En la administración de cualquier empresa existen dos fases:una estructural, y otra operacional (Mecánica y Dinámica).
Características inherentes de la disciplina administrativa
Valor instrumental.
Multidisciplina
Universalidad
Versatilidad
Especificidad
GRANDES CIVILIZACIONES (2150 A.C.-500 A.C.)
Con la aparición del Estado, y el inicio de la civilización, surgieron la ciencia, la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. En Mesopotamia y Egipto la sociedad se dividió en clases sociales. El control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie, bases en las que se apoyaban estas civilizaciones, obviamente exigían una administración más compleja. Surge la Explotación del hombre por el hombre.
Se tiene propiedad común de la tierra Se tiene un régimen despotico y tributario
Epoca Primitiva
El hombre siempre ha trabajado para subsistir, tratando de ejercer sus actividades con la mayor efectividad posible; en otras palabras, ha aplicado la ley de oro de la administración, que consiste en obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.
En la época primitiva, cuando el hombre comenzó a trabajar en grupo, surgió de manera incipiente la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requería de la participación de variaspersonas.
Características de la Administración
El administrador trabaja atraves de las personas. Dentro de sus funciones estan tomar desiciones, guiar el trabajo a desarrollar, asignar cargos y recursos a un grupo o equipo para poder cumplir con las metas
Todo el trabajo del administrador se lleva a cabo en una organización, la cual es parte de una unidad social muy bien coordinada por más de dos personas, entre todos trabajan para lograr resultados positivos y éxito en las organizaciones. (ley de oro de la admón).
La competitividad es la capacidad de una organización para generar productos con valor agregado en cuanto a costos, beneficios, características y calidad, respecto a los de otras empresas de producto similares.
Etapas del proceso administrativo
- Integración. Es la función a través de la cual se eligen y obtienen los recursos necesarios para poner en marcha las operaciones.
- Dirección. Consiste en la ejecución de todas las fases del proceso administrativo mediante la conducción y orientación de los recursos, y el ejercicio del liderazgo.
- Control. Es la fase del proceso administrativo a través de la cual se establecen estándares para evaluar los resultados obtenidos con el objetivo de corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar continuamente las operaciones.
- Planeación. Es cuando se determinan los escenarios futuros y el rumbo hacia donde se dirige la empresa, así como la definición de los resultados que se pretenden obtener y las estrategias para lograrlos minimizando riesgos.
- Organización. Consiste en el diseño y determinación de las estructuras, procesos, funciones y responsabilidades, así como el establecimiento de métodos, y la aplicación de técnicas tendientes a la simplificación del trabajo.
Revolución Industrial
- Diversos inventos y descubrimientos, por ejemplo, la máquina de vapor, propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente, grandes cambios en los procesos de producción.
- Producción centralizada, Auge industrial
- Proletariado y burguesia aparecen
- Explotación laboral llamada plusvalía
- La administración es de tipo Coercitivo
- Aparecen especialistas que se dedican a los problemas administrativos.