Yulisa Cuevas Muñoz 22021195
DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA
La pedagogía es la disciplina que estudia el fenómeno educativo, mientras que la didáctica es la disciplina que se enfoca en fundamentar y orientar el proceso de enseñanza para construir el aprendizaje.
Por lo tanto: La didáctica forma parte de la pedagogía
Elementos de la didáctica
Enfoques de la didáctica
Tipos de didáctica
El docente o profesor: es quien facilita, promueve, guía y acomapaña en el aprendizaje del discente (estudiante). El discente o estudiante: es la persona que aprende. El contexto siocial del aprendizaje: es el entorno o espacio que rodea a los participantes de la situación educativa.
Enfoque tradicional: también es llamado escuela tradicional, donde el profesor es la parte activa y más importante del E-A. Enfoque tecnicista: conocido tambien como educación tecnologica, incorpora materiales, métodos, instrumentos y tecnología para mejorar el desempeño y aprendizaje. Enfoque constructivista: está basado en la reflexión de diferentes teorías psicológicas y la reflexión del proceso pedagogico de E-A.
Didáctica general: es aplicable para cualquier individuo. Didáctica diferencial: toma en cuenta la evolución del individuo. Didáctica especial o específica: estudia los métodos de cada materia.
Principios didácticos
1. El carácter científico del proceso docente educativo: el método de enseñanza se basa en el carácter científico de la pedagogía a la cual pertenece. 2. Sistematización del proceso docente educativo: la estructura de los procesos es primordial para la transmisión de los conocimientos en el diseño curricular 3. Vinculación de la teoría con la práctica: es la base de la explicación del mundo y la vida, dándole sentido a la teoría. 4: Vinculación de lo concreto y lo abstracto: es la base del proceso de pensamiento y de la creación de los conocimientos. 5. Asequibilidad: la enseñanza debe ser comprensible y posible. 6. Solidez de los conocimientos: se trata de la asimilación que ayude en el desarrollo de la potencialidad individualidad y colectiva. 7. El trabajo consciente, creador, activo, autónomo e independiente de los estudiantes bajo la direcci{on del profesor: el docente es quien facilita, guía y motiva para lograr los aprendizajes. 8. La atención de los estudiantes en interacción con el trabajo grupal y la socialización: potencializa el trabajo grupal sin descuidar las características de cada uno y así lograr un aprendizaje.