Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Rebelión en la granja

Agustín Pla

Created on January 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REBELION EN LA GRANJA

DE GEORGE ORWELL

PERSONAJES Simbolicos

DE QUE TRATA

Los cachorros

Viejo Mayor:

Es una representación de la lucha en busqueda del poder y la corrupción en la sociedad con la que Orwella través de un cuento aparentemente simple de animales que se rebelan contra sus dueños se ayuda haciendo paralelismos con la sociedad del momento centrandose sobretodo en la URSS.

  • Es quien organiza la Reunion para que la granja se rebele.
  • Hace discursos como"Todos los hombres son enemigos. Todos los animales son camaradas.(cap.1 pág.33)"
  • Es el cerdo mas mayor y sabio y quien manda (tiene 12 años).
  • Representa a Lenin y a Marx.
  • establece "Todos los hombres son enemigos. Todos los animales son camaradas."
  • Son la unica especie que ademas de los cerdos tiene privilegios, actuan de verdugos y guardias de seguridad.
  • Los perros representan al NKVD y más específicamente a la KGB, agencias que Joseph Stalin fomentó y utilizó para aterrorizar y cometer atrocidades contra la población de la Unión Soviética.

Frederick

TIempo historico al que la obra hace referencia

Snowbal

  • s un individuo duro que es conocido por sus frecuentes problemas legales y su estilo exigente de negocios.
  • Él les engaña a los animales de su madera pagándola con billetes falsos (Pacto Ribbentrop-Mólotov).
  • Frederick representa a Adolf Hitler.
  • Los rumores de las torturas exóticas y crueles de los animales que Frederick promulga en su granja tienen el hacen referenca a las historias de terror que emergen de la Alemania nazi.
  • Bola de Nieve es un cerdo joven que está a la venta.
  • Es más inteligente que Napoleón. Él es también muy buen orador y tiene grandes ideas para mejorar la granja.
  • En la pág. 46 fija "los siete mandamientos"
  • Representa a Leon Trotsky.
  • Napoleón le expulsa de la Granja y acaba siendo odiado por todos.

Podriamos decir que la obra comienza por la revolución Rusa un 8 de marzo de 1917, (que en la obra és representada cuando los animales toman el control de la granja aunque bien podriamos intepretar que en el capitulo 1 cuando el señor jones dispara su escopeta és el domingo sangriento que entonces seria 1905) y acaba con el inicio la guerra fria (cuando los cerdos y los humanos tienen una partida de poker en la que hacen trampas y se pelean) 12 de marzo de 1947

Sr. Jones

Napoleon

TIEMPO EXTERNO

TIEMPO INTERNO

  • El anterior expropietario de la granja y un borracho.
  • Sus animales lo expulsan en la Rebelión por la mala vida que tienen. Cuando trata de recuperar su propiedad, lo derrotan, le roban el arma y lo sacan de nuevo.
  • Sr. Jones representa los últimos días de la Rusia imperial y su último líder, el rico pero ineficaz Zar Nicolás II.
  • És un jabalí de Berkshire grande.
  • apoleón expulsa Snowball de la granja y toma el control.
  • Modifica sus opiniones y políticas y reescribe la historia continuamente para beneficiar a los cerdos y justificar su corrupción "cuatro patas sí, dos patas mejor (cap. 10 pág. 143"
  • Es un tirano y un corrupto que gobierna con mano de hierro la granja mediante el terror y la opresion.
  • Manipula al pueblo para crear un culto hacia su persona "Recien nombrado heroe animal de primer y segundo grado (cap. 7 pág.99)"
  • Representa a Stalin.

En el libro la gente aún va con carruajes por lo que supongo que todavia sera en el S.XX

El tiempo interno de la novela abarca varios años, desde el levantamiento inicial de los animales hasta que los cerdos establecen completamente su poder.

Pilkington

  • Pilkington es un hombre tranquilo que prefiere dedicarse a sus pasatiempos que mantener su tierra, (como los aliados a principios de la segunda guerra mundial).
  • La falta de voluntad de Pilkington para salvar a la Granja Animal de Frederick y sus hombres hace referencia a las dudas que tenian los Aliados para entrar en la Segunda Guerra Mundial.

Boxer

  • És tan fuerte como dos caballos comunes juntos.
  • Tiene un gran corazon y ganas de ayudar.
  • Se convierte en el mayor seguidor de Napoleón.
  • Él es suficientemente fuerte como para matar a otro animal, incluso a un humano, con un solo golpe de su casco, y los perros no pueden dominarlo en el Capítulo VII. Aún así, a Boxer le falta la inteligencia para sentir que lo están usando.
  • Representa a la clase obrera.