Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CASPAR DAVID FRIEDRICH

isabela diaconu

Created on January 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

caspar david friedrich

empezar

Indice

1.Análisis Formal

1.Análisis Formal

2.Descripción

2.Descripción

3.Aspectos Culturales y Artísticos

3.Aspectos Culturales y Artísticos

ABADÍA EN EL ROBLEDAL

EL CAMINANTE SOBRE MAR DE NUBES

ANÁLISIS FORMAL

Tema De La Obra: paisaje y puede ser retrato. Soporte Sobre En El Que Se Realiza: óleo sobre tela. Técnica Utilizada: óleo.

descripciÓn

Esta pintura nos muestra a un hombre,que se encuentra de pie en una montaña mirando un mar de nubes . Como bien se ve en la imagen, tiene colores fríos. Al fondo de la imagen se puede observar los picos de algunas montañas saliendo entre la niebla.

ASPECTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

Este cuadro se llama “EL CAMINANTE SOBRE MAR DE NUBES“ , y su autor es Caspar David Griedrich. Fue pintado en el año 1818 en la época del Romanticismo. Este cuadro se puede encontrar en el museo KUNSTHALLE,HAMBURGO en ALEMANIA.

ANÁLISIS FORMAL

Tema De La Obra:paisaje. Soporte En El Que Se Realiza:tela. Técnica Utilizada:óleo

DESCRIPCIÓN

En el centro tenemos la abadía en ruinas.El edificio está rodeado de robles y podemos observar un conjunto de personas llevando un ataúd. Predomina el color y no se ven líneas.Se han utilizado colores fríos,como el azul,gris y el verde. No hay claroscuro,la luz se considera uniforme. Las figuras son planas,sin sombra ni volumen y la pincelada es suelta.

ASPECTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

La abadía en ruinas forma parte del movimiento romántico. Friedrich utiliza el paisaje para expresar sus sentimientos sobre lo corta que es la vida mientras que la naturaleza es eterna. El conjunto de personas que llevan el ataúd sugiere la muerte y el tránsito hacia otra vida.

SOBRE EL AUTOR

Caspar David Friedrich fue un pintor paisajista del romanticismo alemán del siglo XX. Nació el 5 de septiembre de 1774 en Greifswald,Pomerania Sueca y falleció el 7 de mayo de 1840 en Dresde, Reino de Sajonia. Algunos autores como Friedrich, Joseph Mallord William Turnes y John Constable, trataron de representar la naturaleza como una “creación divina“, que debe ajustarse contra el artificio de la “civilización humana“. Es hijo de Adolph Gottlieb Friedrich, un fabricante de velas y jabones, y de Sophia Dorothea Bechly. Tuvo 8 hermanos, pero él era el sexto de la familia. En enero de 1818, Friedrich con 44 años, se casa con la joven Christiane Caroline Bommer de 25 años y a lo largo de sus vidas tuvieron 3 hijos: Emma Friedrich, Agnes Adelheid Friedrich y Gustv Adolf Friedrich.
Los cuadros de Friedrich son apagados, porque a lo largo de su infancia fallecieron muchos familiares, por eso el tema de sus pinturas es la muerte.En 1788,recibió clases de Johann Gottfried Quistrop, que fue un profesor de dibujo,quien le transfirió su entusiasmo por el paisaje de su tierra natal.Con tan solo 7 años, en 1781,fallece su madre; en 1782, su hermana Elisabeth de Viruela; en 1787, su hermano Johann Christoffer, ahogado por salvar a Caspar que se había hundido en el hielo con 13 años y por último fallece su hermana María, en 1791, por tifus. Su primer cuadro fue LA CRUZ EN LA MONTAÑA en 1812. Entre 1801 y 1802, intentó suicidarse. Su salud física y mental se deterioraron y pasó los últimos años de su vida marcados por la enfermedad y dificultades económicas. En el viaje de bodas fueron a Greifwald y Rügen, donde su esposa le pidió que la pintara de espalda.
Caspar David Friedrich es uno de los artistas más destacadas de su generación.En sus obras, Friedrich se aleja del clasicismo e intenta dar una respuesta subjetiva,simbólica y emocional al punto natural. A menudo muestra figuras contrapuestas a cielos nocturnos, nieblas matinales, viejos árboles o ruinas góticas. La presencia humana apenas desempeña un papel marginal en contraposición a paisajes imponentes, lo cual hace que la gente mire hacia la dimensión metafísica del hombre. Friedrich maduró en una época en la que crecía la desilución en toda la clase media europea dando lugar a una nueva apreciación de la espiritualidad. Friedrich comenzó sus estudios en la Academia de Copenhague, dónde se formó en el arte del paisaje y la figura humana. En 1798, regresó a Alemania y se estableció en Dresde, donde vivió y trabajó durante el resto de su vida. En 1824, Friedrich fue nombrado miembro honorario de la Academia de Bellas Artes de Berlin. Sin embargo, a medida que se acercaba el final de su vida, Friedrich cayó en desgracia y murió en la oscuridad.
Algunas obras de Friedrich son:
Acantilados de Rügen Mujer en la ventana El mar de hielo El monje frente al mar

¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN !

COMPLEta

MISIóN

¡felicidades!

misión 4

Der Kuss,

GUstav Klimt

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Las señoritas de Avignon,

Pablo Picasso

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

1/3

MISIÓN 4

Las señoritas de Avignon,

Pablo Picasso

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

L’atelier rouge

Henri Matisse

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

2/3

MISIÓN 4

Las pléyades

Max Ernst

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

La persistencia de la memoria

Salvador Dalí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

3/3

COMPLETa

MISión

¡felicidades!

¡error!

¿volver?

MISióN 1

recompensa

empezar

¡Introduce el código secreto 🔐!

Introduce la numeración

¿Qué es el Romanticismo?

Es un movimiento artístico y cultural que se desarrolló en Europa en la primera mital del siglo XIX.

Luna saliendo sobre el mar
Etapas de la vida

óleo

Consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal.