Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESQUEMA ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Gema Calvo Martín
Created on January 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organización de espacios, tiempos, metodología
medidas ordinarias
incorporación a refuerzo educativo o programa de enriquecimiento
adecuación de la programación
acnee
RETRASO MADURATIVO
TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
TRASTORNO DE ATENCIÓN
TIPOS DE acneae
TRASTORNO DE APRENDIZAJE
DESCONOCIMIENTO GRAVE DE LA LENGUA DE APRENDIZAJE
NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA
medidas específicas
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
INCORPORACIÓN TARDÍA AL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
OTRAS CONDICIONES PERSONALES O DE HISTORIA ESCOLAR
significativa
TIPOS DE adaptaciones
no significativa
Alumnado que afronte barreras que limiten su aprendizaje y participación derivadas, especialmente, de factores sociales, culturales o étnicos.
La atención educativa se realizará en grupos de apoyo o aulas específicas de apoyo en las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que permitan adecuar la formación a su edad, nivel escolar e historial personal y académico.
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad motora
- Discapacidad auditiva
- Discapacidad visual
- TEA
- TEL
- Trastornos graves de conducta
- Pluridiscapacidad
- Retraso general del desarrollo (alumnado menor de 5 años), con deterioro muy significativo que no permite llevar a cabo evaluación del funcionamiento intelectual.
Podrán llevar ACI significativa o no significativa + apoyo de PT y AL según dictamen
Alumnado con trastorno de atención, con o sin hiperactividad, que no concuerde con el nivel general de desarrollo esperado, y que afecte de manera directa, negativa y significativa al funcionamiento académico y social tanto en el entorno escolar como familiar.
- Medidas ordinarias + Adaptación de la evaluación (tiempo, formato, uso de medios técnicos, adecuación de espacios...).
- En Primaria si figura la necesidad en la ev. psicopedagógica podrán llevar también ACI no significativa + Apoyo PT/AL (decisión Director si no hay recursos y no perjudica a los acnee).
Alumnado de Educación Infantil que presente un retraso en la adquisición de los hitos del desarrollo en uno o varios ámbitos.
Llevarán medidas ordinarias + ACI no significativa
Alumnado con necesidad educativa específica por condición personal de saludAquel que afronte barreras que limiten su aprendizaje y participación en el sistema educativo derivadas de circunstancias personales sobrevenidas relacionadas con la salud.
Alumnado con necesidades educativas específicas por condición personal de prematuridad Aquel que afronte barreras que limiten su aprendizaje y participación en el sistema educativo derivadas de esta condición reconocida como tal por un facultativo sanitario con competencias asignadas
- Llevarán un plan individualizado de enriquecimiento curricular
- Podrán flexibilizarse las enseñanzas
Incorporación de actividades/ situaciones de aprendizaje diversas y contextualizadas. Metodología y agrupamientos diversos que favorezcan el proceso e-a. Adecuación del entorno, materiales y procesos e instrumentos de evaluación.
Alumnado que se incorpora o reincorpora al sistema educativo español con posterioridad a la fecha de inicio del curso en el que debe comenzar Primaria.
- Aula enlace a partir de tercero por desconocimiento de la lengua española.
- Escolarización un curso por debajo del que le corresponde por edad tras realizar evaluación inicial que justifique el desfase. Llevará un plan individualizado de recuperación del desfase.
Alumnado con dificultades persistentes en la producción fonológica, fluidez y organización temporal del habla que interfiera la comunicación verbal de los mensajes.
- Medidas ordinarias + Adaptación de la evaluación (tiempo, formato, uso de medios técnicos, adecuación de espacios...).
- En Primaria si figura la necesidad en la ev. psicopedagógica podrán llevar también ACI no significativa + Apoyo PT/AL (decisión Director si no hay recursos y no perjudica a los acnee).
Suponen la modificación de los contenidos y criterios de evaluación del ciclo que cursa, adecuándolos a su nivel de competencia curricular. A tal efecto, se adaptarán las UPD de su grupo-curso, según corresponda, pudiendo incluirse o modificar criterios de evaluación y contenidos de ciclos anteriores y, en su caso, suprimirse los del propio, para su tratamiento en ciclos siguientes.
Solo se pueden realizar en 2º, 4º y 6º de Primaria o en el 2º y 3º curso del Primer o Segundo Ciclo de Educación Infantil.
Son aquellas que, sin modificar los contenidos y criterios de evaluación prescriptivos del ciclo y de acuerdo con el nivel competencial del alumno, permiten movilizar los contenidos concretados en las UPD del curso anterior en E. Primaria o de cursos anteriores del ciclo en E.Infantil.
Alumnado que afronte barreras que limiten su aprendizaje derivadas de dificultades significativas y persistentes en el aprendizaje de habilidades académicas que afecten a la lectura, escritura, sentido numérico, cálculo o razonamiento matemático.
- Medidas ordinarias + Adaptación de la evaluación (tiempo, formato, uso de medios técnicos, adecuación de espacios...).
- En Primaria si figura la necesidad en la ev. psicopedagógica podrán llevar también ACI no significativa + Apoyo PT/AL (decisión Director si no hay recursos y no perjudica a los acnee).
- Solicitud de apoyo/ materiales al SAI (Servico de Apoyo al Alumnado Inmigrante).
- Apoyo específico en Aula de Enlace a partir de 3º Primaria. La atención educativa será, en todo caso, simultánea a su escolarización en el grupo ordinario, con el que compartirán el mayor tiempo posible del horario semanal.
Por ejemplo:
- Organización de horarios y sesiones de refuerzo en Primaria y apoyo en Educación Infantil.
- Acondicionamiento de espacios.
- Agrupamientos: grupos flexibles, desdobles, apoyo individualizado...
- Uso de metodologías diversas y adaptadas a las características del alumnado.