Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cadena Epidemiológica

Renato Fernandez

Created on January 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cadena Epidemiológica

Eslabones
En Clínicas Dentales
Contaminación Cruzada
Agente Casual
¿Qué es?
Fuente de la Infección
Huésped susceptible
Cadena de Contaminación
Tipos de pacientes dependiendo de su grado de infectividad
Puerta de Entrada
Puerta de Salida
La contaminación cruzada puede ser por:
Contacto Indirecto (inhalación)
Contacto Directo (inhoculación)
Vía de Trasmisión

¿Cómo prevenir la contaminación cruzada?

¿Cómo evitar el riesgo de contaminación cruzada?

Desinfectando entre paciente y paciente y esterilizando los materiales que entran en la cavidad bucal (material rotarorio, kit tratamientos, etc.).

Para que exista un estado de infección cruzada, han de intervenir:

1. El foco de infección: en la cavidad oral del paciente.2. Un vehículo trasmisor del agente patógeno: saliva, sangre, exudados mucupurulentos y cualquier instrumento manual o rotatorio empleadoen los tratamientos. 3. Una vía de trasmisión: inhalación o inoculación.

Vía de trasmisión del agente infeccioso

Es elcanal por donde pasa el agente infeccioso de la puerta de salida a la puerta de entrada y puede ser de dos tipos:

  • Por contacto directo (inoculación o pinchazo).
  • Por contacto indirecto: (inhalación)

En ClÍnicas Dentales

Contaminación Cruzada
Higienistas y entre pacientes
Superficies y objetos contaminantes