Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
presentacion ejemplos
Hector alagarda
Created on January 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Héctor Alagarda Parra
Trabajo de economía: búsqueda de ejemplos
Acciones RSC
ÍNDICE
Franquicia
Fusión
Absorción
Joint Venture
Integración vertical
Subcontratación
El franquiciado, paga a cambio una cantidad inicial y otras periódicas en función del nivel de ventas. Y se compromete a conservar la reputación de la marca.
El franquiciador, titular de una propiedad industrial y de un saber hacer específico, cede su imagen de marca para explotarla. Además, se encarga de la promoción y publicidad de todas sus franquicias y proporciona asesoramiento técnico y formación a sus franquiciados
Consiste en un acuerdo a través del cual una empresa (franquiciadora) le cede a otra empresa (franquiciada) el derecho de explotación de una marca o modelo de negocio de reconocido prestigio, a cambio de unos pagos periódicos.
1. franquicia
Fundada en 1954, Burger King® es la segunda cadena de restauración de hamburguesas más grande del mundo. Su llegada a España se produjo en 1975, con la apertura de su primer restaurante en Madrid. Creadores del Whopper®, Burger King® opera más de 18.800 restaurantes en más de 100 países de todo el mundo. España es un mercado prioritario y estratégico para Burger King®. Fue la puerta de entrada a Europa y hoy es el mercado con más restaurantes del continente y uno de los países con más restaurantes del mundo. También es la mayor cadena de restauración organizada de nuestro país, líder en número de restaurantes con cerca de 900 restaurantes, y con más de 20.000 empleados activos en todo el sistema entre los que se incluye el personal de oficina y de restaurante. La franquicia Burger King es una de las franquicias más rentables y seguras del mundo. Un Burger King de éxito puede ganar entre 200.000 y 600.000 € anuales.
Burguer King
Una fusión empresarial, también conocida como fusión, es el proceso mediante el cual dos o más empresas se combinan para formar una nueva entidad legal. El objetivo de una fusión suele ser, mejorar la eficiencia, expandir el alcance geográfico, aumentar la participación de mercado, aprovechar las fortalezas mutuas o lograr otros beneficios estratégicos y financieros.Existen diferentes tipos de fusión entre empresas, y conocer sus características es fundamental para elegir la que mejor convenga a ambas. Principalmente se distinguen dos tipos de fusión de empresas: La fusión pura es la fusión en la que las empresas se unen y forman una empresa completamente nueva. La fusión por absorción es aquella en la que una empresa adquiere a la otra, es decir que la absorbe. Cabe destacar que comúnmente la fusión por absorción se considera erróneamente una fusión; esto no es totalmente cierto, ya que no se forma una empresa nueva sino que una empresa adquiere a la otra
2. Fusión
La fusión de Warner Media y Discovery, Inc. se completó el 8 de abril de 2022. La nueva compañía, Warner Bros. Discovery, es un gigante del entretenimiento con un amplio catálogo de películas, series, documentales y otros contenidos. La fusión fue impulsada por la creciente competencia en el mercado del streaming. Warner Media y Discovery buscaban combinar sus activos para crear una empresa más fuerte y competitivaLa fusión de Warner Media y Discovery es un hito importante en la industria del entretenimiento. La nueva compañía es un competidor de primer nivel en el mercado del streaming y tiene el potencial de revolucionar el sector. La fusión de Warner Media y Discovery ha tenido una serie de consecuencias para sus competidores. En general, la fusión ha aumentado la competencia en el mercado del streaming y ha obligado a los competidores a tomar medidas para mantenerse competitivos, como es el ejemplo de HBO Max.
Warner bros y discovery
Una fusión por absorción es una reestructuración de las empresas en las que una compañía que compra, denominada absorbente, adquiere otra, que se denomina absorbida. Esta última deja de existir como empresa independiente. En vez de crear una entidad nueva, la absorbente añade a su estructura todos los activos y pasivos, derechos y obligaciones de la empresa que ha adquirido. La fusión por absorción tiene como objetivo principal el crecimiento de la empresa absorbente ya que puede ampliar el mercado, mejorar la competitividad y beneficiarse de sinergias operativas y financieras. Sin embargo, a pesar de las ventajas que te he comentado, la fusión por absorción implica una serie de pasos y requisitos legales, por lo que lo mejor es contar con personal con conocimientos y experiencia que te asesore en todo el proceso.
3. absorción
La fusión por absorción de Bankia por CaixaBank fue aprobada por ambas empresas en diciembre de 2020. La fusión supuso la extinción de Bankia y el traspaso en bloque a título universal de su patrimonio a CaixaBank, que adquirió por sucesión universal todos los derechos y obligaciones de Bankia . La absorción ha generado preocupaciones sobre la creación de un monopolio en la industria bancaria.Como resultado de la fusión, CaixaBank se convirtió en la mayor entidad bancaria de España, con activos por valor de 622.000 millones de euros y una cuota de mercado del 25,8%. La entidad tiene una presencia significativa en todos los segmentos de negocio, con una fuerte presencia en la banca minorista, la banca de empresas y la banca de inversión. La fusión ha tenido un impacto positivo en CaixaBank, ya que ha permitido a la entidad reducir sus costes operativos, mejorar su eficiencia y adaptarse al nuevo entorno competitivo.
CAIxabank y bankia
Un contrato de joint venture o empresa conjunta es un acuerdo estratégico entre al menos dos empresas independientes cuando deciden poner en común esfuerzos y recursos con tal de realizar un proyecto a corto, medio o largo plazo, pero las partes siguen siendo independientes. Es decir, un contrato de joint venture no es un contrato de fusión, sino que implica la creación de una tercera sociedad que funciona como un negocio más para los socios. Su finalidad puede ser colaborar en los aspectos técnicos, comerciales y/o financieros de un negocio. Para lograr su meta, pueden fundar una empresa conjunta, independiente de las que se unen al acuerdo, o regular la cooperación por contrato. En cualquiera de los casos, todas las partes mantienen su independencia jurídica y solo actúan de forma conjunta bajo las normas pactadas y con el objetivo que hayan definido.
4. joint venture
La joint venture entre McDonald's y Coca-Cola es una de las más antiguas y exitosas del mundo. Comenzó en 1955, cuando McDonald's comenzó a vender bebidas de Coca-Cola en sus restaurantes. Desde entonces, la colaboración ha crecido y se ha expandido a nuevas áreas, como el patrocinio de eventos y el marketing conjunto. La joint venture ha sido beneficiosa para ambas empresas. McDonald's ha podido ofrecer a sus clientes una amplia selección de bebidas, mientras que Coca-Cola ha podido llegar a un público más amplio. La colaboración también ha ayudado a ambas empresas a construir sus marcas y a aumentar sus ventas. En 2017, McDonald's y Coca-Cola renovaron su acuerdo de joint venture. El nuevo acuerdo se extiende hasta 2025 y incluye nuevas áreas de colaboración, como la sostenibilidad y la tecnología. La joint venture entre McDonald's y Coca-Cola es un ejemplo de cómo las empresas pueden colaborar para lograr el éxito. La colaboración ha sido beneficiosa para ambas empresas y ha ayudado a construir sus marcas y a aumentar sus ventas
McDonald's y Coca-Cola
Se trata de una estrategia de crecimiento dentro de la dirección estratégica de las empresas y es frecuente en todo tipo de mercados. La integración vertical existen siempre en cualquier empresa.Mediante la apuesta por la integración vertical, la empresa en cuestión abarca mayor número de utilidades. Así, desde una fase inicial en el desarrollo y producción de un producto hasta el abastecimiento de los clientes hay diferentes procesos que pueden ser aprovechados por la misma firma. La empresa toma la decisión. Esto es, decide qué bienes o servicios van a ofrecer y, dentro de los procesos referentes a los mismos, qué partes de la cadena van a hacer por sí mismas y cuáles comprar o contratar fuera. Esta práctica habitualmente suele repercutir en la creación de economías de escala y sinergias entre empresas que funcionan bajo una misma matriz. Integración adelante: es aquella en la que las empresas quieren tomar control de las empresas distribuidoras. Integración hacia atrás: la empresa quiere tomar control de los proveedores.
5. integración vertical
Nike es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la industria del calzado, ropa y accesorios deportivos. La empresa fue fundada en 1964 por Phil Knight y Bill Bowerman y ha crecido hasta convertirse en una de las marcas deportivas más reconocidas del mundo. Nike ha adoptado una estrategia de integración vertical para controlar todo el proceso de producción, desde el diseño hasta la distribución. La empresa tiene sus propias fábricas en todo el mundo, donde fabrica su propia ropa deportiva y calzado. También tiene su propia red de distribución, que le permite controlar la entrega de sus productos a los minoristas. La integración vertical de Nike le ha permitido a la empresa obtener una serie de ventajas: Nike tiene un mayor control sobre el mercado al controlar la producción de sus productos. Esto le permite a la empresa establecer precios más altos y reducir la competencia. Nike puede reducir costes al eliminar los intermediarios. La empresa no tiene que pagar a terceros por la fabricación, el transporte o la distribución de sus productos. Nike puede mejorar la eficiencia al coordinar mejor las actividades de producción, distribución y venta.
nike
La subcontratación, también conocida como outsourcing, es un proceso mediante el cual una empresa contrata a otra empresa o individuo para realizar una tarea o servicio específico en su nombre. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en los últimos años, ya que permite a las empresas reducir costos y aumentar la eficiencia al delegar ciertas tareas a expertos en el campo. La subcontratación puede involucrar una amplia variedad de servicios, desde la fabricación de productos hasta la gestión de recursos humanos y la contabilidad. Las empresas pueden subcontratar a proveedores locales o internacionales, dependiendo de sus necesidades y presupuesto. Aunque la subcontratación puede ser beneficiosa para las empresas, también puede tener algunos riesgos. Por ejemplo, puede haber problemas de calidad si el proveedor no cumple con los estándares requeridos, o problemas de confidencialidad si se comparten datos sensibles con terceros. Además, la subcontratación puede tener un impacto negativo en los empleados de la empresa, ya que puede llevar a la pérdida de empleos o a la reducción de salarios.
6. subcontratación
Apple es una empresa multinacional estadounidense que diseña, desarrolla y vende productos electrónicos, software y servicios. La empresa fue fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, y tiene su sede en Cupertino, California. Apple es una de las empresas más valiosas del mundo, y sus productos son conocidos por su innovación, diseño y calidad..Foxconn es una empresa taiwanesa que se especializa en la fabricación de productos electrónicos. La empresa tiene una amplia red de fábricas en todo el mundo, y emplea a más de 1 millón de personas. Foxconn es un fabricante de contratos, lo que significa que fabrica productos para otras empresas, como Apple. La relación entre Foxconn y Apple es una relación de subcontratación. Foxconn es el principal fabricante de productos Apple, y fabrica una amplia gama de productos, incluidos iPhones, iPads, MacBooks y Apple Watches. La relación entre las dos empresas se remonta a la década de 1990, y ha sido fundamental para el éxito de Apple. La relación entre Foxconn y Apple es mutuamente beneficiosa. Apple obtiene una ventaja competitiva al subcontratar la fabricación de sus productos a una empresa especializada como Foxconn. Foxconn, por su parte, obtiene una gran cantidad de ingresos al fabricar productos para Apple.
apple y foxconn
La responsabilidad social corporativa (RSC) es el comportamiento voluntario de las empresas, dirigido a que sus actuaciones tengan repercusiones positivas en la sociedad.Por supuesto, la empresa debe cumplir todas las leyes del Estado. Antiguamente, se consideraba que esto era suficiente para tener una responsabilidad social, hoy en día, sin embargo, se considera que la RSC va mucho más allá de sólo cumplir la ley. Ante esta situación, muchas empresas se han dado cuenta de que los consumidores y la sociedad, cada vez empieza a valorar más a las empresas que tienen esta RSC. Por ello, muchas empresas empiezan a adoptarla como una herramienta que les haga mejorar su imagen y así puedan vender más. Por ello cada vez vemos más empresas que dan publicidad a sus envases ecológicos, donaciones a la sociedad etc. El objetivo final es que las empresas acaben siendo responsables, no sólo para cumplir la ley, o para mejorar su imagen, sino que lo hagan porque es lo correcto. De esta manera, debemos distinguir tres niveles hacia una responsabilidad social completa
7. acciones rsc
KEA es una empresa de muebles que se ha comprometido a ser sostenible. La empresa ha desarrollado productos sostenibles, ha reducido su consumo de energía y ha trabajado para mejorar las condiciones laborales en sus fábricas. IKEA se ha comprometido a que todos sus productos sean sostenibles para 2030. La empresa ha desarrollado una serie de productos sostenibles, como muebles hechos de madera certificada, textiles reciclados y productos electrónicos con eficiencia energética. Además, también IKEA se ha comprometido a reducir su consumo de energía en un 50 % para 2030. La empresa ha realizado inversiones en energía renovable, ha mejorado la eficiencia energética de sus tiendas y ha implementado programas de ahorro de energía para sus empleados. Además de estas acciones, IKEA también se compromete a promover la inclusión y la diversidad. La empresa ha establecido objetivos para aumentar la representación de las mujeres y las minorías en su fuerza laboral y ha desarrollado programas para apoyar a los estudiantes de minorías. IKEA también se compromete a ayudar a las comunidades locales donde opera. La empresa ha donado millones de dólares a organizaciones benéficas locales y ha trabajado para mejorar la infraestructura de las comunidades locales.
IKEA
Te dejo con unos grandes momentos para que te eches unas risas
GRACIAS
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!