Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

- TEMA 4. LOS ÁNGULOS, MOVIMIENTOS Y SEMEJANZAS

ana.salas

Created on January 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA 4

los ángulos

índice

UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS

EJERCICIOS UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS

SIMETRÍAS Y TRASLACIONES

TIPOS DE ÁNGULOS

GIROS

EJERCICIOS TIPOS DE ÁNGULOS

SEMEJANZAS

SUMAS Y RESTAS CON ÁNGULOS

EJERCICIOS SUMAS Y RESTAS CON ÁNGULOS

Un ángulo es la sección del plano comprendida entre dos semirrectas unidas por un punto común.

mediDAS de ángulos

La unidad principal de medida de ángulos es el grado. Los submúltiplos del grado son: minuto (´) y segundo (´´).

Como en cualquier otra magnitud, las medidas de los ángulos, se pueden expresar de forma compleja o incompleja.

A diferencia de otras magnitudes, la medida de los ángulos, al igual que el tiempo, se basa en un sistema sexagesimal, las unidades aumentan o disminuyen de 60 en 60.

1º= 60´= 3600´´ 1´= 60"

EJERCICIOS MEDIDAS DE ÁNGULOS

SEGÚN LA MEDIDA

SEGÚN LA POSICIÓN

TIPOS DE ÁNGULOS

SEGÚN LA SUMA

CÓNCAVOS

CONVEXOS

Miden entre 180 y 360

Miden entre 0 y 180 t

SEGÚN LA MEDIDA

rectos

agudos

obtusos

COMPLETOS

LLANOS

Miden 360

Miden 180

CONSECUTIVOS

SEGÚN LA posición de los ángulos

OPUESTOS POR EL VÉRTICE

ADYACENTES

COMPLEMENTARIOS

SEGÚN LASUMA DE SUS ÁNGULOS

SUPLEMENTARIOS

EJERCICIOS MEDIDAS DE ÁNGULOS

OPERACIONES

RESTA

Para restar ángulos expresados en forma compleja se deben seguir los siguientes pasos:

  • Se colocan el minuendo y el sustraendo haciendo coincidir en vertical los grados, minutos y segundos de cada medida con los de la otra.
  • Se restan los grados, los minutos y los segundos por separado.
Si en alguna unidad el minuendo es menor que el sustraendo, lo aumentamos en 60 unidades y restamos una a la siguiente unidad superior.

SUMA

Para sumar ángulos expresados en forma compleja se debe seguir este procedimiento:

  • Se colocan los sumandos haciendo coincidir en vertical los grados, minutos y segundos de cada medida con los de la otra.
  • Se suman los grados, los minutos y los segundos por separado.
Si el resultado de los minutos o de los segundos es mayor a 59, le restamos 60 al resultado y sumamos 1 a la unidad superior.

SIMETRÍA Y TRASLACIÓN

TRASLACIÓN

La traslación de un figura consiste en moverla en el plano sin girarla y sin cambiarla de forma y tamaño.

SIMETRÍA

Dos figuras iguales son simétricas respecto a un eje de simetría si los puntos correspondientes se encuentran a la mima distancia de dicho eje.

Para trasladar una figura hay que conocer enl número de unidades(cuadros) y el sentido(derecha, izquierda, arriba, abajo).

Fuente: Snappet
Fuente: Snappet

GIRos

Un giro es un movimiento alrededor de un punto sin cambiar de tamaño y la forma de las figuras. Los giros tienen amplitud (grados) y sentido (izquierda, derecha). En un giro todos los ppuntos de la figura rotan el mismo ángulo y el mismo sentido. Es lo que se llama simetría de giro.

El ángulo de giro indica la amplitud del movimiento que se ha hecho.

semejanzas

Dos figuras son congruentes cuando tienen la misma forma y el mismo tamaño.

Fuente: Snappet

Dos figuras son semejantes cuando tienen la misma forma pero distinto tamaño.

Fuente:

https://entenderlasmates.blogspot.com/

¡gracias!

CEIP PUERTO RICO. CURSO 2023-24
ANA SALAS SALAS

Actividad : CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS SEMEJANTESInstrucciones: Dibuja un triángulo en tu cuaderno. Crea una figura semejante al primer triángulo multiplicando las longitudes de sus lados por un factor constante. Muestra cómo las dos figuras son semejantes.