Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cohesión grupal en el aula

ELENA

Created on January 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DINÁMICAS DE COHESIÓN GRUPAL

"Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito"

Henry Ford

VÍDEO

DINÁMICAS

1. El ovillo de Lana

2. Orilla-charca

3.Cada oveja con su pareja

4. El monigote de lo bonito

5. Cariñograma

6. La tierra azul

7. Arte a ciegas

1. EL OVILLO DE LANA

Los participantes se sientan en círculo y reflexionan sobre una cualidad que tengan. El juego consiste en lanzar un ovillo de lana a otra persona del grupo que esté enfrente. Antes de lanzar el ovillo nos presentamos y decimos una cosa que hacemos muy bien o que nos gusta hacer. Cada persona que recibe el ovillo, rodea uno de sus dedos con la lana y pasa el ovillo a otra persona. Así hasta que todo el grupo haya dicho algo.

Imagen de freepik

2. ORILLA-CHARCA

Colocamos a todos los alumnos en una fila, uno detrás del otro, y tendremos como referencia una línea del suelo pintada con tiza. Una parte será la orilla y la otra la charca. La persona que dirija al alumnado que decir en voz alta orilla y charca sin orden aparente. Si están en "orilla" y se dice "charca", darán un salto sin pisar la línea hacia el otro lado y viceversa. Se irán eliminando cuando se equivoquen. Ganará el último/a que se quede en la fila, o los últimos, si trabajan cooperativamente y se ayudan.

3. CADA OVEJA CON SU PAREJA

Primero hay que escribir en papeles o post-it distintos nombres de animales. Los alumnos cogerán de una bolsa esos papeles y tendrán que imitar el sonido del animal que les ha tocado y los movimientos sin enseñar el papel.Se irán uniendo al compañero/a que creen es el mismo animal viendo los gestos y su sonido. El juego termina cuando "cada oveja esté con su pareja".

4. EL MONIGOTE DE LO BONITO

Sentados en círculo en el suelo, se les entregará un monigote en blanco, en el que tendrán que poner su nombre. Una vez que lo tienen listo, se pasa en el sentido de las agujas del reloj, y escribirán una cualidad positiva o algo que le guste de esa persona. Dedicad tiempo a leer uno por uno lo que han puesto y a expresar cómo se sienten.Una vez terminada la dinámica, escoge un rincón de la clase en el que poner todos los monigotes y así recordar cada día las palabras de cariño.

5. CARIÑOGRAMA

Primero se prepara una cartulina con los sobres individuales de cada alumno/a del grupo-clase. Cada persona escribirá en un papel la información que quiera hacerle llegar a otro compañero/a, siempre de forma positiva:

  • Agradecimiento.
  • Felicitación.
  • Petición de disculpas.
Se puede hacer a lo largo de la semana de forma anónima o con el nombre. Se establecerá un día para leer las muestras de CARIÑO que hemos recibido, por ejemplo, los viernes en EMOCREA.

6. LA TIERRA AZUL

Se les indica que se leerá un pequeño cuento "La Tierra Azul" y deberán ir memorizando los animales que se nombran. Al finalizar el cuento se escribe –primero, individualmente; después, en equipos de cuatro o cinco miembros; y finalmente, todo el grupo clase- el nombre de todos los animales que recuerdan que salen en el cuento. ¡Cuántos más seamos para recordar algo, más memoria tenemos!

7. ARTE A CIEGAS

Se forman grupos de cuatro-cinco alumnos, uno de los miembros tiene que taparse los ojos. Cada grupo se coloca en círculo con un folio y un rotulador. Objetivo: que el alumno con los ojos cerrados dibuje lo mejor posible la imagen que se les entragará a cada grupo (la misma para todos). Para ello, el resto del equipo debe guiar a su compañero, sin acercarse, con indicaciones verbales. Ejemplo: A la izquierda dibuja una cama y encima un reloj. Al final se comparan los dibujos. Consignas: Todos deben participar en el grupo.

VÍDEO

Recuerda: "Todos somos importantes en este grupo"