Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS VIRUS (PRESENTACION)
Eduardo Lazcano Perez
Created on January 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los Virus
Todo lo que tienes que saber de ellos
Indice
1. ¿Que son los virus?
7. Tratamientos para los virus
2. Historia de los virus
3. Estructura de un virus
8. Seccion de Preguntas
4. LAS DIFERENCIAS DE LOS VIRUS Y LAS CELULAS
9. Equipo
5. Razones por las que un virus es mortal
10. Gracias
6. Formas de transmisión de los virus
¿Que son los virus?
- Un virus es un microorganismo infeccioso que consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica (un material que cubre el material genetico). Un virus no puede multiplicarse solo; debe infectar a las células y usar componentes de la célula huésped para fabricar copias de sí mismo. Con frecuencia, un virus termina matando la célula huésped en el proceso, lo que causa daño en el organismo huésped. Algunos ejemplos conocidos de virus en seres humanos incluyen el SIDA, el COVID-19, el sarampión y la viruela.
Los Virus Atravez de la Historia
1. Antigüedad: Los virus han existido durante miles de años, pero su naturaleza microscópica los hizo difíciles de identificar hasta el desarrollo de la microscopía en el siglo XVII. Los primeros estudios se centraron en virus que afectan a plantas. 2. Descubrimiento del primer virus humano: En 1901, el científico alemán Karl Landsteiner identificó el virus de la fiebre amarilla, marcando el primer virus humano identificado.
4. Epidemias y pandemias: A lo largo de la historia moderna, la humanidad ha enfrentado diversas epidemias y pandemias virales, como la gripe española de 1918, y la pandemia de COVID-19 que comenzó en 2019. 6. Desafíos actuales: La rápida evolución de los virus, la globalización de las poblaciones han presentado desafíos en la prevención y control de las enfermedades. La investigación y la cooperación internacional son cruciales para abordar estas amenazas.
Estructura de un virus
La forma y la estructura exactas de un virus varían según el tipo de virus y su familia. Aunque los virus pueden mostrar una gran diversidad en su estructura y composición genética, hay algunas características comunes que comparten: 1. Ácido nucleico: ADN o ARN que lleva la información genética. 2. Cápside: Protege el ácido nucleico y está compuesta por capsómeros. 3. Estructura proteica: Proteínas en la superficie que facilitan la interacción con las células huésped. 4. Incapacidad para la vida independiente: Dependencia de una célula huésped para la replicación. 5. Dependencia de la célula huésped: Utilizan la maquinaria celular para replicarse. 6. Etapas de replicación: Adsorción, penetración, síntesis, ensamblaje y liberación.
LAS DIFERENCIAS DE LOS VIRUS Y LAS CELULAS
Celula
- Unidades vivas y complejas.
- Estructura propia con membrana, citoplasma y núcleo o nucleoide.
- Reproducción autónoma mediante mitosis o fisión binaria.
- Realizan funciones metabólicas y vitales de manera independiente.
Virus
- No son considerados seres vivos por sí mismos.
- Estructura más simple con material genético envuelto en una cápside.
- Reproducción dependiente de células huésped.
- Más pequeños, no tienen metabolismo propio y no realizan funciones biológicas independientes.
VS
Razones por las que un virus es mortal
Virulencia: La gravedad de la enfermedad causada por el virus puede ser alta.
Alta transmisión: Si el virus se propaga fácilmente, más personas pueden infectarse rápidamente.
La mortalidad de un virus para las personas puede deberse a diversas razones, y la gravedad de una infección viral puede variar.
Falta de tratamiento o vacuna: Sin opciones efectivas para tratar o prevenir la infección..
Afectación de órganos vitales: Si el virus ataca órganos esenciales, puede llevar a fallas orgánicas.
Impacto en grupos vulnerables: Si afecta de manera desproporcionada a personas vulnerables, como ancianos o aquellos con enfermedades crónicas,
Respuesta inmunológica extrema: Una respuesta inmunológica excesiva puede contribuir a la gravedad de la enfermedad.
formas de transmisión de los virus
Por contacto: Contacto directo: de persona a persona, cuando tocamos, besamos o hay un intercambio de líquidos orgánicos (a través del sudor, la sangre o mediante relaciones sexuales) con una persona infectada.
Por vía aérea: cuando el contagio es a través de partículas en suspensión (gotas o polvo)
si la sangre o los líquidos corporales con sangre infectados entran en contacto con membranas mucosas o una llaga abierta o una cortadura en la piel.
1. Vacunación: Estimula la respuesta inmunológica para prevenir la infección o reducir la gravedad de la enfermedad. 2. Antivirales: Medicamentos específicos que reducen la carga viral. Medicamentos sintomáticos: Alivian los síntomas, como analgésicos, para mejorar el tratamiento contra el virus. 3. Terapia de apoyo: Proporciona cuidados adicionales en casos graves, como terapia intravenosa. 4. Prevención de la transmisión: Medidas de higiene, distanciamiento social y uso de mascarillas para prevenir la propagación de virus. NOTA: Consultar con un profesional de la salud es crucial para determinar el tratamiento adecuado, ya que varía según el virus y la gravedad de la infección.