Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Test la rueda de la vida
Recursos Multimedia
Created on January 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Test la rueda de la vida
Unidad 1: La necesidad de asumir el liderazgo
Comenzar
Instrucciones En una escala del 1 al 10, donde 1 representa insatisfacción y 10 representa satisfacción plena, califica cada uno de los siguientes rubros en tu vida actual. En una hoja blanca lleva el registro de tus respuestas para que puedas graficar tus resultados, después revisa las recomendaciones y saca tus propias conclusiones.
Crea tu rueda de la vida siguiendo el ejemplo que se te muestra en la imagen.
Siguiente
¿Qué tan satisfecho te sientes con tu salud física y mental?
10
Satisfecho
Insatisfecho
Salud
¿Qué tan satisfecho te sientes con tu situación financiera y estabilidad económica?
10
Satisfecho
Insatisfecho
Dinero
¿Qué tan satisfecho te sientes con tu trabajo, carrera o situación profesional?
10
Satisfecho
Insatisfecho
Carrera/Trabajo
¿Qué tan satisfecho te sientes con tus relaciones sociales y la calidad de tus amistades?
10
Social/Amigos
Satisfecho
Insatisfecho
¿Qué tan satisfecho te sientes con tus relaciones familiares y tu vida amorosa?
10
Satisfecho
Insatisfecho
Amor/Familia
¿Qué tan satisfecho te sientes con tu crecimiento personal, desarrollo de habilidades y aprendizaje?
10
Desarrollo Personal
Satisfecho
Insatisfecho
¿Qué tan satisfecho te sientes con el tiempo que dedicas a actividades de entretenimiento y recreación?
10
Satisfecho
Insatisfecho
Recreación
¿Qué tan satisfecho te sientes con tu conexión espiritual, creencias y valores personales?
10
Espiritualidad
Satisfecho
Insatisfecho
Hemos finalizado el test, a continuación te mostramos algunas recomendaciones que puedes seguir con base en tus resultados
Carrera/Trabajo
Social/Amigos
Dinero
Salud
Desarrollo Personal
Recreación
Amor/Familia
Espiritualidad
Intentar de nuevo
Salud
- Establece una rutina de ejercicio regular y busca actividades que disfrutes.
- Asegúrate de dormir lo suficiente para sentirte descansado y renovado.
- Adopta una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y alimentos nutritivos.
- Elimina hábitos perjudiciales, como fumar o el consumo excesivo de alcohol.
- Programa chequeos médicos anuales para mantenerte al tanto de tu salud.
Dinero
- Crea un presupuesto financiero que incluya tus ingresos y gastos.
- Ahorra parte de tus ingresos regularmente, incluso si es una pequeña cantidad.
- Establece metas financieras realistas y trabaja hacia ellas.
- Elimina o reduce deudas.
- Busca asesoramiento financiero o educación si es necesario para mejorar tu situación económica.
Estudios/Trabajo
- Evalúa si tu carrera actual te brinda satisfacción y considera cambios si es necesario.
- Establece metas profesionales y un plan para alcanzarlas.
- Busca oportunidades de desarrollo profesional y personal.
- Asegúrate de mantener un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.
- Aprovecha al máximo las oportunidades que brinda la universidad de espacios de desarrollo integral.
Social/Amigos
- Dedica tiempo para fortalecer tus relaciones de amigos.
- Invierte en la construcción de amistades significativas.
- Mantén una comunicación abierta y escucha activamente a las personas que te rodean.
- Apoya a tus amigos en sus desafíos y acompáñalos en sus logros.
- Participa en actividades sociales que disfrutes, aprovecha las actividades de vida universitaria.
Amor/Familia
- Dedica tiempo para fortalecer tus relaciones familiares.
- Comunícate asertivamente con tu familia.
- Busca soluciones a los desafíos familiares a través del diálogo y el compromiso.
- Establece límites saludables entre la vida familiar y personal.
- Procura perdonar a quienes te han lastimado.
Desarrollo Personal
- Fomenta el aprendizaje continuo y el desarrollo de nuevas habilidades.
- Establece metas personales y sigue tu progreso hacia ellas.
- Sal de tu zona de confort y acepta desafíos que te ayuden a crecer.
- Aprovecha de las tutorías para que te guíen en tu desarrollo.
- Mantén un diario personal para la reflexión y el autoconocimiento.
Recreación
- Planifica tiempo de calidad para actividades de recreación y entretenimiento.
- Practica la desconexión de las responsabilidades en tu tiempo libre.
- Descubre pasatiempos que te apasionen y te relajen.
- Realiza actividades al aire libre y disfruta de la naturaleza.
- Dedica tiempo para relajarte y renovarte regularmente.
Espiritualidad
- Dedica tiempo a la oración y reflexión para conectar con tus valores y creencias espirituales.
- Aprovecha de los diferentes apostolados que brinda la universidad.
- Únete a grupos o comunidades espirituales de la universidad.
- Realiza reflexiones personales que te ayuden a conectarte con un sentido más profundo de significado.
- Busca la guía espiritual o consejeros para tu desarrollo espiritual.