Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COMPLETA - Inducción - EHS Manejo de extintores

CIMA

Created on January 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Seguridad, higiene y medio ambiente

La seguridad en caso de Fuego Manejo de Extintores

EMPEZAR

Seguridad, higiene y medio ambiente

ÍNDICE

¿Cómo comienzan los fuegos?

¿Cómo se clasifican los fuegos?

Introducción

¿Cuándo no combatir el fuego?

Tipos de extintores

¿Cómo apagar incendios menores?

Para más información

Seguridad, higiene y medio ambiente

INTRODUCCIÓN

El fuego es la tercera causa de muertes accidentales en el trabajo y sin embargo, mucha gente ignora este peligro. Miles de fuegos ocurren el trabajo cada día.

El presente manual ha sido diseñado para que el participante adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para el uso de un extintor en caso de un conato de incendio. En cumplimiento a lo requerido por la Norma Oficial Mexicana NOM 002/STPS-2000, se brinda este entrenamiento al personal

+ info

Seguridad, higiene y medio ambiente

¿Cómo comienzan los fuegos?

Para que el fuego exista se requieren tres elementos:

Combustible

¿Qué es el Fuego?

Es la oxidación rápida de los materiales combustibles y con fuerte desprendimiento de energía en forma de luz y calor.

Calor

Oxígeno

+ info

Seguridad, higiene y medio ambiente

¿Cómo se clasifican los fuegos?

CLASE C

CLASE A

CLASE B

CLASE D

CLASE F

Involucra a los combustibles ordinarios o materiales fibrosos como la madera, el papel, la tela las gomas y ciertos plásticos

Involucra a los equipos eléctricos energizados tales como interruptores, computadoras, electrodomésticos, etc.

Involucra a los líquidos inflamables como la gasolina, pintura, aditivos, alcohol, etc.

Involucra ciertos metales como el magnesio, el titanio, el potasio y el sodio. Estos metales arden a altas temperaturas y exhalan suficiente oxigeno para mantener la combustión

Involucra Fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales) en los aparatos de cocina.

+ info

+ info

+ info

+ info

+ info

Seguridad, higiene y medio ambiente

TIPOS DE EXTINTORES

CO2

GRASAS

AGUA

ESPUMA

P.Q.S

Ver más

Seguridad, higiene y medio ambiente

¿Cómo apagar incendios menores?

Clase A: Enfriando el material por debajo de su temperatura de ignición.Clase B: Remueva el oxígeno, evitando que los vapores alcancen la fuente de ignición. (Sofocación) Clase C: Utilizando un agente extintor que no conduzca la corriente eléctrica. No utilice agua. Clase D: Por sofocación, cubriendo el material. Clase K: Detiene la reacción química de oxidación.

Seguridad, higiene y medio ambiente

¿Cuándo NO combatir el fuego?

  • Si no tiene el equipo adecuado para combatir fuegos.
  • Si el fuego se está esparciendo más allá de donde inició.
  • Si usted no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia.

"En cualquiera de estas situaciones no combata el fuego. ¡PIDA AYUDA!

Seguridad, higiene y medio ambiente

Uso de extintores

Más INFO

Seguridad, higiene y medio ambiente

Contacto

Daniel Tellez Coord. Seguridad, Salud y Ambiental

(614) 176-78-88

daniel.tellez@proyectoscimarron.com

Luis Rojas Supervisor de seguridad e higiene

(614) 502-04-87

enrique.rojas@proyectoscimarron.com

María Gallegos Supervisor de seguridad e higiene

(614) 453-79-00

maria.gallegos@proyectoscimarron.com

Cobertura:

Tecate Tijuana San Quintín San Felipe Mexicali

Cobertura:

Chihuahua Nuevo León Coahuila Sonora

Cobertura:

Aguascalientes Zacatecas Oaxaca Morelos Puebla

¿Cómo evitar que comience un fuego?

Fuego de ciertos metales combustibles como magnesio, titanio, zirconio, sodio, potasio, etcétera. Requieren extintores con polvos químicos especiales. para fuegos Clase K, que contienen una solución acuosa de acetato de potasio.

Debe extinguirse con un extintor de polvo químico seco, que sirve para aislar químicamente la fuente del fuego y de esa manera, evitar que se propague.

¿Cómo evitar que comience un fuego?

Equipos eléctricos.- Identifique los cables viejos, aislamientos desgastados y piezas eléctricas rotas. Evite el recalentamiento de los motores. Nunca instale un fusible con un amperaje mayor al especificado.

¿Cómo evitar que comience un fuego?

Clase A: Combustibles ordinarios.- Mantenga las áreas de trabajo y de almacenaje libres de basura.

Coloque los trapos grasos en contenedores cubiertos.

Triángulo del Fuego

Combustible

Es el elemento capaz de oxidarse cuando se combina con el oxígeno y el calor. Existen tre tipos de combustibles: Líquidos, Sólidos y gaseosos.

Oxígeno

Es el elemento que permite que el fuego se inicie y se mantenga. El aire que respiramos está compuesto por un 21% de oxígeno. El fuego requiere de por lo menos 16% de oxígeno

Calor

Es la energía necesaria para que el combustible vaporice hasta el punto en que se despiden suficientes vapores y permitan que ocurra la ignición.

¿Cómo evitar que comience un fuego?

Líquidos o gases inflamables.- Almacene los líquidos inflamables lejos de las fuentes de chispas. Utilice estos líquidos únicamente en áreas ventiladas. No le suministre combustible a los equipos que todavía están calientes.

TIPOS DE EXTINTORES
TIPOS DE FUEGO
¿Cómo evitar que comience un fuego?

Fuego de ciertos metales combustibles como magnesio, titanio, zirconio, sodio, potasio, etcétera. Clase F: Deteniendo la reacción de quema de aceites o grasas.

  • No uses agua.
  • Apaga la fuente de calor.
  • Cubre la sartén u olla con una tapa resistente al calor.
  • Apaga el equipo de cocina si es seguro hacerlo.
  • Utiliza un extintor de incendios Clase K si tienes uno.
  • No muevas la sartén u olla caliente.
  • Evacua si es necesario y llama al servicio de bomberos.