Full screen

Share

Activate the genially's audio here

Anna Alfonso
@Annuskius
en el Renacimiento
LA MÚSICA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO

Anna Alfonso

Created on January 8, 2024

Presentación para 2ºESO sobre la música en el Renacimiento.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

@Annuskius

empezar

Anna Alfonso

en el Renacimiento

LA MÚSICA

Actividades

Instrumentos musicales

Características musicales

La música en el Renacimiento

Contexto histórico

La polifonía (composición a varias voces) se impone a la monodia medieval.

Algunos tipos de danza son la Pavana, la Allemande o la Zarabanda.

Gran desarrollo de la música instrumental. Los instrumentos se agrupan en CONSORTS.

Tiene una gran importancia. Está escrita a 4 voces o alturas (soprano, contralto, tenor, bajo).

Asistimos a un importante desarrollo de la música profana.

Al igual que en la Edad Media, continúa siendo la música predominante.

Danzas:

Música instrumental:

Música vocal:

Textura musical:

Música profana:

Música religiosa:

Características musicales

Anna Alfonso

@Annuskius

Bajón

Chirimía

Viola da gamba

Espineta

Vihuela

Flauta

Sacabuche

Cromorno

Laúd

del Renacimiento

Instrumentos

Un CONSORT es un conjunto formado por instrumentos de diferentes tallas pertenecientes a una misma familia instrumental. El origen del consort, como el de la música instrumental renacentista en general, es la interpretación de la polifonía vocal. Los instrumentos hubieron de adaptarse a las diferentes tesituras vocales, creándose para ello familias completas de instrumentos similares pero de diferentes tamaños.