Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Histórica

aaronmesarosa

Created on January 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Durante más de 350 años, el Último Teorema de Fermat fue un enigma sin resolver en matemáticas. Finalmente, en 1994, el matemático británico Andrew Wiles, con la colaboración de Richard Taylor, demostró el teorema, y su prueba fue posteriormente revisada y aceptada por la comunidad matemática. La demostración de Wiles es compleja y utiliza herramientas matemáticas avanzadas, incluyendo la teoría modular y la geometría algebraica.

Fermat

Problema

El problema que Fermat afirmó haber encontrado, conocido como el Último Teorema de Fermat, es un enunciado matemático que se volvió famoso. Pierre de Fermat, un matemático francés del siglo XVII, escribió en el margen de su copia de la obra "Aritmética" de Diofanto que tenía una maravillosa demostración para el teorema, pero el espacio en el margen era demasiado pequeño para escribirla. El enunciado del teorema es el siguiente:

conclusión

En conclusión, el problema que Fermat afirmó haber encontrado, el Último Teorema de Fermat, planteó un desafío matemático durante siglos. La conjetura formulada por Fermat fue finalmente resuelta por el matemático Andrew Wiles en 1994, poniendo fin a más de 350 años de especulación y siendo uno de los logros más destacados en la historia de las matemáticas. La prueba de Wiles involucró conceptos avanzados de teoría modular y geometría algebraica, demostrando la complejidad y profundidad de los problemas matemáticos más desafiantes.

Resolución, quien y cuando

El último teorema de Fermat (FLT), (1637), establece que, si n es un entero mayor que 2, entonces es imposible encontrar tres números naturales x, y , z donde dicha igualdad se cumple siendo (x, y)> 0 en xn + yn = zn.