Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La coherencia textual.
Fabio RONDON
Created on January 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La coherencia
¿Qué es?
b.-¿Cómo lograrlo?
Es la propiedad según la cual se establece una relación lógica entre las partes de un texto; es decir, todas se refieren a un mismo tema y, al mismo tiempo, están relacionadas entre sí.
— Selección de la información. Consiste en que un texto debe tener un único núcleo temático, cuyo desarrollo se caracterice por una serie de ideas pertinentes, relacionadas entre sí y dependientes de dicho núcleo temático. — Progresión temática. A medida que el emisor de un texto selecciona las ideas y encadena unas con otras, la información del texto avanza. Un texto coherente debe mostrar un equilibrio entre la información ya presentada, conocida por el receptor (tema) y la información nueva (rema), que se va añadiendo progresivamente. El emisor consigue que la información del texto progrese lógica y ordenadamente.
— Estructuración en párrafos. la información se estructura en párrafos, podemos definirlos como cada fragmento del texto que consta de un conjunto de oraciones relacionadas significativamente entre sí y que desarrollan una idea. A su vez conectada con el núcleo temático global.
a.-Condiciones
— Tiene que poder interpretarse como una unidad de sentido. — Debe presentar una progresión de ideas lógica, es decir, que las ideas se unan entre ellas de un modo lógico para que la información avance de manera comprensible. — Ha de presentar unidad temática: el tema que se trata debe ser el mismo a lo largo de todo el texto y estar presente constantemente en él. — Tiene que contener información suficiente (ni escasa, ni excesiva o redundante) y sin contradicciones.
Cambios de estado
Sustancias y mezclas
Sustancias puras
·Elementos. Sustancias que, por procesos químicos, no pueden separarse en sustancias más simples. ·Compuestos. Sustancias que, por procesos químicos, se pueden separar en elementos más simples.
·Características: -Composición constante. -Propiedades físicas definidas. -No se pueden separar mediante procesos físicos
Se denomina cambio de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. En el caso del agua: -Cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora. Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido.
Mezclas
·Características:-Composición variable. -Formadas por la unión de sustancias puras. -Se pueden separar mediante procesos físicos.
·Heterogéneas. Mezclas donde se pueden distinguir sus componentes a simple vista. ·Homogéneas. Mezclas donde no es posible distinguir sus componentes a simple vista.
-Soluto: componente minoritario de la mezcla. -Disolvente: componente mayoritario de la mezcla.
Disolvente y soluto