Full screen

Share

Show pages

Empezar
i
Potencias

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Potencias

Sita Dácil

Created on January 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Continuar

Empezar

Potencias

EXTENSIONES SANDBOX UTILIZADAS

  • Materias: Matemáticas
  • Bloques: Cálculo
  • Contenidos:
    • Potencias:
      • Concepto
      • Cálculo
      • Potencias de base 10
      • Descomposición potencias de base 10

APLICACIÓN DIDÁCTICA

Acompañamos Luna Cuadrado en este itinerario de aprendizaje para poner a prueba nuestra habilidad y destreza con las potencias. Conoceremos el concepto de potencia y cómo calcular su valor correspondiente.

DESCRIPCIÓN:

DND Adda

Agora

Typewriter+Var+Gradebook

DESARROLLO

Itinerarios V2

DISEÑO

  1. 4

Bienvenidos al mundo de las potencias matemáticas.Soy Luna Cuadrado, vuestra guía en esta aventura numérica. Juntos, exploraremos el concepto de las potencias a través de cuatro emocionantes pasos. Cada paso es un desafío que os ayudará a comprender mejor cómo los números se pueden multiplicar por sí mismos. ¿Estáis listos para sumergiros en el mundo de las potencias conmigo? ¡Vamos allá!

Siguiente

https://view.genial.ly/6595371c6cee240014f50082

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

Antes de comenzar a conocer a fondo las potencias, me gustaría saber cómo te llamas. Escribe tu nombre en el espacio que ves a continuación. De esta forma, podré personalizar tu experiencia en nuestro viaje.

§nom§: *3

Siguiente

nom,group

¡Es un placer saludarte, §nom§! Tu misión es superar cuatro desafiantes actividades que pondrán a prueba tus habilidades matemáticas con las potencias. Cada actividad te llevará a un nuevo reto que deberás resolver para avanzar. Tu objetivo es acumular estrellas a medida que completas cada desafío. Si consigues todas las estrellas lograrás una recompensa final. No te preocupes si cometes errores; son parte del aprendizaje. Lo importante es disfrutar y aprender a lo largo del camino. Así que, §nom§, empecemos nuestra aventura matemática.

Siguiente

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

Paso 4

Paso 3

Paso 2

Paso 1

Siguiente

¡LOS HAS CONSEGUIDO!

Has conseguido superar las cuatro actividades y logrado coleccionar todas estrellas. Eso significa que las potencias no tienen secretos para ti. ¡Enhorabuena! Pulsa en SIGUIENTE para recoger tu premio.

Haz clic en cada paso por orden para conocer a fondo todo lo relacionado con las potencias. ¡Mucha suerte!

§nom§

45: cuatro elevado a cinco

44: cuatro elevado a cuatro

43: cuatro elevado al cubo

42: cuatro elevado al cuadrado

Para leer las potencias, seguimos la siguiente estructura: "base" + elevado a + "exponente"

Practica

Paso 1: Definición

es el número de veces que repetimos la base.

es el número que se repite.

Exponente:

Base:

Las potencias son una manera abreviada de escribir una multiplicación formada por varios números iguales. Las definiríamos como una multiplicación de factores iguales (23 = 2 x 2 x 2).

45: cuatro elevado a cinco

44: cuatro elevado a cuatro

43: cuatro elevado al cubo

42: cuatro elevado al cuadrado

Para leer las potencias, seguimos la siguiente estructura: "base" + elevado a + "exponente"

Practica

Paso 1: Definición

es el número de veces que repetimos la base.

es el número que se repite.

Exponente:

Base:

Las potencias son una manera abreviada de escribir una multiplicación formada por varios números iguales. Las definiríamos como una multiplicación de factores iguales (23 = 2 x 2 x 2).

!@rnd5.lectura;
!@rnd4.lectura;
!@rnd3.lectura;
!@rnd2.lectura;
!@rnd1.lectura;
!@rnd5.expresion;
!@rnd4.expresion;
!@rnd3.expresion;
!@rnd2.expresion;
!@rnd1.expresion;
!@rnd5.exponente;
!@rnd4.exponente;
!@rnd3.exponente;
!@rnd2.exponente;
!@rnd1.exponente;
!@rnd5.base;
!@rnd4.base;
!@rnd3.base;
!@rnd2.base;
!@rnd1.base;
!@rnd5.potencia;
!@rnd4.potencia;
!@rnd3.potencia;
!@rnd2.potencia;
Lectura
Expresión
Exponente
Base
Potencia

Comprobar

!@rnd1.potencia;

¡BUEN TRABAJO!

Veo que ya tienes claro qué es una potencia, cuáles son su partes y cómo tenemos que expresarlas y leerla. Esto solo es el primer paso... Pulsa en siguiente para conseguir tu primera estrella.

Reintentar

Completa los huecos según corresponda en cada caso (base, exponente, expresión, lectura)

Siguiente

Paso 1: Actividad

¡Has hecho un gran trabajo, §nom§! Gracias a tu destreza con la definición de potencias has ganado una estrella que muestra tu dominio. ¡Enhorabuena! Pulsa en VOLVER y vamos a por la siguiente actividad. ¡Mucha suerte!

Volver

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

Cuidado al calcular el valor de las potencias. NO multiplicamos la base por el exponente.

5² = 5 x 5 = 25

Practica

2⁴ = 2 x 2 x 2 x 2 = 16

Paso 2: Cálculo

Ejemplos

Para calcular el valor de una potencia, la expresamos en forma de multiplicación (repetimos la base tantas veces como indica el exponente) y calculamos.

$v4

$v8

$v14

$v13

$v11

$v10

$v8

$v7

$v5

$v4

$v2

$v1

Calcula el valor de las siguientes potencias

Comprobar

$v3
$v12
$v15
$v16

¡INCREÍBLE!

No se te ha escapado ninguna potencia y has demostrado saber calcular el valor de cada una de ellas. Pulsa en siguiente para seguir practicando este apartado

Reintentar

$v9
$v6

Siguiente

Paso 2: Actividad 1

Siguiente

¡BRAVO!

Está claro que el cálculo del valor de las potencias lo tienes más que dominado. Pulsa en siguiente para conseguir tu premio y continuar con la aventura.

$v16
$v15
$v12
$v9
$v3
$v6

precision, rnd

Comprobar

$v11

$v10

$v5

$v4

$v14

$v13

$v8

$v7

$v2

Paso 2: Actividad 2

$v1

Arrastra cada valor a su potencia correspondiente.

¡Increíble trabajo calculando el valor de las potencias, §nom§! Gracias a tu habilidad con el cálculo has ganado otra estrella para tu colección. ¡Enhorabuena! Pulsa en VOLVER y vamos a por la siguiente actividad. ¡Mucha suerte!

Volver

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

107 = 10000000

102 = 100

10⁴ = 10000

Ejemplos

Son aquellas cuay base es un 10 (por ejemplo, 102, 104, 106,...).Su valor es igual a la unidad (1) seguida de tantos ceros como indique el exponente.

Practica

Paso 3: Potencias base 10

$v4

$v10

$v14

$v13

$v11

$v10

$v8

$v7

$v5

$v4

$v2

$v1

Calcula el valor de las siguientes potencias de base 10

Comprobar

$v3
$v12
$v15
$v16

¡MUY BIEN!

Veo que has entendido el concepto de potencias de base 10 y cómo calcular su valor correspondiente. Pulsa en siguiente para seguir practicando este apartado

Reintentar

$v9
$v6

Siguiente

Paso 3: Actividad 1

!@rnd6.resultado;
!@rnd5.resultado;
!@rnd4.resultado;
!@rnd3.resultado;
!@rnd2.resultado;
!@rnd1.exponente;
!@rnd1.base;

Comprobar

!@rnd4.exponente;
!@rnd1.resultado;
!@rnd4.base;
!@rnd2.exponente;
!@rnd5.exponente;
!@rnd3.exponente;
!@rnd2.base;
!@rnd6.exponente;
!@rnd5.base;
!@rnd3.base;

¡LO HAS CONSEGUIDO!

Con esta actividad has terminado de dominar las potencias de base 10. Enhorabuena. Pulsa en siguiente para conseguir tu premio y continuar con la aventura.

!@rnd6.base;

Reintentar

Siguiente

Escribe estos números como potencias de base 10.

Paso 3: Actividad 2

¡Las potencias de base 10 son lo tuyo, §nom§! Gracias a tu habilidad con el cálculo has ganado otra estrella para tu colección. ¡Enhorabuena! Pulsa en VOLVER y vamos a por la siguiente actividad. ¡Mucha suerte!

Volver

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

Para expresarlo separamos el número diferente a cero y lo multiplicamos por 10 elavado a tantos ceros como tenga detrás.

7000 = 7 x 103

360000 = 36 x 104

Ejemplos

Practica

Los números de muchas cifras que acaban en ceros tienen una escritura más sencilla utilizando las potencias de base 10.

Paso 4: Descomposición

!@rnd4.valor;
!@rnd3.valor;
!@rnd2.valor;
!@rnd1.valor;
!@rnd2.exponente;
!@rnd4.exponente;
!@rnd1.exponente;
!@rnd3.exponente;
!@rnd2.base;
!@rnd4.base;
!@rnd3.base;
!@rnd1.base;

Expresa cada número con potencias de base 10.

Comprobar

¡SÚPER BIEN!

!@rnd3.cantidad;
!@rnd1.cantidad;

Has entendido muy bien como experar números terminados en cero en forma de potencias de base 10. Pulsa en siguiente para seguir practicando este apartado

!@rnd4.cantidad;
!@rnd2.cantidad;

Reintentar

Siguiente

Paso 4: Actividad 1

!@rnd6.valor;
!@rnd6.potencia;
!@rnd5.valor;
!@rnd5.potencia;
!@rnd4.valor;
!@rnd4.cantidad;
10
!@rnd3.valor;

Comprobar

!@rnd4.exponente;
!@rnd3.exponente;
!@rnd1.valor;
!@rnd2.valor;
!@rnd5.cantidad;
!@rnd3.cantidad;
!@rnd6.cantidad;
10

¡MARAVILLOSO!

¡Qué gran trabajo has realizado! Tener claro como se forman este tipo de número es importante y demuestra que lo has comprendido. Pulsa en siguiente para conseguir tu premio y continuar con la aventura.

Reintentar

!@rnd2.expresion;
!@rnd1.expresion;

Siguiente

Paso 4: Actividad 2

Completa las siguientes igualdades

¡§nom§, ha sido increíble! Con esta actividad has demostrado que no hay operación ni potencia que se te resista. Gracias a tu habilidad con el cálculo has ganado otra estrella para tu colección. ¡Enhorabuena! Pulsa en VOLVER y vamos a descubrir más sopresas.

Volver

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

Terminar

¡§nom§, me ha encantado acompañarte en este viaje por el concepto y cálculo de potencias! Pulsa en el icono de abajo para recoger tu premio. Guárdalo bien porque ésto solo es el principio del viaje por la Matemáticas. ¡Enhorabuena!

  • 300
  • 30
  • 5
  • 300

Next page

genially options

Show interactive elements