Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

WOW

start

Hecho por Ignacio Sanz Fernández

Juana "la Loca"

4.

3.

2.

1.

Mi opinión sobre su historia

Vida de Juana

Descendencia de los RR.CC

Introducción

Índice

En este trabajo voy a explicar la vida de Juana I de Castilla, apodada como "la Loca", el por qué de este apodo y los sucesos más importantes de su vida. ¡Espero que te guste!

Introducción

Si pulsas en el nombre de Isabel, Juan y Juana te llevará a la página correspondiente.
Estos fueron los hijos de los Reyes Católicos. En este trabajo te voy a resumir la vida de Isabel y Juan, ya que voy a contar la vida de Juana y estos 2 personajes aparecen el ella.
Catalina
María
Isabel
Juana
Juan

La descendencia de los Reyes Católicos

Isabel de Aragón fue la primera hija de los Reyes Católicos. Vivió hasta los 28 años. Isabel recibió una educación de élite, convirtiéndose en una persona inteligente y culta. Isabel fue obligada a casarse con el infante Luso Alonso de Portugal, para mejorar las relaciones internacionales. Ella ya conocía a su esposo desde pequeña, pero estuvieron varios años sin verse. En su reencuentro, se enamoraron, y durante el poco tiempo que pasaron juntos fueron realmente felices. Por desgracia, Luso, su marido, falleció dejando a Isabel en un profundo estado de depresión, por lo que volvió a España, a dedicarse a la religión. Tiempo después aceptó casarse con el primo de Luso, Miguel, con el que vivió hasta su muerte, tras dar a luz a su hijo Miguel, quien poco después también fallecería.

Isabel de Aragón

Juan de Aragón fue el segundo hijo de los RR.CC., siendo el primer hijo varón de ellos. Juan era el que iba a unir los reinos de Castilla y Aragón. Durante su infancia, mostró un salud muy frágil. Se le intentó casar en primer lugar con Catalina I de Navarra, hecho frustrado por la intervención de os franceses. Después de eso, se le intentó casar con la hija de Maximiliano I de Astria, Margarita de Austria, con la que fue muy feliz el tiempo que pasaron juntos, hasta que Juan fallció por tuberculosis, aunque se dice que su conducta sexual con su mujer tuvo algo que ver.

Juan de Aragón

Juana fue la tercera hija de los RR.CC., siendo la segunda hija mujer de ellos. Juana era una chica muy atractiva e inteligente. Nació el 6 de noviembre de 1479 en Toledo, y falleció el 12 de abril de 1555 en Tordesillas. Su vida fue complicada, mejor dicho amargada, por su padre y su marido. Se le conoce como "la Loca", pero su apodo no hace justicia a su persona. Juana era una chica con conducta depresiva, con problemas de salud mental. Su juventud está marcada por un misterio, hay leyendas que apuntan a un posible romance con uno de los hijos de Cristobal Colón. A los 17 años de edad, en el 1497, se trasladó a los Países Bajos, donde contraería matrimonio con el archiduque de Austria, Felipe el Hermoso, heredero de la casas de Borgoña y Habsburgo. Los RR.CC idearon una serie de alianzas matrimoniales para rodear al país enemigo de los españoles, Francia.

Juana "la Loca"

Felipe y Juana se querían mucho. La infanta se quedó embarazada en numerosas ocasiones, dando a luz a seis hijos. Su matrimonio se vio alterado por el fallecimiento de varios de sus familiares: En octubre de 1497, a los 19 años de edad, falleció su hermano Juan por exceso de relaciones sexuales con su mujer. Después, falleció la hermana de Juana, Isabel, dejando como heredero de la corona a su hijo Miguel, quien falleció antes de su segundo cumleaños, conviertiendo a Juana en la heredera. Tras convertirse ella en la heredera, la Reina Católica, Isabel, ordenó aJuana que regresara de Flandes a España. Por aquel entonces nadie cuestionaba las habilidades de Juana para reinar. Según el obispo de Córdoba de aquel entonces, tras ir a Flandes, dijo que Juana era "habida por muy cuerda y por muy asentada", y el embajador residente en los territorios de la monarquía hispánica dijo que ella era una chica con mucha cordura.

En el 1502, Felipe y Juana regresaron a la península, teniendo la Reina Católica la intención de que Juana fuese la futura reina de España. Antes del fallecimeinto de Isabel la católica, habían dudas sobre la salud mental de Juana. Isabel la hizo heredera de su trono, pero si ella no estaba dispuesta o no estaba en condiciones de gobernar, sería su esposo, Felipe, el regente del trono. En un intento de que no le robasen el trono a Juana, Isabel dijo que no se le podía asignar un cargo civil o eclesiástico a nadie que no tuviese la naturalidad española, es decir, que no fuesen naturales de sus reinos. Su "locura" obedecía una conspiración para que gobernase su marido. Se exageró el estado de la salud mental de Juana, para que el mundo fuese gobernado or los hombres. Existen pruebas de que Juana era demasiado inestable, para gobernar. Se dice que su actitud fue heredada de su abuela, Isabel de Portugal. Se creía que Juana fue poseída por el diablo, por su actitud tan anómala. Su madre falleció en el 1504. Fue confinada en el castillo de La Mota tras ocurrirse varios sucesos raros en los castillos en los que ella residía teniendo Juana algo que ver.

Su marido Felipe falleció el 25 de septiembre de 1506, suceso que tuvo un fuerte impacto emocional en la vida de Juana. Cuando se fue a trasladar el ataúd con el cuerpo de su marido, Juana intentó abrir el ataúd, no se sabe por qué. Cuando un cargo importante fue a verla, los miembros del consejo tuvieron que perseguir a Juana por todo el pasillo, demostrando que no era apta para gobernar. Fernando el Católico, tomó las riendas del gobierno, y a su muerte, en 1516, el cardenal Cisneros, y luego Carlos, el hijo de Juana. Juana estuvo encerrada en el castillo-palacio de Tordesillas desde el año 1509 hasta su muerte en el año 1555. Durante su encierro, la salud de Juana empeoró drásticamente, hasta tal punto de que se temía de que su alma estuviese en peligro. No quería comer, no se peinaba y ni siquiera quería oír misa. En 1534, el rey, su hijo, intentó confesarla y en el 1554, Francisco de Borja, fue enviado al palacio en el que estaba ella para averiguar el por qué de que ella no fuese a la iglesia. Juana dijo que las mujeres de la familia de Denia obstaculizaba su vida religiosa y las acusó de brujas ante la Inquisición. En el 1555, Juana falleció el día del viernes santo, a los 76 años, habiendo estado confinada en el palacio, casi medio siglo, más de la mitad de su vida. Las últimas palabras de Juana fueron, según dijo Francisco de Borja, fueron "Jesucristo crucificado, ayúdame". A lo largo de su vida, Juana, intentó ser una buena madre, mujer, hija y heredera al trono de Castilla. A veces Juana padecía de enfermedades y no podía gobernar el reino en esos momentos.

En mi opinión, Juana habría sido una gran reina, aunque hubiesen momentos en los que no estaba en condiciones de reinar. Su vida me ha parecido muy injusta. He intentado resumir su vida, contada en un artículo de National Geograpic. Hacer este trabajo me ha ayudado a conocer la historia de Juana.

Mi opinión sobre la vida de Juana