Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA 5: EL RELIEVE DE ESPAÑA

cristian4benito

Created on January 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA 5: Cuidamos nuestro entorno natural

CIENCIAS SOCIALES 5º EDUCACIÓN PRIMARIA

ÍNDICE

1. SITUACIÓN DE PARTIDA

5. EL RELIEVE COSTERO PENINSULAR

6. RELIEVE DE LA RIOJA

2. CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE DE ESPAÑA

3. EL RELIEVE DE INTERIOR PENINSULAR

7. LOS RÍOS DE ESPAÑA

8. PROTEGEMOS NUESTROS PAISAJES

4. EL RELIEVE DE LOS ARCHIPIÉLAGOS

ACTIVIDADES DE REPASO

SITUACIÓN DE PARTIDA

1.

España está en el hemisferio norte de la Tierra.

Al suroeste de Europa.

Formada por: - La península ibérica. - Las islas Canarias (océano Atlántico). - Las Islas Baleares (mar Mediterráneo). - Ciudades de Ceuta y Melilla en el norte de África.

LÍMITES DE ESPAÑA

Limita con el mar Cantábrico, Francia y Andorra

Limita con el mar Mediterráneo.

Limita con el océano Atlántico y Portugal.

Limita con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

CONCEPTOS DEL TEMA

ALTITUD

ISLA

PENÍNSULA

ARCHIPIÉLAGO

MESETA

DEPRESIÓN

COORDILLERA

OCÉANO

VALLE

LLANURA

SIERRA

2. CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE DE ESPAÑA

2º país de Europa con mayor altitud

Tiene grandes cordilleras, sistemas montañosos y una gran meseta central

Tiene una altitud media de 650 m

Relieve muy variado

3. EL RELIEVE DE INTERIOR PENINSULAR

MESETA

LLanura elevada con una altitud de unos 650 m.Dentro de ella están:

MONTES DE TOLEDO

SISTEMA CENTRAL

- Está en el centro de la Meseta. - La divide en: *Submeseta norte *Submeseta sur - La Submeseta norte es más extensa y alta que la sur. - Sierras Principales: Somosierra, Guadarrama, Gata y Gredos (Pico Almanzor 2.592m).

- Están en el centro de la submeseta sur.

UNIDADES ALREDEDOR DE LA MESETA

MONTES DE LEÓN

- Se encuentran al noroeste de la península.- Montañas más importantes: Teleno (2.183 m)

CORDILLERA CANTÁBRICA

- Está en el norte de la península, paralela a la costa.- Su montaña más alta es Torrecerredo (2.650 m), en los Picos de Europa.

SISTEMA IBÉRICO

- Se encuentra en el este de la Península, entre la Meseta y la depresión del Ebro.- Principales Sierras: Picos de Urbión, sierra de Albarracín y sierra del Moncayo (Pico El Moncayo 2.313 m).

SIERRA MORENA

- Está en el sur de la Península.- Separa la Meseta del Valle del Guadalquivir. - Principales Sierras: Aracena y Sierra Madrona (Pico Bañuela 1323m).

¡¡CADA ELEMENTO EN SU LUGAR!! ¡¡CON EL RATÓN DEBES ARRASTRAR!!

SUBMESETA NORTE

SISTEMA IBÉRICO

SUBMESETA SUR

SIERRA MORENA

CORDILLERA CANTÁBRICA

SISTEMA CENTRAL

MONTES DE TOLEDO

MONTES DE LEÓN

UNIDADES EXTERIORES A LA MESETA

MACIZO GALAICO

- Está en el extremo noroeste de la Península.

MONTES VASCOS

- Están en el norte, entre la cordillera Cantábrica y los Pirineos.

PIRINEOS

- Están en el norte de la Península.- Son una frontera natural entre España, Andorra y Francia. - Tienen montañas muy altas que alcanzan hasta los 3.000 m. - Su pico más alto es el Aneto (3.404 m).

CORDILLERA COSTERO-CATALANA

- Está entre los Pirineos y la desembocadura del río Ebro..

CORDILLERAS BÉTICAS

- Están en el sureste de la Península.- Son un conjunto de montañas que van desde el estrecho de Gibraltar al cabo de la Nao (Alicante). - Formado por 2 cordilleras:

  • CORDILLERA PENIBÉTICA:

- Próxima a la costa.- Tiene montañas elevadas. - En Sierra Nevada está el pico más alto de la Península, el Mulhacén (4.478m).

  • CORDILLERA SUBBÉTICA:

- Está en el interior, junto al borde sur de la Meseta.- Es menos elevada que la Penibética.

DEPRESIONES EXTERIORES A LA MESETA

Hay 2 grandes depresiones entre la Meseta y las Cordilleras Esxteriores:

DEPRESIÓN DEL EBRO

- Extensa llanura en forma de triángulo entre el Sistema Ibérico y los Pirineos.- Por ella pasa el río Ebro. - En su desembocadura forma una zona de tierra que entra en el mar (delta), dónde se depositan todos los materiales que arrastra el río.

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

- Llanura con forma de triángulo entre Sierra Morena y la Cordillera Subbética.- Por ella pasa el río Guadalquivir. - En su desembocadura, el mar inunda los terrenos y forma marismas.

OBSERVAMOS EL MAPA CON LAS UNIDADES EXTERIORES A LA MESETA

¡¡CADA ELEMENTO EN SU LUGAR!! ¡¡CON EL RATÓN DEBES ARRASTRAR!!

MACIZO GALAICO

DEPRESIÓN DEL EBRO

CORDILLERAS BÉTICAS

CORDILLERA COSTERO-CATALANA

PIRINEOS

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

MONTES VASCOS

4. EL RELIEVE COSTERO

Info

COSTA MEDITERRÁNEA

Info

COSTA ATLÁNTICA

COSTA ATLÁNTICA

COSTA CANTÄBRICA - Está en el norte de la Península. - Es recta, alta y rocosa, ya que está muy cerca de la cordillera Cantábrica. - Hay rías, valles, cabos y golfos, como los cabos de Peña, Ajo y Matxitxaco, y el golfo de Bizkaia.

COSTA ATLÁNTICA-GALLEGA - Está en el noroeste de la Península. - Es alta, rocosa y recortada, por la existencia de rías. - Sus accidentes geográficos más significativos son: las rías de Arousa, Vigo y Pontevedra, y el cabo de Finisterre.

COSTA ATLÁNTICA-ANDALUZA - Está en el suroeste de la Península. - Es recta, baja y arenosa (porque está muy cerca de la depresión del Guadalquivir). - Hay marismas, dunas y playas largas y arenosas. - Sus accidentes geográficos más importantes son: el golfo de Cádiz.

Se divide en 3 grupos:

COSTA MEDITERRÁNEA

Se divide en 2 grupos:

COSTA MEDITERRÁNEA SUR - Se extiende desde el estrecho de Gibraltar hasta Murcia. - Es recta, alta y acantilada, ya que está muy cerca de la cordillera Penibética. - Tiene algunos tramos llanos en la zona de Málaga. - Sus accidentes geográficos más importantes son: el golgfo de Almería y los cabos de Gata y Palos.

COSTA MEDITERRÁNEA DEL ESTE - Esta costa se divide en:

1. LA COSTA VALENCIANA

- Se extiende por la comunidad valenciana. - Es amplia, arenosa y con grandes llanuras. - Tiene algunas zonas altas y rocosas como el cabo de la Nao.

2. LA COSTA CATALANA

- Se extiende por toda la región de Cataluña. - Es recortada, alta, acantilada y rocosa. - Sus principales accidentes geográficos son: el cabo de Creus y el golfo de Roses.

1. La costa valenciana

5. EL RELIEVE DE LOS ARCHIPIÉLAGOS

Archipiélago: Es un conjunto de islas.

España tiene 2 archipiélagos

Islas Canarias (Océano Atlántico)

Islas Baleares (Mar Mediterráneo)

Play

RELIEVE DE LAS ISLAS BALEARES

Las Islas Baleares están en el Mar Mediterráneo.

Tienen un relieve montañoso.

En Mallorca, Ibiza y Formentera el relieve es una prolongación del Sistema Bético.

En Menorca, el relieve es una prolongación de la cordillera Costero-Catalana.

En Menorca, el relieve es una prolongación de la cordillera Costero-Catalana.

Tienen costas altas y recortadas, especialmente en el norte de Mallorca y Menorca

RELIEVE DE LAS ISLAS CANARIAS

Tienen un relieve montañoso y de origen volcánico.

Las Islas Canarias están en el Océano Atlántico, frente a la costa de África.

En la isla de Tenerife, está el pico más alto de España, el Teide con (3.718 m). Es un volcán.

Las costas son altas, acantiladas y poco recortadas, aunque en el sur de las islas hay playas.

Las playas de las islas del oeste son de piedras y las de las islas del este de arena.

RÍOS DE ESPAÑA

VERTIENTE CANTÁBRICA

1. La costa valenciana

DESEMBOCADURA LONGITUD: CAUDAL:

Mar Cantábrico Corta, nacen cerca de la costa Caudaloso, debido a las altas precipitaciones

RÍOS DE ESPAÑA

VERTIENTE ATLÁNTICA

Océano Atlántico Rios gallegos son cortos, el resto largos. Caudalosos. En verano disminuye el caudal.

DESEMBOCADURA LONGITUD: CAUDAL:

1. La costa valenciana

RÍOS DE ESPAÑA

VERTIENTE MEDITERRÁNEA

DESEMBOCADURA LONGITUD: CAUDAL:

Mar Mediterráneo Cortos Poco caudal. En verano apenas llevan agua por las altas temperaturas y la escasez de lluvia.

1. La costa valenciana

ACTIVIDADES

PULSAMOS PLAY!!!

8. PAISAJES PROTEGIDOS

La actividad del ser humano puede poner en peligro los espacios naturales. Para elllo se adoptan medidas:

SE PROTEGE

Espacios de gran valor natural y apenas dañados por la acción del ser humano

SE REPARA

Espacios naturales deteriorados mediante la replantación, recogida de residuos...

SE REVISA

Valorar el impacto medioambiental de una actividad en el medio

LOS HUMEDALES

Son terrenos llanos que se cubren de agua de forma temporal o permanente.

LAGOS

MARISMAS

DELTAS

LAGUNAS

Lagunas de Neila

Delta del Ebro (arrozales)

Marismas de Santoña

Lagunas de Urbión (Viniegra de abajo)

PARQUES NATURALES

PARQUES NATURALES

BOSQUES MEDITERRÁNEOS

PAISAJES DE MONTAÑA

HUMEDALES

ESPACIOS COSTEROS

PAISAJES CANARIOS

PARA REPASAR...

Distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar

La diferencia principal entre el mar y el océano es el tamaño. Los mares son cuerpos de agua próximos a los océanos, y en ocasiones son parte del océano, con un tamaño considerablemente menor. Por lo general, los mares están parcialmente encerrados por tierra.

PAISAJES DE MONTAÑA

ORDESA Y MONTE PERDIDO PICOS DE EUROPA AIGÜESTORTES I ESTANY DE SANT MAURICI SIERRA DE GUADARRAMA SIERRA NEVADA SIERRA DE LAS NIEVES

Ordesa y Monte Perdido en la Comunidad Autonoma de Aragón, provincia de Huesca.

HUMEDALES

TABLAS DE DAIMIEL PARQUE NATUAL DEL DELTA DEL EBRO DOÑANA

  • PARQUE NACIONAL DE DOÑANA, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA, PROVINCIA DE HUELVA Y SEVILLA.

BOSQUES MEDITERRÁNEOS

MONFRAGÚE CABAÑEROS

IINFORMACIÓN

  • PARQUE NATUAL DE MONFRAGÜE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.

PAISAJES CANARIOS

CALDERA DE TABURIENTE GARAJONAY TIMANFAYA TEIDE

  • PARQUE NATURAL DEL TIMANFAYA EN LA ISLA DE LANZAROTE
ESPACIOS COSTEROS

ARCHIPIÉLAGO DE CABRERA (ISLAS BALEARES) ISLAS ATLÁNTICAS (GALICIA)

  • EN LA IMAGEN, LAS ISLAS ATLÁNTICAS