Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Benceno

Rebeca Rodríguez Navarro

Created on January 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BENCENO

Rebeca Rodríguez

01

Origen

02

Propiedades Físicas

El benceno es una sustancia química extensamente usada que se origina tanto de procesos naturales como de actividades humanas.

  • Puntos de ebullición: 80,1° C.
  • Punto de fusión: 5,4° C. Densidad: 876 kg/m³ (0,88 g/cm 3)
  • Estado de agregación a temperatura ambiente: líquida.

+ info

+ info

03

Propiedades Químicas

Las principales reacciones químicas del benceno son: Nitración, Halogenación y Bromación.

Aplicaciones

04

(Usos en ámbito doméstico)

Se puede encontrar en colas de pegar, adhesivos, productos de limpieza y productos para quitar pintura. Y también, se puede encontrar en el humo del cigarrillo.

Aplicaciones

05

(Usos en la industria)

Se usa como punto de partida para producir otros productos químicos usados en la fabricación de plásticos, resinas y fibras sintéticas.

06

Datos sobre el benceno

  • Pertenece al grupo de los hidrocarburos aromáticos.
  • La inhalación de benceno puede producir sueño, mareo y pérdida del conocimiento.
  • La exposición prolongada al benceno puede producir también, cáncer de los órganos que producen los elementos de la sangre.
  • El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte y menos denso que el agua.
  • El benceno es tóxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza por ser insoluble en el agua, pero muy soluble en compuestos orgánicos (como el etanol, éter, etc).

¿Por quién fue descubierta?

La sustancia fue descubierta por el químico alemán Kekulé, que aseguró haber descubierto la estructura de la molécula del benceno, debido a un sueño donde aparecía una serpiente y se mordía su cola.