
CLIC para ir a otras infografías
+ i nf o




Periodo de acción breve
Periodo de acción breve

Debe evitarse en cavidades cerradas y ojos. Puede retrasar la cicatrización.
En desuso.
Inmediata
Pequeñas heridas.
No usar en una herida abierta, puede producir sequedad e irritación.
No usar en recién nacidos, embarazo, lactancia, trastornos del tiroides ni grandes heridas.
2 minutos
Piel sana e intacta.
Inyecciones, punciones o extracciones.
Entre 3 minutos y 3 horas
3 minutos
Pequeñas heridas, quemaduras leves, rozaduras y erosiones.
No aplicar en ojos, mucosas u oídos.
Entre 6 y 48 horas
Duración efecto:
15-30 segundos
Piel sana o erosionada.
Heridas superficiales y quemaduras leves.
Tiempo inicio de la acción:
Precauciones:
Uso:
Agua oxigenada
Alcohol
Povidona Iodada
Clorhexidina
Principales antisépticos:
A tener en cuenta cuando aplicamos un antiséptico:
- Revisar posibles alergias de la persona.
- Respetar las instrucciones de uso indicadas de cada producto.
- No se deben mezclar los antisépticos. Una vez iniciada la pauta de antisepsia, no cambiar de producto a no ser que exista alguna contraindicación.
- Mantener los envases cerrados para evitar que se puedan contaminar y se evapore el contenido.
- Lavar las manos, aunque se vayan a usar guantes.
- Siempre limpiar la piel sana o herida con agua y jabón neutro, después aclarar y secar, tratando de eliminar cualquier resto.
- Aplicar un antiséptico en la herida para prevenir la infección.
La clorhexidina es la opción más recomendada.
Para empezar:
Algunos consejos para el manejo de heridas...
Con la colaboración del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), proyecto coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) adscrita al Ministerio de Sanidad
Autores: A. Blázquez Valerón (CPC, SEFAP) , B. Basagoiti Carreño (CPC, SEFAP) , M. Mateu García (CEI, SEFAP), Y. Borrego Izquierdo (CEI, SEFAP)
Revisión interna: C. Casal Llorente (CPC, SEFAP)
Para saber más:
- Cómo curar una herida. Sociendad Española de Médicos Generales y de Familia.
- Cómo curar una herida. Sociendad Española de Médicos Generales y de Familia.
Atribuciones de imágenes: "Bote naranja" y "Bote" by Freepik. "Mujer con preguntas" by MT. "Inflamable" by Bearicons. El resto de imágenes son recursos de Genially
+ in f o
CLIC para más información

Tu Farmacéutico de Atención Primaria te ayuda
Publicación: 01/2025. Nº 36
Editado en Madrid por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP)
ISSN 2952-1734
Para consultas o información sobre conflictos de intereses: pacientes@sefap.org

Ante cualquier duda, consulta a un farmacéutico u otro profesional
sanitario



Los antisépticos son sustancias químicas que, al aplicarse sobre la piel, las mucosas o las heridas, eliminan o detienen el crecimiento de gérmenes patógenos.
¿SABES USAR LOS ANTISÉPTICOS DE FORMA SEGURA?