Full screen

Share

Ir a 
@jblasgarcia
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PAUTA 7.3 DUA EN ACCIÓN: MINIMICE LAS DISTRACCIONES Y AMENAZAS PARA CAPTAR EL INTERÉS

Distracción

Amenaza y

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

AMENAZA Y DISTRACCIÓN

José Blas García

Created on January 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ir a
@jblasgarcia

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

PAUTA 7.3 DUA EN ACCIÓN: MINIMICE LAS DISTRACCIONES Y AMENAZAS PARA CAPTAR EL INTERÉS

Distracción

Amenaza y

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

LEER MÁS

ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS

  • Diseño del espacio.
  • Ambiente apropiado.
  • Proporciona descansos breves.
  • Monitoreo constante.
  • Pausas reflexivas
  • Rebajar el nivel de riesgo o novedad
  • Variar el nivel de estimulación sensorial.
  • Variar la demanada social

La sorpresa del día.

Anticipar para estar alerta

Opciones que pueden, a diferencia de lo anterior, maximizar lo inesperado, sorprendente o novedoso introduciendo siempre un elemento sorpresivo en actividades altamente rutinarias.

Anticipar alertas mediante vistas previas desemsibilizadoras de las posibles amenazas, puede ayudar al alumado a anticipar y prepararse para cambios en actividades, horarios y eventos novedosos.

Rutinas

Rutinas. Creación de rutinas de clase (organizativas y de pensamiento), Establece Rutinas claras para las actividades. Las rutinas pueden ayudar a que los participantes se sientan más cómodos y seguros, reduciendo las distracciones.

¿Qué toca hoy?

Gráficos, calendarios, horarios, temporizadores visibles, señales, etc. que pueden aumentar la previsibilidad de las actividades y transiciones diarias.

  • Aminorar la carga cognitiva, variando y reduciendo la presencia de ruido de fondo, de acciones estimulación visual, número de características o elementos presentados a la vez.
  • Variación en el ritmo de trabajo. duración de las sesiones de trabajo, disponibilidad de descansos o tiempos de espera, o cronograma o secuencia de actividades.
  • Utiliza recursos audiovisuales de forma estratégica:Si utilizas presentaciones, videos u otros recursos audiovisuales, asegúrate de que sean relevantes y contribuyan al objetivo de la actividad. Evita la sobrecarga de información visual o auditiva.
  • Establece expectativas claras: Para evitar las amenazas al interés que la propia actividad presente, antes de comenzar la actividad, establece expectativas claras sobre el comportamiento y la atención. Explica la importancia de la participación y cómo cada persona contribuye al éxito de la actividad.
  • Realiza ajustes razonables: Considera las necesidades individuales de los participantes. Si alguien necesita un ajuste o modificación para participar plenamente, asegúrate de proporcionarlo.

Variar la demanada social

  • Trabajo en equipo. Varia la exigencia social que requere (por ejemplo, el trabajo en equipo) para el aprendizaje o el desempeño.
  • Apoyo. Vaía la demanda respecto al nivel percibido de apoyo (dar a conocer los sistemas de apoyo inclusivo estructurados) y protección.
  • Exposiciones. Varía los requisitos para la exhibición y evaluación pública (las exposiciones de trabajos finales o la lecturas en voz alta).
  • Debates. Varñia el nivel de involucrar a todos los participantes en discusiones con toda la clase.

Show interactive elements