Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Revolución industrial
Isabel Cañadas
Created on January 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Revolución Industrial
1870
Industrialización tardía
1787
Barco de Vapor
1784
Pudelado y Laminado
1730/1760
1750-1914
Enclosure Acts
Revolución agraria
1825
Ferrocarril
1833-1849
Cartismo
1824-1835
Trade Unions
1760-1840
Revolución Industrial
1830
Industrialización temprana
1730-1740
Sistema Norfolk
Isabel Cañadas Martín 4ºA
Industrialización tardía (1870)
Fue un hecho en varios paises donde debido a la revolución industrial hacen unas mejoras en sus industrias, llevando nuevos inventos y grandes mejoras a sus poblaciones. Esto llegio más tarde a sus paises en comparación con otros. Algunos paises fueron: Suiza, Países Bajos, Escandinavia y el Imperio Austro-Húngaro. Proceso más débil en Italia, Península Ibérica e Imperio ruso.
Revolución industrial (1760-1840)
La Revolución Industrial significó un punto de inflexión en la historia de la humanidad. Según la Enciclopedia Británica la Revolución Industrial fue “el proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria.
Sistema Norfolk (1730-1740)
El sistema Norfolk es un sistema de rotación de cultivos que se originó en el siglo XVIII en Inglaterra. Este sistema se basa en la alternancia de cuatro tipos de cultivos: trigo, nabos, cebada y prados. El trigo se cultiva el primer año, los nabos el segundo, la cebada el tercero y se establece un prado el cuarto año.
Ferrocaril (1825)
El ferrocarril es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea. El Cohete de Stephenson fue una de las primeras locomotoras de vapor. Se construyó con el fin de elegir el mejor diseño para impulsar el nuevo ferrocarril, en las que resultó vencedora. Aunque la "Cohete" (Rocket) no fue la primera locomotora de vapor, si fue la primera en reunir varias innovaciones, convirtiéndose en la más avanzada de su época.
Industrialización temprana (1830)
Fue un hecho en varios paises donde debido a la revolución industrial hacen unas mejoras en sus industrias, llevando nuevos inventos y grandes mejoras a sus poblaciones. En esto entran los paises de Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Rusia.
Enclosure acts (1750-1914)
Las actas de cercamiento (enclosure acts) obligaron a la privatización de las explotaciones, al estar cercadas se mecanizaron porque ahora era rentable su modernización pues como consecuencia del crecimiento demográfico la demanda de alimento había aumentado.
Revolución agraria. (Siglos XVIII-XIX).
Se llama revolución agraria al proceso de transformación de la agricultura y de la ganadería que permitió iniciar la producción masiva de alimentos desde finales del siglo XVIII, coincidiendo con la revolución industrial.
Trade unions (1824-1835)
Trade Union es la denominación en lengua inglesa para los sindicatos obreros, así como tradeunionism lo es para movimiento sindical o sindicalismo. Su traducción literal es "unión de comercio". Las Trade Unions eran asociaciones formadas por obreros de una misma localidad y de un mismo gremio, estos sindicatos de oficio, prestaban ayuda a los trabajadores sindicados, en caso de necesidad.
Barco de vapor (1787)
Es un buque propulsado por turbinas de vapor que consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor y de un condensador refrigerado por agua. Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial pues no dependían tanto de vientos y corrientes, como los de vela. Los primeros verdaderos buques transatlánticos eran de vapor.
Cartismo (1833-1849)
El cartismo (Chartism en inglés) fue un movimiento popular radical que surgió en Reino Unido desde 1838 hasta 1848 y que expresaba la agitación de la clase obrera, debido a los cambios derivados de la Revolución Industrial, la coyuntura económica y las leyes promulgadas por el Parlamento británico.
Pudelado y Laminado (1784)
La pudelación es un proceso metalúrgico utilizado para afinar la fundición de hierro, desarrollado a partir de finales del siglo XVIII en Gran Bretaña. Consistía en descarburar el arrabio obtenido de los altos hornos en un horno de reverbero usando escoria oxidante. Este procedimiento permitió disponer en grandes cantidades del producto conocido como hierro pudelado. Y el laminado es un proceso industrial de conformación de metal en el que un material metálico se introduce entre uno o más pares de rodillos para reducir su espesor y hacerlo más uniforme.