Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FIESTAS CRISTIANAS

Marta Camacho Barrio

Created on January 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Marta Camaho Barrio

FIESTAS CRISTIANAS

Inmaculada Concepción de María

Navidad

Pascua

Pentecostés

Inmaculada Concepción de María

¿Qué es la Inmaculada?

Haz clic en la imagen

¿Quieres ver un vídeo sobre la Inmaculada?

Pulsa el icono de youtube

A trabajar

FICHA INTERACTIVA

¿Dónde me situo en las fiestas cristianas?

Inmaculada concepción

¿Qué es la Navidad?

Haz clic en la imagen

¿Quieres ver un vídeo sobre la Navidad?

Pulsa el icono de youtube

A trabajar

FICHA INTERACTIVA

¿Dónde me situo en las fiestas cristianas?

Navidad

¿Qué es la Pascua?

Haz clic en la imagen

¿Quieres ver un vídeo sobre la Pascua?

Pulsa el icono de youtube

A trabajar

FICHA INTERACTIVA

¿Dónde me situo en las fiestas cristianas?

Pascua

¿Qué es Pentecostés?

Haz clic en la imagen

¿Quieres ver un vídeo sobre Pentecostés?

Pulsa el icono de youtube

A trabajar

FICHA INTERACTIVA

¿Dónde me situo en las fiestas cristianas?

Pentecostés

NAVIDAD

La navidad es una fiesta cristiana que se celebra desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero. Dentro de estas fechas, celebramos varios acontecimientos de la vida de Jesús. Primero, el 25 de diciembre celebramos el nacimiento del niño Jesús en Belén. Este hecho es muy importante en la vida de un cristiano porque es el comienzo del plan de salvación de la humanidad. Jesús, siendo hijo de Dios, no nació en un palacio, lleno de riquezas y cosas valiosas; Jesús nació en un pesebre, con animales y siendo pobre. No recibió la visita de grandes príncipes o personas importantes, sino que unos pastores fueron los que lo vieron recién nacido. No obstante, el niño Jesús sí que recibió la visita de tres reyes que eran magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Este acontecimiento lo seguimos celebrando el día 6 de enero, poniendo fin a la Navidad.

PASCUA

Es la fiesta más importante del cristiano. Se celebra la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Jesús, después de pasar por su pasión y muerte, resucita como anunciaron los profetas. Esta noche Jesús pasa de la muerte a la vida mediante la resurrección. Jesús vence a la muerte y nos da la vida a los hombres en la tierra. Jesús se presenta primero a las mujeres. Esta pascua se celebra desde hace muchos años. Para los judíos, la Pascua tiene otro significado. Para ellos, es el paso de la esclavitud a la libertad. Los judíos eran esclavos de los egipcios y esa noche, Dios los liberó y los llevo al desierto. Para ambas religiones la palabra pascua significa paso.

PENTECOSTÉS

Está fiesta se celebra 50 días después de la Pascua de Jesús. Este día celebramos que Jesús envió a sus discípulos el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad. La Trinidad está formada por Dios, padre; Dios, hijo y Dios, Espíritu Santo. Los tres forman un único Dios. El Espíritu Santo es la fuerza que te lleva a decir a todo el mundo que Dios te ama y que Jesús ha resucitado por amor a sus amigos y a sus enemigos.

INMACULADA CONCEPCIÓN

Está fiesta se festeja el 8 de diciembre. Este día se celebra un dogma de la fe cristiana. Un dogma es una verdad que ha dicho la iglesia y que los cristianos no ponemos en duda. Este día celebramos que la virgen fue concebida sin pecado y que fue virgen toda su vida. Para los cristianos esta festividad es muy importante. En concreto, para los sevillanos está fiesta es celebrada de una manera muy especial. Esa misma noche, los tunos van a cantarle a la Inmaculada que hay situada en la Plaza del Triunfo. Es más, este dogma cristiano fue luchado por la ciudad de Sevilla, y luego Roma lo proclamó para el mundo.