Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

proyecto

yaretzy bello

Created on January 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL METABOLISMO

ENTALPIA

bibliografia

En el contexto del metabolismo, estos términos se relacionan con las reacciones químicas que tienen lugar en el cuerpo.

Contrario al catabolismo, el anabolismo es el conjunto de procesos que implica la síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas más simples. Estos procesos consumen energía.

Las reacciones endotérmicas absorben energía del entorno. En el metabolismo, un ejemplo de una reacción endotérmica es la síntesis de nuevas moléculas, como la formación de enlaces en la síntesis de proteínas o la construcción de glucógeno. Estos procesos requieren energía para unir moléculas más simples en estructuras más complejas.

Cuando hay una entalpía positiva en el metabolismo, significa que se está utilizando energía para construir o sintetizar cosas. Sería como gastar energía para cocinar o preparar un plato.

El catabolismo es el conjunto de procesos metabólicos que implica la descomposición de moléculas complejas en moléculas más simples, liberando energía en el proceso. Esta energía liberada se utiliza para diversas funciones celulares.

Si hay una entalpía negativa en el metabolismo, significa que se está liberando energía, como cuando se obtiene energía de los alimentos. Sería similar a obtener energía al comer algo caliente.

En el contexto del metabolismo, puedes pensar en la entalpía como la cantidad total de energía que está involucrada en las reacciones químicas que ocurren en el cuerpo.

Las reacciones exotérmicas liberan energía en forma de calor. En el metabolismo, muchas de las reacciones de descomposición, como la glicólisis (descomposición de glucosa), liberan energía. La respiración celular, que incluye procesos como el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones, también libera energía en forma de calor y ATP.

se utilizan para describir si un proceso absorbe o libera energía en forma de calor, respectivamente.

Una entalpía positiva se asocia comúnmente con procesos endotérmicos, donde la absorción de calor ocurre. Cuando algo absorbe calor, decimos que tiene una entalpía positiva. En las reacciones endotérmicas del metabolismo, donde se necesita energía para construir cosas (como la síntesis de proteínas), la entalpía es positiva.

Una entalpía negativa se relaciona a menudo con procesos exotérmicos, donde se libera calorSi algo libera calor, tiene una entalpía negativa. En las reacciones exotérmicas del metabolismo, donde se obtiene energía al descomponer cosas (como en la glicólisis), la entalpía es negativa.

Imagina que estás cocinando en una olla a fuego constante. La entalpía en termodinámica es como la energía total que tiene la comida en la olla, incluyendo la energía térmica (calor) que absorbe o libera.

El metabolismo se refiere al conjunto de procesos químicos y físicos que ocurren dentro de un organismo vivo para mantener la vida. Estos procesos están relacionados con la obtención y utilización de energía, así como con la síntesis y descomposición de moléculas.

Equipo editorial, Etecé. (2021, 29 diciembre). Metabolismo - concepto, tipos, fases y funciones. Concepto. https://concepto.de/metabolismo/ Definición. (2018, 23 enero). Portal Académico del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/metabolismo/definicion

Glicólisis: Descripción: La glicólisis es un proceso en el cual una molécula de glucosa se descompone en dos moléculas de piruvato. Ocurre en el citoplasma de la célula y es el primer paso tanto de la glucólisis aeróbica como anaeróbica. Función: Genera una pequeña cantidad de ATP y NADH, que se utilizarán en etapas posteriores del metabolismo. Ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico): Descripción: Es un ciclo metabólico que ocurre en la matriz mitocondrial donde el piruvato generado en la glicólisis se descompone completamente en dióxido de carbono. Función: Produce moléculas transportadoras de energía (NADH y FADH₂) que se utilizan en la cadena de transporte de electrones