Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fernanda Francés Obra maestra interactiva
Elsa Santamaria
Created on January 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Juega con..Fernanda Francés
- En la primera diapositiva encontrarás una obra de arte de la artista con distintos elementos interactivos, unos escondidos y otros claramente visibles. Clika sobre ellos y tendrás toda la información que necesitas para jugar.
- Con esta información tendrás que abrir una caja fuerte en la que está escondida la clave para acceder al reto final.
FERNANDA FRANCÉS(1862-1938)
encuentra
- La firma
- Los agujeritos del jarrón
- la cabeza de señora
jArrón de lilas
para avanzar pulsa sobre la firma
Museo del Prado
CLIKA y encuentra a la autora en la línea del tiempo del Museo del Prado
para disfrutar de la obra palmo a palmo Haz CLIK y visita directamente la web del Museo del Prado.
Vídeo en directo desde la sala 61A del MuseodelPrado sobre la obra “Jarrón de lilas”, pintada hacia 1890 por Fernanda Francés y Arribas
El Museo del Prado hace directos en Instagram de lunes a viernes de 9;50 a 10:00 (justo antes de que entren los primeros visitantes)
volver a la página
ACCEDE AL RETO
Introduce los números del año en el que Francisca recibió una medalla por su Cuadro de lilas para abrir la caja fuerte. Dentro guarda la clave de acceso para el reto final
El artículo que le dedicó la revista Barcelona Cómica en su sección «Mujeres Ilustres», en 1894, apunta que sus pinturas son «inspiradas, deliciosísimas, elegantes (…) pagadas en los mercados nacionales y extranjeros a los precios que solo alcanzan las firmas de gran reputación y prestigio». Sin embargo, finalizó su crítica con la observación de que sus obras son de «inspiración varonil y factura femenina».
ERROR
Pincha en la llave y vuelve a empezar desde el primer número
MUEVE Y AMPLIA LOS CUADROS
A partir de 1881 concurrió con asiduidad a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. En 1887 obtuvo una mención honorífica, en 1890 una tercera medalla por la obra Jarrón de lilas y en 1897 una segunda medalla por el cuadro Ostras y pájaros, mientras que en 1912 obtuvo una condecoración.
Las exposiciones nacionales de Bellas Artes se celebraron en Madrid desde 1856 hasta 1968 con carácter bianual. Ean el principal instrumento de fomento del arte español y el escaparate donde los artistas buscaban el reconocimiento del público y de la crítica y también las recompensas del jurado, muy útiles estas últimas para darse a conocer y reunir méritos para optar a puestos docentes o pensiones (becas) a Madrid Roma o París
volver a la página
¿Quieres jugar con otras artistas?
María Blanchard
Aurelia Navarro
Fernanda Francés
Carlota Rosales
Artemisa Gentilleschi
Angélica Kauffmann
Lucia Anguissola
Elena Brokmann
Ángeles Santos
Margarita Caffi
Clara Peeters
Rosa Bonheur
Fernanda no pudo acceder a una formación artística oficial por su condición de mujer, a diferencia de su hermano, el pintor e ilustrador Juan Francés. Fernanda expuso en seis ocasiones en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid, desde 1884 hasta 1912, ganando una mención honorífica, dos medallas y una condecoración. Participó en la exposición Universal de París de 1889 y en el Pabellón de Mujeres de la Exposición Mundial de Chicago de 1893. También pudo ganarse la vida como docente desde 1888, cuando ganó por oposición la cátedra de Pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y posteriormente la de la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer en Madrid.