Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
taxonomia delfin BIOLOGIA
Leonardo Diaz
Created on January 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alimentaciòn
Hàbitat
El delfín común, que anteriormente se separaba en diferentes especies y ahora se agrupa a todos los delfines oceánicos comunes en la especie Delphinus delphis, la cual tiene una distribución cosmopolita tanto en aguas tropicales como templadas frías de los océanos Atlántico, Pacífico e Indico.
Dependiendo del lugar donde viva el delfín, su alimentación se basará en los recursos disponibles del hábitat, pero en general consume principalmente peces, además pulpos, calamares y crustáceos.
Muertes
Numero de delfines
Taxonomia sobre delfines
500
50 K
60 M
10 K
Su nombre cientifico es delphinidae
Por redes pesqueras o contaminacion
Rosas
Especies en peligro de extincion
En el mundo
Año
Taxonomia General
Reino: Animal Filo: Cordados Subfilo: Vertebrados Clase: Mamíferos Orden: Cetáceos Suborden: Odontoceti Familias: Delphinidae, Iniidae, Lipotidae, Platanistidae y Pontoporiidae
Comunicaciòn
Delfines de zoologicos
Son capaces de emitir diversos tipos de sonidos, e incluso puede utilizar un sonido particular con un individuo en específico. Además, utiliza su cuerpo a través de movimientos para transmitir mensajes a otros delfines.
Los delfines que solemos ver en los zoologicos son los mulares. Estos se dejan enseñar y les gusta estar con los seres humanos, estos miden 2 metros y medio de largo y llegan a pesar aproximadamente 200 kilos
Delfin del Rio Plata
Delfin del ganges
Delfin del rio INDO
Delfin rosado del amazonas
Delfin del Rio Chino
Info
Delfin del Rio Plata
Esta especie de delfín ha sido reconocida por sus características únicas y su capacidad de extenderse a un hábitat diferente, no siendo así en el caso de otros delfines. Fue reconocido y registrado como una especie a principios de 1800. Sin embargo, antes de que eso ocurriera, se trataba de un delfín comúnmente conocido entre brasileños y argentinos. Frecuentemente se le conoce como el delfín Franciscana o Tonina.
- Esta especie no esta en peligro de extinciòn.
- Puede tomar alimentos tanto del rio como del oceano
Delfin del Rio Chino
Estos delfines son muy delgados y tienen un cuerpo bien diseñado para moverse en el agua con facilidad, son capaces de navegar fácilmente a través del agua a una gran velocidad. Sin embargo no parecen ser tan acrobáticos como otras especies. Se considera que son criaturas muy inteligentes, con la capacidad de resolver problemas y adaptarse a los cambios a su alrededor. Tienen una visión muy pobre, muchos expertos los categorizan como ciegos, por tanto dependen de su capacidad para captar las vibraciones mientras cazan o evitan los peligros. Existen restos que verifican que los delfines han estado en la Tierra desde hace más de 25 millones de años. Se cree que el delfín de río chino evolucionó hace 5 millones de años atrás, no se sabe ciertamente por qué ocurrió esto, pero se pueden escuchar muchas leyendas sobre esto en la cultura china.
- Son muy sociables pueden vivir en grupos de hasta 16 delfines
Especies en peligro de extinciòn
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los delfines más amenazados son:
- Delfín de río Baiji o chino (Lipotes vexillifer). En peligro crítico.
- Delfín de Héctor (Cephalorhynchus hectori). En peligro de extinción.
- Delfín del río Ganges (Platanista gangetica gangetica) y delfín del río Indo (Platanista gangetica minor). Ambos en peligro de extinción.
- Delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia). Casi amenazado.
- Delfín australiano (Orcaella Heinsohni). Casi amenazado.
- Delfín blanco chino (Sousa chinensis). Casi amenazado.
- Sousa chinensis incluye las subespecies Sousa chinensis chinensis y Sousa chinensis plumbea.
- Delfín jorobado del Atlántico (Sousa teuszii). Vulnerable.
- Delfín de La Plata (Pointporia blainvillei). Vulnerable.
- Delfín de Irrawaddy (Orcaella brevirostris). Vulnerable.
Delfin rosado del amazonas
Entre las especies de delfines de río, los delfines rosados del Amazonas son considerados los más inteligentes, con una capacidad cerebral un 40% mayor que la de los seres humanos. Estos delfines viven en el río Amazonas, pero también se pueden encontrar en las cuencas del Orinoco y la parte alta del río Madeira. El aumento en los niveles de contaminación de mercurio ha causado e incrementado el número de muertes en la población de los delfines rosados, especialmente cerca de las minas de oro donde el mercurio se utiliza como parte del proceso de extracción de oro. El aumento del tráfico en el río Amazonas amenaza también a estas criaturas debido a que son curiosos por naturaleza y en ocasiones se acercan a los barcos, donde son fácilmente afectados por las hélices.
- Esta especie es la que esta mas propensa a extingirse en los proximos años esto gracias a la contaminacion de mercurio y el trafico del rio amazonas
Delfin del Ganges
Si usted se encuentra alrededor de la India o Nepal, puede pasar por las orillas del río Ganges con el fin de conocer la rara especie de delfín que existe allí, el delfín del río Ganges. Este delfín es único debido a sus características y la forma en que vive, lo que le permite ser reconocido como un espécimen digno de admirar en este río.
- Es capaz de adaptarse a los cambios que ocurren en el rio gangles
- Solo se puede encontrar en los rios de agua dulce de Bangladesh, India y Nepal.
Delfin del Rio Indo
Hasta 1998, el delfín del río Indo fue considerado una sub-especie del delfín del río Ganges debido a que ambos delfines viven muy cerca unos de otros y a las características que hacen que vivan de forma similar. La separación entre ambas especies no fue reconocida hasta hace poco. Los atributos distintivos de este delfín están relacionados con el lugar donde viven, especialmente porque se ha movido dentro del río Indo de Pakistán, así como con algunos de los atributos en su anatomía.
- Este es el unico delfin que sale a la superficie cada 30 segundo en busca de oxigeno
- Tambien es llamado Delfin ciego del Rio Indo porque esta ciego :c
Tambien encontramos a otras especies con un habitat mas restingida
Delfín rosado o delfín del Amazonas (Inia geoffrensis): vive en cuencas hidrográficas del sur de América, tales como: río Amazonas, Río Madeira de Bolivia y río Orinoco de Venezuela. Delfín de Héctor (Cephalorhynchus hectori): endémico de las costas de Nueva Zelanda. Delfín del Plata (Pontoporia blainvillei): endémico del río de la plata en Argentina, pero también habita en la costa atlántica, por lo que tolera cuerpos de agua dulce y salada. Delfín del Indo (Platanista minor): endémico del río Indo en Pakistán.