Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aportes de los griegos al desarrollo de la ciencia
Coriolano Márquez Gaytán
Created on January 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tales de Mileto ( 624-546 a.C.)
Hipócrates (460-370 a.C.)
Pitágoras (570-495 a.C.)
Aportes de los griegos
al desarrollo de la ciencia
Eratóstenes (276-194 a.C.)
Aristóteles (384-322 a.C.)
Arquímedes (287-212 a.C.)
Pitágoras (570-495 a.C.)
Pitágoras es famoso por el teorema que lleva su nombre en geometría, pero también contribuyó a la música y la teoría de los números. Fundó una escuela que enfatizaba la importancia de las matemáticas y sus aplicaciones en el mundo natural.
Tales de Mileto ( 624-546 a.C.)
Considerado uno de los primeros filósofos y científicos, Tales es conocido por sus contribuciones a la geometría y la astronomía. Se le atribuye la predicción de un eclipse solar y la medida de la altura de las pirámides mediante sombras.
Hipócrates (460-370 a.C.)
Conocido como el "Padre de la Medicina", Hipócrates estableció un enfoque sistemático y ético para la medicina. Introdujo el concepto de la enfermedad como un proceso natural y no como un castigo divino, sentando las bases para la medicina basada en la observación y la evidencia
Aristóteles (384-322 a.C.)
Discípulo de Platón, Aristóteles contribuyó a una amplia variedad de campos, incluyendo la biología, la ética, la política y la lógica. Sus obras sentaron las bases de la biología, clasificando y describiendo animales y plantas, y desarrolló un enfoque sistemático para el razonamiento lógico.
Arquímedes (287-212 a.C.)
Arquímedes fue un matemático e ingeniero destacado. Sus contribuciones incluyen el principio de la palanca, la ley de la flotación, y la determinación del valor de pi. También formuló conceptos fundamentales en la geometría y la mecánica.
Eratóstenes (276-194 a.C.)
Eratóstenes fue un astrónomo y matemático que calculó la circunferencia de la Tierra con notable precisión. También inventó el método de la criba para encontrar números primos y realizó contribuciones en campos como la geografía y la cartografía.