Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN GAS MOSTAZA
ivies959
Created on January 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GAS MOSTAZA
EMPEZAR
IVÁN ESTRADA 4C
ÍNDICE
ORIGEN
PROPIEDADES FÍSICAS
PROPIEDADES QUÍMICAS
APLICACIONES
DESPEDIDA
ORIGEN
Fue desarrollado en el año 1800, el gas mostaza fue desarrollado por primera vez en Alemania durante la Primera Guerra Mundial y fue utilizado como arma química, pero posteriormente su uso fue prohibido.El gas mostaza es una propiedad sintética, ya que no se encuentra en la naturaleza. El gas mostaza, es un agente químico creado a través de procesos de síntesis química. La forma más común de gas mostaza es el bis(2-cloroetil)sulfuro. Fue desarrollado inicialmente en laboratorios durante la Primera Guerra Mundial con fines militares.
PUNTO DE EBULLIUCIÓN
217 C
0 C
PUNTO DE FUSIÓN
0 C
14,4 C
DENSIDAD
La densidad del gas mostaza es de 1,27 g/cm³ y
ESTADO A TEMPERATURA AMBIENTE
Tiene un estado líquido a temperatura ambiente
PROPIEDADES QUÍMICAS
1. Hidrólisis: El gas mostaza puede experimentar hidrólisis en presencia de agua, dando lugar a la formación de ácido hidroclorídrico y subproductos. La reacción de hidrólisis es una de las vías mediante las cuales el gas mostaza puede perder su toxicidad.
2. Reacciones con grupos nucleofílicos: El gas mostaza es altamente reactiva y puede reaccionar con grupos nucleofílicos presentes en las moléculas biológicas. Por ejemplo, puede reaccionar con grupos amino en proteínas y ADN. Esta reacción puede llevar a la formación de enlaces covalentes con macromoléculas biológicas, lo que resulta en daño celular.
3. Oxidación: El gas mostaza también puede experimentar reacciones de oxidación, especialmente en presencia de agentes oxidantes fuertes. Esto puede llevar a la formación de productos de oxidación que pueden ser tóxicos.
4. Reacciones de polimerización: En ciertas condiciones, el gas mostaza puede polimerizarse, formando compuestos poliméricos más complejos. Estas reacciones pueden afectar la persistencia y la toxicidad del agente.
APLICACIONES
El gas mostaza no tiene ningún uso en el ambito domestico ya que solo fue utilizado como un arma química, en cambio si tuvo repercusión en la industria ya que en la Primera Guerra mundial fue un arma muy potente ya que encontraban pocos recursos para remediarlo y esto acabó con 1,3 millones de muertos y hubo más de 180000 heridos por causa del gas mostaza.
¡Eureka!
Muchas gracias por vuestra atención