Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PERIODO NAPOLEÓNICO
ダイアナ
Created on December 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diana Mingotes Antuña
Periodo Napoleónico
El Directorio francés fue el gobierno de Francia desde el 2 de noviembre de 1795 hasta el 9 de noviembre de 1799, durante los últimos cuatro años de la Revolución francesa
EL DIRECTORIO
1795 - 1799
CONSULADO
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón Bonaparte
1799 - 1804
REFORMAS
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
- 1804: Se declara emperador
- Política expansionista: guerras contra Austria, Prusia, Reino Unido y Rusia.
- Diseña un nuevo mapa de Europa.
- Bloqueo económico a Reino Unido.
- Difunde los ideales de la revolución en los territorios bajo su dominio.
EDUCATIVAS
POLÍTICAS
ADMINISTRATIVAS
SOCIALES
1804 - 1815
FIN DEL IMPERIO
INVASIÓN EN ESPAÑA
CARLOS IV
CLICK
CLICK
RELACIÓN FRANCIA-ESPAÑA
ECONOMÍA
CLICK
CLICK
NAPOLEÓN EN ESPAÑA
Sin embargo, Napoleón traicionó a España y las tropas francesas se trasladaron al territorio español. En 1808, el rey borbón Fernando VII se convirtió en rey de España, pero posteriormente Napoleón lo expulsó, provocando una crisis que repercutió en todo el imperio español.
El 27 de Octubre de 1807 se firma el tratado de Fontainebleau, que permitía el paso de las tropas francesas por el terriotorio español para acceder a Portugal porque quería “completar” el Bloqueo Continental al que buscaba someter a su principal rival, Inglaterra, cortándole todas las vías comerciales.
Infografía Interactiva Básica
Escribe un subtítulo genial
Un título genial
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’ - Genially
20XX
20XX
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
20XX
20XX
Contextualiza tu tema
Contextualiza tu tema
www.genial.ly
- Constitución de 1795
- Regreso a los principios de 1791
- Sufragio censitario, poder ejecutivo reservado al directorio
- Gobierno colegiado de cinco miembros
- Oposición de monárquicos y revolucionarios radicales
- Crisis económica y social, guerra contra la Segunda Coalición
- Prestigio del ejército
- Fin del Antiguo Régimen, igualdad ante la ley, liberalismo político y económico
- Terror blanco.
- Golpe de Estado de Termidor
- Ejecución de Robespierre y fin del Terror
- Convención controlada por la burguesía conservadora
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Carlos IV, monarquía absolutista en manos de validos. Manuel Godoy ministro principal, valido. Suspensión de todas las reformas ilustradas por miedo a que se extienda la revolución. Destitución de los ministros ilustrados, como Jovellanos o Floridablanca. Se cierra la frontera con Francia y se instaura la censura. Godoy impopular por su origen plebeyo y su ambición.
- Golpe de estado de Napoleón en noviembre de 1799 :“La Revolución ha sido restaurada sobre los principios que la originaron. La Revolución ha terminado.”
- -Consulado: Bonaparte, Ducos y Sièyes. Objetivo: evitar una nueva dictadura.
- Deseo de estabilidad del pueblo francés, cansado de los excesos revolucionarios.
- -Napoleón primer cónsul: atribuciones para hacer leyes, dirigir la política exterior o designar jueces y altos cargos.
- -1802 se declara cónsul vitalicio
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
- Napoleón desarrolla un Estatuto para España: igualdad de los españoles ante la ley, impuestos y acceso a cargos públicos. Desamortización de parte de las tierras de la Iglesia, fin del régimen señorial, abolición de la inquisición y se reforma la administración. Fin del Antiguo Régimen, principios de la Ilustración en el sistema político y social.
- Sublevación popular por el bulo del secuestro de la familia real en Bayona, levantamiento del 2 de mayo en Madrid. Guerra de la Independencia.
- Afrancesados contra fernandinos.
- Napoleón y Godoy firman el tratado de Fontainebleau en 1807 autorizando el paso del ejército francés por España para conquistar Portugal y debilitar a UK, su aliado. El territorio portugués se repartiría entre Francia y España y Godoy tendría un principado.
- Francia ocupa ciudades a su paso. Descontento popular y Motín de Aranjuez (1808). Destitución de Godoy, Carlos IV abdica en Fernando VII por clamor popular. Carlos IV escribe a Napoleón pidiendo ayuda pero muestra debilidad.
- Reunión en Bayona (Francia) de la familia real con Napoleón. Este les convence de que lo mejor es que Fernando ceda la corona a José Bonaparte, hermano de Napoleón.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Revolución francesa, España apoya a Luis XVI. Tras su ejecución, junto con otras monarquías europeas, le declara la guerra a Francia. Es derrotada y firma la Paz de Basilea, recuperando así el territorio al sur de los Pirineos (Cataluña, País Vasco y Navarra). En los Tratados de San Ildefonso firma una alianza con Francia y se convierte en enemiga del Reino Unido. Se trata de una estrategia para defenderse de la invasión francesa. 1805 derrota de las tropas españolas y francesas en la batalla de Trafalgar contra UK-Portugal.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
A causa de la pérdida de la armada se produce un gran déficit económico al interrumpirse el comercio trasatlántico. Endeudamiento y subida de impuestos, desamortizaciones. Crisis económica, falta de comercio interior, epidemias y hambrunas. Revueltas populares. Godoy más impopular y enfrentado con Fernando VII, quien teme su poder.
- Aumento de sentimiento antifrancés y auge del nacionalismo en territorios ocupados
- Sublevación española, fracaso de la campaña contra Rusia.
- Derrota a manos de la coalición europea en Leipzig (1813) y restauración de los Borbones.
- Abdicación y destierro en Elba.
- Recupera el poder en 1815 gracias al descontento popular: Imperio de los Cien Días
- Derrota en la batalla de Waterloo. Desterrado a Santa Elena, donde muere en 1821.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!