Full screen

Share

Show pages

EJERCICIOS
DISMUNUCIÓN DE PORCENTAJES
PORCENTAJES
APROXIMACIÓN NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
VÍDEOS
AUMENTO DE PORCENTAJES
FRACCIONES DECIMALES
COMPARACIÓN NÚMEROS DECIMALES
LAS UNIDADES DECIMALES
TEMA 7: LO NÚMEROS DECIMALES
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Unidades decimales, números decimales, aproximar decimales, comparar decimales, porcentajes decimales, problemas de porcentajes, aumento y disminución de porcentajes.

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

EJERCICIOS

DISMUNUCIÓN DE PORCENTAJES

PORCENTAJES

APROXIMACIÓN NÚMEROS DECIMALES

LOS NÚMEROS DECIMALES

VÍDEOS

AUMENTO DE PORCENTAJES

FRACCIONES DECIMALES

COMPARACIÓN NÚMEROS DECIMALES

LAS UNIDADES DECIMALES

TEMA 7: LO NÚMEROS DECIMALES

10

TEMA 7: LO NÚMEROS DECIMALES

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=et&i=sotuto&r=rh&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtylrzpjzxzjswngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=kr&i=uufnzz&r=gp&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtylcsxxelggbhngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=ou&i=ussuuzc&r=ee&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtyljxxppxxgkrrngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=fk&i=osuofu&r=nm&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtylecjpxjexlvngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=nd&i=uocnxsc&r=me&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtyllnxjklmpkvrngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=xv&i=uxxtzst&r=vn&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtylmyxmmzgpzylngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=as&i=utxddus&r=kk&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtyldpxzmnnxpccngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=db&i=dcxufz&r=na&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtylnfnkmxegldngnzxnzgxg&mw=hs

https://www.liveworksheets.com/c?a=s&t=zo1ddumhqv&sr=n&l=sy&i=xodsoc&r=yj&f=dzdtudtz&ms=uz&cd=pgj7nnxvwtylpimjnpjkiqngnzxnzgxg&mw=hs

TEMA 7: LO NÚMEROS DECIMALES

Cada unidad es 10 veces mayor que la inmediatamente inferior. 1 unidad = 10 décimas 1 décima = 10 centésimas 1 centésima = 10 milésimas

Las unidades decimales se obtienen al dividir la unidad en 10, 100, 1.000... partes iguales.

LAS UNIDADES DECIMALES

  • Si dividimos entre 10 cada parte es una décima.
  • Si dividimos entre 100 cada parte es una centésima.
  • Si dividimos entre 1.000 cada parte es una milésima..

Cada unidad es 10 veces mayor que la inmediatamente inferior. 1 unidad = 10 décimas 1 décima = 10 centésimas 1 centésima = 10 milésimas

Las unidades decimales se obtienen al dividir la unidad en 10, 100, 1.000... partes iguales.

LAS UNIDADES DECIMALES

  • Si dividimos entre 10 cada parte es una décima.
  • Si dividimos entre 100 cada parte es una centésima.
  • Si dividimos entre 1.000 cada parte es una milésima..

LECTURA: treinta y cinco coma ciento veinticuatro treinta y cinco unidades y 124 milésimas. DESCOMPOSICIÓN: 3D + 5U + 1d + 2c + 4m 30 + 5 + 0,1 + 0, 2 + 0,004

Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma.

LOS NÚMEROS DECIMALES

  • La parte ENTERA (u, d, c...) está a la izquierda.
  • La parte DECIMAL (d, c, m) estlá a la derecha.

LECTURA: treinta y cinco coma ciento veinticuatro treinta y cinco unidades y 124 milésimas. DESCOMPOSICIÓN: 3D + 5U + 1d + 2c + 4m 30 + 5 + 0,1 + 0, 2 + 0,004

Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma.

LOS NÚMEROS DECIMALES

  • La parte ENTERA (u, d, c...) está a la izquierda.
  • La parte DECIMAL (d, c, m) estlá a la derecha.
  1. Parte entera: 9 y 9 IGUALES.
  2. Décimas: 3 y 3 IGUALES
  3. Centésimas: 1 y 1 IGUALES
  4. Milésimas: 2 y 5. 2 < 5
9,312 < 9,315

Para comparar números decimales:

COMPARACIÓN NÚMEROS DECIMALES

  • Primero comparamos las partes enteras.
  • Si son iguales comparamos décimas, centésimas, milésimas sucesivamente.
  1. Parte entera: 9 y 9 IGUALES.
  2. Décimas: 3 y 3 IGUALES
  3. Centésimas: 1 y 1 IGUALES
  4. Milésimas: 2 y 5. 2 < 5
9,312 < 9,315

Para comparar números decimales:

COMPARACIÓN NÚMEROS DECIMALES

  • Primero comparamos las partes enteras.
  • Si son iguales comparamos décimas, centésimas, milésimas sucesivamente.
  • Si es mayor o iguaol que 5, se suma 1.
  • Si es menor que 5 se deja igual.

Al aproximar un número decimal a un orden, hay que fijarse en la cifra del orden siguiente y compararla con 5.

APROXIMACIÓN NÚMEROS DECIMALES

  • Si es mayor o iguaol que 5, se suma 1.
  • Si es menor que 5 se deja igual.

Al aproximar un número decimal a un orden, hay que fijarse en la cifra del orden siguiente y compararla con 5.

APROXIMACIÓN NÚMEROS DECIMALES

Las fracciones decimales son fracciones que tienen por denominador la unidad seguida de ceros.

FRACCIONES DECIMALES

Las fracciones decimales son fracciones que tienen por denominador la unidad seguida de ceros.

FRACCIONES DECIMALES

  • Dividiendo entre el denominador que es 100
  • Multiplicando por el numerador.

Un porcentaje o un tanto por ciento es unna fracción que tiene como denominador 100.El tanto por ciento de una cantidad se hace:

PORCENTAJES DECIMALES

  • Dividiendo entre el denominador que es 100
  • Multiplicando por el numerador.

Un porcentaje o un tanto por ciento es unna fracción que tiene como denominador 100.El tanto por ciento de una cantidad se hace:

PORCENTAJES DECIMALES

  1. Calculamos el procentaje del aumento.
  2. Se lo SUMAMOS al número inicial.

En un problema de AUMENTO de porcentajes: Subir el precio, sumar impuestos, el IVA...

AUMENTO DE PORCENTAJES

  1. Calculamos el procentaje del aumento.
  2. Se lo SUMAMOS al número inicial.

En un problema de AUMENTO de porcentajes: Subir el precio, sumar impuestos, el IVA...

AUMENTO DE PORCENTAJES

EJEMPLO: He ido a comprar un móvil que costaba 300 euros. Y ahora en rebajas hacen un 10% de descuento. ¿Cuánto pagaré por el móvil? 1º Calculo el porcentaje. 10% de 300 = 30 2º Se lo resto al valor inicial. 300 - 30 = 270 SOLUCIÓN: Pagaré 270 € por el móvil.

  1. Calculamos el procentaje del disminución.
  2. Se lo RESTAMOS al número inicial.

En un problema de DISMINUCIÓN de porcentajes: bajar el precio, rebaja, oferta, descuento...

DISMINUCIÓN DE PORCENTAJES

EJEMPLO: He ido a comprar un móvil que costaba 300 euros. Y ahora en rebajas hacen un 10% de descuento. ¿Cuánto pagaré por el móvil? 1º Calculo el porcentaje. 10% de 300 = 30 2º Se lo resto al valor inicial. 300 - 30 = 270 SOLUCIÓN: Pagaré 270 € por el móvil.

  1. Calculamos el procentaje del disminución.
  2. Se lo RESTAMOS al número inicial.

En un problema de DISMINUCIÓN de porcentajes: bajar el precio, rebaja, oferta, descuento...

DISMINUCIÓN DE PORCENTAJES

Next page

genially options