Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

WEB: Proyecto Caminos seguros.

egarsolana

Created on December 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROYECTO EDUCATIVO CAMINOS SEGUROS -MOVILIDAD SOSTENIBLE

Empezar

Índice

Justificación

Obletivos

CAMINOS SEGUROS

Contextualiza tu tema

Desarrollo

Agradecimientos

JUSTIFICACIÓN

El proyecto “Caminos Seguros” lo iniciamos a lo largo de la tercera temática del PIIE del curso 2017- 2018, denominado “Seguridad Vial”, y lo continuamos durante ese periodo lectivo, tanto al inicio como al final del mismo, formando parte de la temática “Medio Ambienten y Sostenibilidad” del PIIE.

Desde el Colegio El Salvador consideramos que educar no es sólo transmitir conocimientos, también es necesario adquirir destrezas adecuadas y por último poner en práctica todo lo que se sabe. Tomando la frase atribuida a Confuncio “Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”, resulta imprescindible promover actitudes y valores adecuados entre la comunidad educativa, que nos lleven a la consolidación de hábitos seguros en nuestra interacción con el tráfico, que sean al mismo tiempo una actividad saludable y que nos permitan alcanzar una movilidad sostenible, a través de la práctica.

La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, dentro del Capítulo III sobre transporte y movilidad sostenible, define la movilidad sostenible como el conjunto de acciones destinadas a todos los ciudadanos que, de manera global, pretenden en sus desplazamientos mejorar la calidad del entorno.

La movilidad sostenible debe satisfacer el desplazamiento libre de las personas en confluencia con la reducción de la contaminación ambiental, la protección a los colectivos más vulnerables (peatones, ciclistas o personas de movilidad reducida), dando valor a su vez al tiempo empleado en los desplazamientos, al coste económico de cada desplazamiento y al impacto que tiene para la salud físico- emocional de las personas.

El proyecto “Caminos Seguros- Movilidad Sostenible” desarrollado por el colegio El Salvador está dirigido a todos los alumnos que se desplazan al Centro desde las inmediaciones del mismo, y especialmente para los discentes de Educación Secundaria por el grado de autonomía que deben adquirir.

objetivos generales

Sensibilizar y familiarizar a la comunidad educativa sobre el desplazamiento a pie en el contexto cotidiano como medio de transporte habitual al centro.

Cambiar hábitos de desplazamiento del alumnado en favor de medios sostenibles.

Implementar rutas seguras para desplazarse al colegio de manera sostenible.

Mejorar la seguridad en los desplazamientos al colegio de la comunidad educativa.

objetivos concretos

Crear contextos de interacciones sociales positivas entre el alumnado.

Desarrollar la creatividad y las capacidades cognitivas a través del ejercicio físico en entornos naturales.

Fomentar hábitos saludables.

Concienciar en el respeto al medio ambiente.

DESARROLLO PROYECTO

CURSO 2017-18

CURSO 2018-19

CURSO 2022-23/23-24/24-25

Consolidación y estudio interdisciplinar de sus beneficios

Retomamos el proyecto después de la pandemia y lo consolidamos

Análisis situación inicial y diseño de rutas seguras

¡GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO Y COLABORACIÓN!
Curso 2017-18

- En la materia de Lengua Inglesa, los alumnos de 3ºESO realizaron una encuesta en inglés con el fin de conocer los hábitos de movilidad del alumnado de Educación Secundaria del colegio que posteriormente se compartió. - De los resultados obtenidos en la encuesta, los alumnos de 3ºESO realizaron un estudio estadístico en Matemáticas. - Desde las materias de Educación Física y Tecnología, el alumnado de 3ºESO realizó un “Estudio de campo” sobre cada uno de los recorridos, cuyos resultados se presentan en la tabla de la siguiente página. - Se diseñaron 4 rutas seguras de acceso al colegio - Se expuso en los pasillos el trabajo realizado

Info

Enlace

Entrada al blog del PIIE : JUNIO 2018
Curso 2018-19

- Presentación del proyecto a los alumnos de nueva incorporación y refuerzo de las conductas iniciadas en el periodo lectivo anterior por parte de todo el alumnado. - Registro y seguimiento de discentes participantes en los recorridos mediante la publicación de encuestas. - Cada día se entregó una fruta a cada alumno que venía andando al colegio, con el fin de recompensar la actividad física y fomentar la alimentación saludable. - Análisis de la tipología y disposición de las señales emocionales para su posterior colocación a lo largo de cada ruta, con el fin de recordar al viandante los objetivos principales que perseguimos en este proyecto.

- Estudio interdisciplinar que recoge los beneficios de venir andando al colegio. 5 bloques de contenidos:1. Medio Ambiente 2. Actividad física y desarrollo social 3. Creatividad y cognición 4. Costes económicos y temporales 5. Seguridad en el entorno del colegio

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN (media de 134 personas diarias)

Enlace

Entrada al blog de salud del colegio
Cursos 2022-23 y 2023-24
Retomamos el trabajo realizado los cursos anteriores a la pandemia: 1. Formamos al alumnado voluntario 2. Analizaron lo realizado y se propusieron mejoras. 3. Se realizó un estudio de campo de las rutas ya diseñadas y se modificó una ruta: Ganzo 4. Se volvió a presentar el proyecto al resto del alumnado, profesorado y familias 4. Se retomaron las rutas con reparto de fruta en el recreo
Registro de participación final del curso 2022-23
Registro de participación una semana de octubre del 2023