Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea de tiempo sobre sistemas operativos

Monica Lopez Trujillo

Created on December 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Línea de tiempo sobre sistemas operativos

Primeros Mainframe 1950
IBM OS/360 1960
1981

1984

1970

IBM 700/7000 series

Unix

Macintosh System Software

MS-DOS

IBM OS/360

IBM 701 y IBM 704

VMS de Digital Equipment Corporation

Linea temporal que trata sobre la evolución de los sistemas operativos. Realizado por Mónica López.

Línea de tiempo sobre sistemas operativos

1991
1985
1990
1995
1999

MacOS X

Linux

Windows 3.0

Windows 1.0

Windows 95

Linea temporal que trata sobre la evolución de los sistemas operativos. Realizado por Mónica López.

Línea de tiempo sobre sistemas operativos

2001
2004
2009
2012
2015

Windows 8

Windows 7

Ubuntu

Windows XP

Windows 10

Linea temporal que trata sobre la evolución de los sistemas operativos. Realizado por Mónica López.

Línea de tiempo sobre sistemas operativos

2019
2019
2021
2021
2021

MacOS Monterey

Linux Kernel 5.15

Linux Kernel 5.0

MacOS Catalina

Windows 11

Linea temporal que trata sobre la evolución de los sistemas operativos. Realizado por Mónica López.

IBM 700/7000 series

En la década de 1950, IBM lanzó la serie de mainframes IBM 700/7000, una categoría de computadoras de gran escala y capacidad de procesamiento. En sus inicios eran enormes y ocupaban salas enteras, Estos mainframes eran sistemas computacionales avanzados para la época y se utilizaron en aplicaciones científicas y de negocios. Introdujeron conceptos como la memoria de núcleos magnéticos y se destacaron en cálculos científicos y procesamiento de datos.

IBM 701 y IBM 704:

El IBM 701 fue uno de los primeros mainframes de IBM, anunciado en 1952. Introdujo tubos de vacío y memoria RAM para mejorar el rendimiento. El IBM 704, lanzado en 1954, fue una versión mejorada con capacidades de coma flotante, lo que lo hizo más adecuado para aplicaciones científicas. Estos sistemas fueron fundamentales en la evolución de los sistemas operativos

IBM OS/360

Diseñado para ser un sistema operativo integral y compatible con múltiples modelos de mainframes IBM. Introdujo una gestión más eficiente de recursos, como memoria y dispositivos de entrada/salida. Marcó la transición hacia la idea de portabilidad del software, permitiendo que programas escritos en OS/360 se ejecutaran en diferentes modelos de mainframes.Fue un proyecto ambicioso, pero enfrentó desafíos en su implementación, como la complejidad y los retrasos en el desarrollo.

Unix

Pionero en la capacidad de ejecutar múltiples tareas y admitir múltiples usuarios simultáneamente. Diseñado con una filosofía modular, donde pequeños programas realizan tareas específicas y se combinan para lograr funciones más complejas. Su diseño portátil permitió su adaptación a diferentes plataformas, lo que contribuyó a su amplia aceptación. Introdujo el concepto de "shell", una interfaz de línea de comandos, y fomentó el desarrollo de scripts para automatizar tareas.

VMS (Virtual Memory System) de Digital Equipment Corporation (DEC).

VMS destacó por su enfoque innovador en la virtualización de recursos, permitiendo la ejecución de múltiples procesos independientes en un entorno virtual. Introdujo fuertes características de seguridad y control de acceso, lo que lo hizo atractivo para entornos empresariales y gubernamentales. VMS presentó un sistema de archivos avanzado con características como versiones de archivos, facilitando la recuperación de datos y la gestión de versiones.Diseñado para mainframes y minicomputadoras, VMS demostró una buena escalabilidad y se utilizó en sistemas de diversos tamaños.

MS-DOS

Creado por Microsoft, liderado por Bill Gates y Paul Allen, como una versión simplificada de CP/M. MS-DOS presentaba una interfaz de línea de comandos, donde los usuarios ingresaban comandos de texto para realizar tareas. Inicialmente era monocromático y bastante simple, centrado en la ejecución de programas y la gestión de archivos en discos. Su inclusión en la IBM PC fue crucial para el éxito de la computadora personal y estableció a Microsoft como un jugador clave en la industria del software,sirvió como la base sobre la cual se construyó Windows, la interfaz gráfica de usuario que se convirtió en el sistema operativo dominante en las décadas siguientes.

Macintosh System Software

Introdujo una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permitía a los usuarios interactuar con la computadora mediante iconos, ventanas y menús, en contraste con la interfaz de línea de comandos.Diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, lo que contribuyó a la popularidad de las computadoras Macintosh en el ámbito creativo. Permitió la ejecución de una variedad de software creativo y de productividad, estableciendo a las Mac como herramientas populares en diseño gráfico y publicación. Destacó por su rendimiento gráfico superior en comparación con otros sistemas de la época, brindando una experiencia visual avanzada.

Windows 1.0

Marcó el inicio de la era de las interfaces gráficas de usuario para sistemas operativos de Microsoft, permitiendo a los usuarios interactuar visualmente con la computadora. Introdujo capacidades limitadas de multitarea, lo que permitía ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo, aunque de manera restringida. Presentaba ventanas superpuestas y menús desplegables para simplificar la navegación y la ejecución de programas.equería el uso de un ratón para aprovechar al máximo la interfaz gráfica.

Windows 3.0

Marcó un gran éxito comercial para Microsoft y fue el primer Windows ampliamente adoptado por empresas y consumidores.Introdujo mejoras significativas en la interfaz gráfica, con colores más vivos, fuentes escalables y capacidades de gráficos mejoradas. Permitía la ejecución de una amplia variedad de aplicaciones diseñadas para Windows, incluyendo Microsoft Office. Facilitó la multitarea mejorada, permitiendo ejecutar programas en segundo plano mientras se trabajaba en otros.

Linux

Existen varias distribuciones de Linux, como Ubuntu, Fedora y Debian, que ofrecen versiones personalizadas del sistema operativo con diferentes conjuntos de software.El kernel Linux es el corazón del sistema operativo y gestiona los recursos del hardware, como memoria y procesadores.Linux sigue la filosofía del software de código abierto, lo que significa que su código fuente es accesible y modificable por la comunidad. Linux es conocido por su capacidad de multitarea y multiusuario, permitiendo que varias tareas se ejecuten simultáneamente.Linux es elogiado por su estabilidad, seguridad y eficiencia, y se utiliza en una amplia variedad de sistemas, desde servidores hasta dispositivos embebidos.

Windows 95

Introdujo una interfaz gráfica de usuario renovada, con el icónico botón de Inicio y la barra de tareas.Fue pionero en la tecnología Plug and Play, simplificando la instalación de hardware y periféricos. Incluyó Internet Explorer, el navegador web de Microsoft, integrándolo directamente en el sistema operativo.Mejoró el soporte para multimedia, introduciendo el reproductor de CD, el reproductor de medios y el soporte para videojuegos. Marcó el inicio de la convergencia entre sistemas operativos de consumo y empresariales, estableciendo estándares para las versiones posteriores de Windows.

MacOS X

MacOS X se basa en el kernel Unix, combinando estabilidad y seguridad con una interfaz de usuario elegante. Ofrece una interfaz de usuario coherente y estilizada, conocida por su diseño intuitivo y estética cuidada.Se integra estrechamente con otros productos de Apple, como iPhone, iPad y Apple Watch, formando un ecosistema sinérgico. Incluye la App Store, que simplifica la descarga y actualización de aplicaciones.Es una plataforma popular para el desarrollo de software, especialmente en áreas como diseño gráfico, desarrollo de aplicaciones y edición de medios.

Windows XP

Reconocido por su estabilidad y rendimiento, representó una mejora significativa sobre las versiones anteriores de Windows.Introdujo una interfaz más atractiva y fácil de usar, con el icónico menú de Inicio y un escritorio más organizado. Presentó características como Restaurar Sistema, que permitía revertir cambios no deseados en el sistema, y Conexiones de Red Mejoradas. Tuvo un período de soporte extendido, siendo utilizado ampliamente incluso después del lanzamiento de versiones más recientes de Windows.

Ubuntu

Se adhiere a la filosofía del software de código abierto, lo que significa que su código fuente está disponible gratuitamente para el público. Diseñado con un enfoque en la usabilidad y accesibilidad, con una interfaz gráfica intuitiva para facilitar su uso. Sigue un ciclo de versiones regulares, con lanzamientos programados cada seis meses, lo que permite a los usuarios acceder a nuevas características y mejoras con regularidad.Incluye un Centro de Software que simplifica la instalación y gestión de aplicaciones, facilitando a los usuarios la obtención de software adicional.

Windows 7

Introdujo una interfaz de usuario renovada, con la barra de tareas rediseñada y la función Aero Peek para previsualización de ventanas.Ofreció mejoras significativas en rendimiento y estabilidad en comparación con su predecesor, Windows Vista. Presentó bibliotecas para organizar archivos y una función de búsqueda más eficiente, simplificando la gestión de documentos.Mejoró la compatibilidad de hardware y software, permitiendo a los usuarios actualizar fácilmente desde versiones anteriores de Windows.

Windows 8

Presentó una interfaz de usuario moderna, conocida como "Metro" o "Modern UI", con bloques dinámicos y una pantalla de inicio centrada en aplicaciones.Diseñado con un enfoque en la integración de pantallas táctiles, buscando ser compatible con dispositivos tanto táctiles como tradicionales. Introdujo la Tienda de Windows, un lugar centralizado para descargar aplicaciones, similar a las tiendas de aplicaciones en otros sistemas operativos.freció un inicio rápido y tiempos de arranque mejorados en comparación con versiones anteriores.

Windows 10

Introdujo una interfaz unificada, combinando elementos familiares de Windows 7 y 8, con el regreso del menú de Inicio.Adoptó un modelo de servicio en lugar de lanzamientos por versión, con actualizaciones regulares para mejorar la seguridad y agregar nuevas características. Integró Cortana, un asistente de voz virtual, para búsquedas y tareas por voz.Introdujo un Modo de Juego para mejorar el rendimiento de los juegos y la barra de juegos para facilitar la captura de pantalla y grabación de video. Diseñado para funcionar en una amplia gama de dispositivos, desde PC hasta tabletas y dispositivos 2 en 1.

Linux Kernel 5.15

Un nuevo controlador de sistema de archivos NTFS, NTFS3. Este controlador ofrece un rendimiento y una compatibilidad mejorados con los sistemas de archivos NTFS.Soporte para el desplazamiento de alta resolución para el Apple Magic Mouse. Esto permite que el Magic Mouse se use con mayor precisión en sistemas Linux.Un nuevo controlador de Wi-Fi Realtek RTL8188EU. Este controlador ofrece un rendimiento mejorado y soporte para nuevas funciones para las tarjetas Wi-Fi RTL8188EU.Soporte para el acceso a la memoria OTP (memoria de solo lectura de un solo uso) en la Wii U.Soporte para perfiles de potencia en computadoras portátiles Acer selectas. Esto permite a los usuarios ajustar el rendimiento y el consumo de energía de sus computadoras portátiles Acer.

macOS Monterey

Introduce el Modo de Concentración para personalizar las notificaciones y enfocarse en tareas específicas.Permite la transmisión de contenido desde dispositivos Apple a una Mac mediante AirPlay. Integra la aplicación Shortcuts para automatizar tareas y flujos de trabajo. Mejora FaceTime con la función SharePlay para compartir contenido multimedia durante las llamadas.Introduce Universal Control, que permite controlar varios dispositivos Apple con un solo teclado y ratón.

Windows 11

Introduce un diseño moderno con esquinas redondeadas, menús centrados y una barra de tareas rediseñada.Permite la ejecución de aplicaciones de Android a través de la Microsoft Store, ampliando el ecosistema de aplicaciones. Incluye nuevas funciones para mejorar la productividad, como Snap Layouts para organizar ventanas y escritorios virtuales mejorados.La Microsoft Store se rediseñó para ofrecer una experiencia de usuario más atractiva y una mayor variedad de aplicaciones.Introduce requisitos de hardware actualizados, enfocándose en hardware más moderno y características de seguridad mejoradas.

macOS Catalina

Catalina marcó el final de iTunes y la introducción de aplicaciones independientes para Música, TV y Podcasts.Presentó la función Sidecar, que permite usar un iPad como segunda pantalla para una Mac. Reforzó las medidas de seguridad y privacidad, incluido el control más estricto sobre el acceso a datos del usuario.Facilitó el desarrollo de aplicaciones iPad para Mac, unificando el desarrollo de aplicaciones entre dispositivos. Introdujo Catalyst, una herramienta que permite a los desarrolladores portar fácilmente aplicaciones de iPad a Mac.

Kernel de Linux 5.0

Introdujo soporte para hardware más reciente, mejorando la compatibilidad con nuevas tecnologías.Incluyó mejoras en el rendimiento, optimizaciones y actualizaciones en la administración de la memoria. Agregó soporte para tarjetas gráficas AMD FreeSync y mejoras en los controladores de gráficos existentes.Implementó mejoras de seguridad, incluido el soporte inicial para mitigación de vulnerabilidades como Spectre y Meltdown.Incluyó nuevas características y mejoras para desarrolladores, facilitando el desarrollo de software en la plataforma Linux.