Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía cicatrización
Daisy Cando
Created on December 22, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía
CICATRIZACION
Proceso biológico encaminado a la reparación correcta de las heridas, por medio de reacciones e interacciones celulares, cuya proliferación y diferenciación esta mediada por citoquinas, liberadas al medio extracelular
01-
COAGULACIÓN
02-
INFLAMACIÓN
03-
PROLIFERACIÓN
04-
MADURACIÓN
lBIBLIOGRAFIA
- Sharp A. (2018). Cómo curan las heridas: las 4 fases principales de la cicatrización de heridas. Shield HealthCare. https://www.shieldhealthcare.com/community/news/2018/09/27/como-curan-las-heridas-las-4-fases-principales-de-la-cicatrizacion-de-heridas/#:~:text=Fase%201%3A%20Coagulaci%C3%B3n%20(hemostasia),objetivo%20es%20detener%20la%20hemorragia
- Hartann N. (2023). La Cicatrización. Ulceras net. https://ulceras.net/monografico/130/123/cicatrizacion.html
El objetivo es regenerar el tejido y cubrir la herida. La fase de proliferación presenta tres etapas distintas: 1) regenerar el tejido de la herida 2) contraer los márgenes de la herida 3) cubrir la herida (epitelización). Durante la primera etapa, el tejido de granulación de color rojo intenso y brillante llena el lecho de la herida de tejido conjuntivo y se forman nuevos vasos sanguíneos.
Las fibras de colágeno se reorganizan, el tejido se regenera y madura y hay un aumento general en la resistencia a la tracción (aunque la fuerza máxima está limitada al 80% de la resistencia previa a la herida). La fase de maduración varía mucho de una herida a otra, y suele durar de 21 días a dos año
El cuerpo activa su sistema de reparación de emergencia, el sistema de coagulación de la sangre, y forma una especie de dique para bloquear el drenaje del fluido sanguíneo
Los glóbulos blancos llamados neutrófilos ingresan a la herida para destruir las bacterias y eliminar los agentes nocivos. Estas células a menudo alcanzan su población máxima entre 24 y 48 horas después de producida la lesión, reduciéndose en gran medida en número a los tres días.