Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN LOS SEGUROS

Patricia Ruiz Caceres

Created on December 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

los seguros

GESTIÓN FINANCIERA 2ºAFA
Patricia Ruiz Cáceres

Índice

1. IMPORTANCIA DE LOS SEGUROS

3.2 Riesgos sobre personas

3.3 Riesgos sobre responsabilidad

2. EL CONTRATO DE SEGURO

2.1 Objeto del contrato

3.4 Riesgos sobre cuenta resultados

4. PLANES DE PENSIONES

2.2 Elementos de los seguros

4.1 Planes de pensiones

3. TIPOS DE SEGUROS

4.2 Planes de jubilación

3..1 Riesgos patrimonio empresa

1. IMPORTANCIA DE LOS SEGUROS

Regulado y supervisado por La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)

RESPALDO ANTE SITUACIONES INESPERADAS O SOBREVENIDAS

Puede cubrir tanto a particulares como a empresas

Algunos son voluntarios y otros obligatorios

LAS ENTIDADES ASEGURADORES PUEDEN TENER DIFERENTES FORMAS

2.EL CONTRATO DE SEGURO

CONCEPTOS BÁSICOS

PRIMA

RIESGO

SINIESTRO

INDEMNIZACIÓN

CONTRATO DE SEGURO

SEGURO

PÓLIZA

aleatorio

oneroso

consensuada

características del contrato de seguro

adhesión o en masa

duración continuada

2.1 Objeto del contrato

el obeto del contrato de seguro es el interés económico del asegurado en relación con el bien que asegura

2.2 Elementos de los seguros

Elementos materiales

Elementos formales

Elementos personales

1. Solicitud y proposiónn de seguro

- Prima

- Tomador

2. Documento cobertura provisional

- Asegurado

3. Póliza

- Riesgo

- Beneficiario

4. Condiciones Generales

5. Condiciones particulares

- Asegurador

- Indemnización

6. Condiciones especiales

- Mediador

7. Suplementos o apéndices

2.3 Otras obligaciones y derechos

3. TIPOS DE SEGUROS

3..1 Riesgos patrimonio empresa

SEGUROS SOBRE MOBILIARIO, MAQUINARIA Y EQUIPOS ELECTRONICOS (CONTENIDO)

SEGUROS SOBRE INMUEBLES E INSTALACIONES FIJAS (CONTINENTE)

SEGUROS DE AUTOMOVIL

3.2 Riesgos sobre personas

Afectan a los RR.HH. de la empresa, seguros para las personas.

3.4 Riesgos sobre cuenta resultados

3.3 Riesgos sobre responsabilidad

RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

PARALILZACIÓN DE LA ACTIVIDAD (LUCRO CESANTE)

RELACIONADOS CON RECLAMACIONES DE TRABAJADORES

VENTAS A CRÉDITO

RELACIONADOS CON LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA EMPRESA

RELACIONADOS CON RIESGOS DE CONTAMINACIÓN

CAUCIÓN

4. PLANES DE PENSIONES

4.2 Planes de jubilación

4.1 Planes de pensiones

A. Plan de Previsión Asegurado (PPA)

Es un instrumento de ahorro para la jubilación. Se cobra cuando la persona que lo contrata se jubila o en casos como incapacidad, desahucio, paro de larga duración. No se puede embargar.

Aportación anual máxima 8.000€ (límite deducción 30% retención IRPF).

B. Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)

Aportación anual máxima 8000€. No puede superar 240.000€.

comparativa

Aportación anual máxima 8.000€ (límite deducción 30% retención IRPF).

Posible

INCIERTO O ALEATORIO

Concreto

Lícito

Fortuíto o inevitable

Contenido económico

Futuro

Declaración de la agravación del riesgo

Comunicación del siniestro

Vías de reclamación

SOCIEDADES ANÓNIMAS

MUTUAS

MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL

SOCIEDADES CORPORATIVAS

A TERCEROS

A TERCEROS AMPLIADO

TIPOS DE SEGUROS DE AUTOMOVIL

TODO RIESGO

TODO RIESGO CON FRANQUICIA

AGENTES VINCULADOS O AGENTES EXCLUSIVOS

INTERMEDIARIOS

OPERADORES BANCA SEGURO

CORREDORES O CORRIDURÍA DE SEGURO