Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro Comparativo Tipos de recursos lingüísticos
Geovanna Sofia Condolo Cuenca
Created on December 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos recursos lingüísticos Cuadro comparativo
EJEMPLOS
SUB TIPOS
CARACTERíSTICAS
DEFINICIÓN
TIPOS
- ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión
- De verdes sauces hay espesura.
- En primer lugar”, “ante todo”
- Anáfora.
- Hipérbaton.
- Conectores.
- Polisíndeton
- Adverbios.
- Referencias
- Se caracterizan porque aportan organización al texto.
- Establecen relaciones entre las ideas.
COHESIVOS
Son los que se basan en la estructura de las oraciones para crear coherencia o énfasis en el discurso (Blasco, 2021)
Son herramientas que ayudan a resaltar ciertos elementos en los textos literarios. (Cajal, 2022)
- Era un ganador y un héroe. (sin ásideton)
- Era un ganador, un héroe. (ásideton)
- Permiten crear énfasis en la literatura.
ENFÁTICOS
- Asíndeton
- Polisindeto
- Este lugar es un paraíso.
- Este año leeremos a cervantes.
- Se puso como una fiera
Son maneras no convencionales de usar las palabras para otorgarles mayor bellza
RETÓRICOS
- Se emplean para dar variedad al texto.
- Metáfora.
- Metonimia.
- Símil.
- Antítesis
Tipos recursos lingüísticos Cuadro comparativo
DEFINICIÓN
TIPOS
EJEMPLOS
SUB TIPOS
CARACTERÍSTICAS
- Resaltan alguna cualidad para otorgarle cierta prioridad.
- Mediante estos el lector puede ordenar mejor los conceptos en su cabeza para que le sea más fácil entender y recordar.
Los recursos morfológicos son los que permiten hacer uso de la composición de las palabras, sus formas y sus estructuras internas. (Recursos lingüísticos: características, ejemplos y tipos», 2018c)
MORFOLÓGICOS
- Ella no es buena persona, no merece amor, compasión, respeto ni cariño.
- Que bonito es pasear por la noche oscura.
- Enumeración.
- Epíteto.
- Crear ritmo, musicalidad, armonía y expresividad.
- Ayudan a que el texto sea más bonito, más entretenido o tenga más ritmo
- Bajo el ala aleve del leve abanico.
- Me asusté cuando escuché el ding dong del timbre.
- El cabello del caballo era muy largo y suave.
Se trata de elementos que nos ayudan a resaltar una parte concreta del mensaje por medio de sus sonidos. Ortega, 2021)
FONÉTICOS
- Aliteración.
- Onomatopeya.
- Paronomasia.
- Palindromía o palíndromo.
GRACIAS