Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
TEMA 3 SOCIALES
c.molinero1990
Created on December 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 3
¿Cuántos somos y dónde vivimos?
Ciencias Sociales- 4º de Primaria
Siguiente
Carlos Molinero López
ÍNDICE
¿Dónde se encuentra España?
1.
¿Cómo se organiza España?
2.
¿Cómo se gobierna España?
3.
La población
4.
La población española
5.
España se encuentra en el de la Tierra. Más concretamente está en el suroeste de En el siguiente mapa puedes ver con qué limita España:
hemisferio norte*
Europa*.
Mar Cantábrico
Francia
Pirineos y Andorra
Mira el vídeo
Océano Atlántico
Portugal
Mar Mediterráneo
Gibraltar
El territorio español está organizado en , 50 , 17 y 2 Esta organización se desarrolló a partir de la Constitución española de 1978.
provincias*
municipios*
comunidades autónomas*
ciudades autónomas*.
Mira el vídeo
PROVINCIAS
COMUNIDADES
1. Galicia
10. C. Madrid
11. Extremadura
2. Asturias
3. Cantabria
12. Castilla La Mancha
13. C. Valenciana
4. País Vasco
10
5. Navarra
14. Andalucía
12
11
16
13
15. Murcia
6. La Rioja
7. Aragón
16. Islas Baleares
15
17
14
8. Cataluña
17. Islas Canarias
Mira el vídeo
9. Castilla y León
Mira el vídeo
España es un cuya forma política es una monarquía parlamentaria
Estado democrático*
Mira el vídeo
INSTITUCIONES
CONSTITUCIÓN
REY
La población es el número de habitantes que vive en un terrritorio.
¿Cómo se mide?
¿Por qué cambia?
Mira el vídeo
En España vivimos algo más de 47 millones de personas. Nuestra población se caracteriza por 3 aspectos:
Aumenta, pero lentamente
Es "viejita"
Está mal distribuida
En España hay más ancianos que jóvenes. Esto se debe a:
- La baja natalidad.
- La alta esperanza de vida de nuestro país (83 años para hombres y 86 para mujeres).
Para saber cuánta población hay usamos 2 instrumentos:
- Padrón municipal: registra los habitantes de un municipio. Se publica cada año.
- Censo: registra los habitantes de un país. Se publica cada 10 años y en España lo realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística).
La ciudadanía puede ejercer su derecho al voto y decidir quiénes son los representantes del pueblo. Cada 4 años se celebran elecciones generales.
En España podemos diferenciar:
- Zonas muy pobladas (alta densidad): zonas costeras y Madrid.
- Zonas poco pobladas (baja dejsidad): zonas de interior.
El rey Felipe VI es el jefe del Estado. Representa a España en el mundo y es el comandante de las Fuerzas Armadas.
Pequeño territorio (ciudad o pueblo) dirigido por un Ayuntamiento (cuyo principal responsable es el alcade o alcadesa).
Una provincia es un conjunto de municipios agrupados. Cada provincia tiene una capital donde está la diputación provincial.
En España la natalidad es menor que la mortalidad. Es decir, en un año nacen menos bebés que las personas que fallecen.
Sin embargo, la inmigración es mayor que la emigración. Es decir, llegan más personas a vivir a España de las que se van. Eso está haciendo que la población aumente poco a poco.
Son Ceuta y Melilla. Ambas tienen:
- Un Estatuto: ley que da autonomía a la ciudad.
- Una asamble.
- Un Presidente/a y sus consejeros/as (Gobierno).
PODER EJECUTIVO
¿Cuáles son?
¿Qué hacen?
Presidente y ministros/as
- Aplican las leyes - Dirigen la política
PODER JUDICIAL
¿Cuáles son?
¿Qué hacen?
Juzgados y tribunales
Las juezas y los jueces valoran si se cumplen las leyes e imponen los castigaos o sanciones
PODER LEGISLATIVO
¿Cuáles son?
¿Qué hacen?
Congreso y Senado
- Elaboran leyes - Controlan al Gobierno - Aprueban el presupuesto
Ecuador
AUMENTA POR...
NATALIDAD
INMIGRACIÓN
Número de personas que nacen
Número de personas que llegan a un lugar para vivir
DISMINUYE POR...
MORTALIDAD
EMIGRACIÓN
Número de personas que fallecen
Número de personas que abandonan un lugar para vivir en otro sitio
Una comunidad autónoma está formada por una o varias provincias. Cada comunidad tiene:
- Un Estatuto: ley que da autonomía a la comunidad.
- Un Parlamento: elegido por los ciudadanos.
- Un Presidente/a y sus consejeros/as (Gobiernto).