Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Números Naturales
Oscar Alberto Martin
Created on December 19, 2023
Recurso aprender sobre los números naturales, así como su lectura y escritura.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad Didáctica I
Números Naturales
Aprenderemos a leer y escribir números naturales de hasta 12 cifras. ¿Quién dijo que los números eran aburridos?
Estructura de ContenidosLectura y escritura de números
En este apartado encontrarás los capítulos que forman parte de nuestro tema de estudio.
Historia en Imágenes
Números Naturales
Introducción
Línea del Tiempo
Lectura y Escritura
Lectura y Escritura
Lectura y Escritura
Ortografía
Introducción
Con el estudio de esta Unidad Didáctica aprenderas en primer lugar un poco de la historia de los números, enseguida abordaremos el tema números naturales para finalmente aprender a leer y escribir cantidades de hasta doce cifras.
+ info
Historia en una Línea de Tiempo
3500 a.c
3200 a.c
2700 a.c
1000 a.c
500 d.c
Sumerios
Prehistoria
Egipcios
Mayas
Romanos
Daban paso a un sistema de numeración que agrupaba cantidades entre 10 y 60 unidades
Inventaron un sistema basado en agrupaciones de 10 en 10 unidades, al que se llamó sistema decimal
Comenzaron a utilizar sistemas de agrupación de 20 unidades, ya que contaban con los dedos de las manos y los pies.
El ser humano tuvo la necesidad de cuantificar situaciones cotidianas, por lo que utilizaron algún método de conteo que les ayudara a facilitar su vida y adaptarse al ambiente.
tenían un sistema basado en cinco unidades ya que solo contaban con los dedos de una manos
Fuente: (Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)
Los números a lo largo de la Historia
Para conocer un poco mas sobre la historia de los números te invito a visitar el sítio: https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/matematicas1/unidad1/significadoNumerosReales/losNumeros
Números Naturales
A partir de la necesidad de representar cantidades, el hombre crea lo que hoy conocemos como números naturales. Éstos son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones debido a que contar y ordenar elementos son las tareas más elementales en el tratamiento de las cantidades. (Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)
+ info
Lectura y Escritura
Para leer un número grande, primero debemos colocar un espacio cada 3 cifras, empezando desde la derecha. Por ejemplo, si queremos leer el número 352815697372, colocamos espacios cada 3 cifras, siempre empezando desde la derecha..
Los números naturales son aquellos símbolos que nos permiten representar la cantidad de elementos que tiene un conjunto (Universidad Nacional Autónoma de México, 2023).
A continuación, armamos grupos de 6 cifras.
Lectura y Escritura
El número es: trescientos cincuenta y dos mil ochocientos quince millones seiscientos noventa y siete mil trescientos setenta y cuatro (Baldor, 2017).
Después colocamos la palabra mil en el hueco que ha quedado al centro de cada grupo.
Para conocer un poco más te invito a visitar el sítio: https://matemovil.com/como-leer-numeros-grandes/ De Matemóvil.
Al final del segundo grupo, colocamos la palabra millones. .
Lectura y Escritura de Números
Para leer de una manera más sencilla números grandes, acostumbramos a separar las cifras en grupos de tres. Cuando leemos las cifras cuatro, cinco y seis, agregamos la palabra mil. Por ejemplo, el número debe ser leído como “cinco mil doscientos cuarenta y tres”..
+ info
Ortografía en la escritura de números
Reglas Ortográficas
De escritura de números
El siguiente texto te ayudará a recordar las reglas ortográficas aprendidas para que te acuerdes de cómo se escriben bien los números con palabras.
- Los números hasta el 29 se escriben juntos con “i” y despué del 30 se escriben separados con “y”. Por ejemplo: Dieciocho, veintidos, treinta y nueve, etc.
- Los números que se escriben con SC son 200, 300 y 600, porque al escribir el dos, tres y seis terminan con S y al unirlos con la C de centena o cientos, se forma el SC. Por ejemplo: Doscientos trece, trescientos cuarenta y nueve, seiscientos cinco.
- 100 (cien o centena, cientos) y 500 (quinientos) (Colegio del Sagrado Corazón., 2023)
Bibliografía
Baldor, A. (2017). Aritmética. México: Grupo Editorial Patria. Colegio del Sagrado Corazón. (15 de 12 de 2023). Departamento de Matemáticas. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://colegiodelsagradocorazon.cl/uploads/ckeditor/attachments/3122/4._REGLAS_ORTOGR%C3%81FICAS_DE_ESCRITURA_DE_N%C3%9AMEROS.pdf Universidad Nacional Autónoma de México. (15 de 12 de 2023). Portal Académico. Obtenido de CCH: https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/matematicas1/unidad1/significadoNumerosReales/losNumeros
Contacto
¡Síguenos!
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!