Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

pedagogías situadas globalizadoras

Diana Guadalupe Sánchez Segovia

Created on December 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué acciones y estrategias recomiendas para la intervención docente el los ámbitos personal y docente?
¿Qué es el aprendizaje significativo, el apendizaje situado y el aprendizaje invisible?
¿Qué son las pedagogías situadas y globalizadoras derivadas del paradigma constructivista del aprendizaje?

Pregunta 1:

La globalización y la interediciplinariedad es uno de los temas recurrentes en la educación, se confunde la globalización con enfoques acumulativos del aprendizaje y de la enseñanza, o incluso que se depositen excesivas expectativas en ella aún puede caracterizar nuestro día a día en un centro escolar. No es lo mismo hablar de un método de globalizacion (uso de estrategias y técnicas concretas) que de un enfoque globalizador, los conocimientos meramente académicos son contenidos y aprendizajes necesarios e importantes para el desarrollo personal y social del estudiante, el aprendizaje debe ir más allá del mero academicismo para lograr movilizar estos conocimientos en una situación problema y afrontarla con éxito.

Aprendizaje Situado

se obtiene cuando los contenidos que se estudian en el aula se articulan con el entorno cultural local de las personas, en lugar de presentarse como ajeno a su realidad, a su interés o a su necesidad. Tiene como principal referencia la Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky, la cual señala que en el aprendizaje tienen un papel fundamental las interacciones del aprendiz con el contexto y la cultura en que se desarrolla.

Aprendizaje significativo:

Dentro del aprendizaje hay una tipología y metodología denominada “significativa”, la cual se puede definir como aquella que permite construir su propio aprendizaje y, además, la dota de significado. Dicho de otra manera, el aprendizaje significativo no se olvida y se mantiene en las capacidades del alumno. Eso sí, los alumnos son los responsables de su propio aprendizaje, con lo que juegan un papel activo y participativo.

Aprendizaje invisible

Se sostiene que aprendemos a través de experiencias formales, no formales y fortuitas más que por una instrucción formal. Este aprendizaje se produce tanto en base a experiencias individuales como en base a experiencias en grupo. Aprendemos experimentando y explorando.

Pregunta 3:

Desarrollar nuestra práctica en torno a aquello que sea necesario para los estudiantes para que sean capaces de desarrollar conocimiento hacerla de algún tema. Una CP parte de la constatación que existe una brecha entre la práctica que debería tener lugar en el trabajo cotidiano y de la práctica real. Es importante entender que la gente aprende una nueva práctica simplemente haciéndola, pero siempre guiada al menos por una persona con más experiencia en dicha práctica, otro aspecto importante es que tenemos que crear entornos de aprendizaje donde donde se tenga un dominio del tema y el interés de los estudiantes.