Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CONCIENDO A PALEONTÓG@S

Vicky Lu

Created on December 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Charles Lyell

Año 1830

Es importante destacar a Charles porque la situación de aprendizaje actual nos llevará a descubrir una variedad de cosas sobre la misma evolución de la tierra y de los que solían habitar.

Mary Horner Lyell

Fue la esposa de Charles Lyell. Aunque no obtuvo tanto reconocimiento como su marido en vida, Mary fue una figura importante contribuyeron significativamente a la comunidad científica.

Mary Anning

Mary Anning fue la primera paleontóloga reconocida como tal en el siglo XIX.

Pueden ser varias las razones por las que es importante conocer a Mary Anning

Carolina Castillo

Carolina Castillo es una paleontóloga de Tenerife y a lo largo de su vida ha hecho una variedad amplia de experimentos.

Es un geólogo británico que se convirtió en uno de los fundadores de la geología moderna y uno de los representantes más destacados del uniformismo y el gradualismo geológico. Basándose en los diversos trabajos y observaciones geológicas, desarrolló la teoría de la uniformidad.

En 1830 viajó a la región volcánica de Olot e incluyó su descripción e interpretación en su libro Principios de Geología. Este trabajo rechazó la teoría de los desastres naturales a gran escala como fuerza impulsora del cambio geológico y le valió la reputación de Fundador de la geología moderna. Su obra tuvo una importante influencia, especialmente en Charles Darwin, el inventor de la teoría de la evolución. El libro se convirtió en la obra de geología más influyente del siglo XIX.

Más allá de ayudar a su marido en las investigaciones, Mary es sobre todo conocida por su trabajo científico de 1854, donde estudió y clasificó su colección de caracoles terrestres de las Islas Canarias, estudio comparado con el de Charles Darwin sobre aves y tortugas de las Islas Galápagos.

Además de ser paleontóloga, fue una coleccionista y comerciante de fósiles inglesa, conocida en todo el mundo por sus importantes hallazgos de los lechos marinos del período Jurásico en la localidad inglesa Lyme Regis donde vivía. Su trabajo fue fundamental para el avance en la comprensión de la paleontología y la historia natural, descubriendo importantes especímenes, incluyendo el primer esqueleto completo de un ictiosaurio, un gran reptil marino extinto. A pesar de todo esto fue muy infravalorada en su tiempo por ser mujer e incluso no se le atribuían a ella sus propios descubrimientos.

La primera que destacaría es que fue la primera arqueóloga y por lo tanto sus investigaciones habrán sido base de bastantes cosas que formaron un camino para futuros geólogos y paleontólogos como Charles Lyell.

A pesar de no tener un gran repercusión como la tuvo Mary Anning. Carolina sí logró ser reconocida y demostrar que una mujer también puede dedicarse a esto. Se licenció con grado en Biología por la Universidad de Granada en 1985; profesora titular de Paleontología desde 1992 y actualmente coordina el grupo de investigación Estudio de la Fauna Fósil y Actual de Canarias.
En este mismo año también se incorpora a la Universidad de La Laguna como profesora titular interina y más tarde obtiene la plaza de profesora titular hasta la actualidad, que coordina el área de Paleontología de la ULL. Compagina la labor docente con la investigación y la gestión universitaria.