Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRÍPTICO UNIVERSIDAD

Carmen Mejías Torres

Created on December 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

OBRA: Alejandro Dumas

Costumbre de París del S.XIX

La noche blanca de París

PARÍs

Famoso salón de París

Ópera de Garnier

La Marsellesa himno nacional de Francia oficialmente desde el 11 de junio de 2010. Fue escrito en 1792 por Josep alvert de la fuente III

Arco del triunfo

Como viajeros romántico por Francia recomendamos este viaje porque con el conocemos muchas culturas y también aprendemos mucho y un gran viaje que nunca olvidaremos.

¡GRACIAS!

JAVIER G; CARMEN M; JUAN B Y ANTONIO C

La Noche Blanca de París

Nos impresionó también la tradición de esta noche tan especial es sacar a la calle y abrir al público las obras realizadas por artistas nacionales e internacionales para darlo a conocer a los parisinos y visitantes. Un evento que ofrece 200 eventos artisticos(actos, espectáculo y exposiciones) gratuito para todo el público.

Los Tres Mosqueteros

Es una novela del escritor Alejandro Dumas, publicada en folletines entre Marzo y Julio de 1844. La novela narra las aventuras de un jóven gascón de 18 años que se va a París para hacerse Mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son: Athos, Porthos y Aramis. Gracias a su popularidad, la novela a sido objeto de numerosas adaptaciones al cine y la televisión.

Ópera de Garnier

Nos llamó mucho la atención la ópera de Garnier que también es conocida como Palacio Garnier, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital. Napoleón III ordenó su construcción a Charles Garnier. Su inaguración fue en 1875, fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música- Teatro de la ópera.

Arco del Triunfo

También hemos asistido al Arco del Triunfo que es uno de los monumentos más famosos de la capital Francesa. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte, para conmemorar la victoria en la Batalla de Austerlitz. Sirve como homenaje para todos los que lucharon y murieron durante la Revolución Francesa y las guerras Napoleónicas.

Salón de París

Hemos visitado El Salón de París que fue la exposición de arte oficial de la Academia de Bellas Artes de París (Francia), que se celebró a partir de 1725. Entre 1748 y 1890 fue el acontecimiento artístico anual más importante del mundo. Desde 1881 lo organizó la Societe des Artistes Francais.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!