Full screen

Share

Show pages

¿Qué pensamos?

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ARGUMENTARIO WEB FMP

FMP

Created on December 18, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

¿Qué pensamos?

Violencia de género

Es una manifestación extrema de la desigualdad y esclavitud de las mujeres en el mundo. Se trata de una lacra inaceptable que sitúa a las mujeres en una posición de especial vulnerabilidad social. Por eso abogamos por la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres.

La violencia contra las mujeres es un importante problema de salud pública y una grave violación de los derechos humanos de las mujeres

¿Qué pensamos?

Prostitución y Trata

La trata y la prostitución, dos fenómenos íntimamente relacionados, consecuencia de la desigualdad estructural de género que permite que haya mujeres en situación de vulnerabilidad quen son prostituidas, y posibilita que haya hombres que convierten en un derecho lo que en realidad es un privilegio masculino de pagar por acceder al cuerpo de las mujeres a través del intercambio económico.

La prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es una forma de violencia de género y, por tanto, se han de invertir más esfuerzos para su erradicación

¿Qué pensamos?

Pornografía

Es inaceptable cómo nuestra cultura socializa a los hombres para que la satisfacción del deseo sexual masculino no sea incompatible con el ejercicio de la violencia contra las mujeres.

La pornografía se está convirtiendo en la educación sexual del siglo XXI, normalizando la violencia contra las mujeres

¿Qué pensamos?

Mutilación genitalfemenina

La mutilación genital femenina es una gravísima consecuencia de la violación sistemática de nuestros derechos, siendo sometidas a torturas y tratos inhumanos aún en las sociedades actuales.

La mutilación genital es una grave violación de los derechos de las mujeres y niñas

¿Qué pensamos?

Ciberacoso

El ciberacoso es una forma más de violencia de género, por lo que creemos prioritario en la sociedad actual crear estrategias para su prevención, detección y erradicación.

Es fundamental trabajar en la visibilización, sensibilización y prevención del ciberacoso

¿Qué pensamos?

Maternidad subrogada

Consideramos que la maternidad subrogada es una práctica discriminatoria que vulnera los derechos fundamentales de las mujeres y de los/as menores y además constituye una nueva forma de explotación de las mujeres.

Abogamos por la abolición universal de la maternidad subrogada y nos oponemos también a la regulación de la gestación por sustitución altruista.

¿Qué pensamos?

Matrimonios forzados

Creemos imprescindible aumentar la identificación de situaciones de riesgo de matrimonios forzados en España, así como reforzar la intervención y mejorar el acceso a las comunidades donde existe mayor riesgo de que se lleven a cabo los matrimonios forzados

Los matrimonios forzados es una forma de violencia de género invisibilizada que requiere de una respuesta interdisciplinar

¿Qué pensamos?

Empleo de las mujeres

Legislar, sensibilizar y educar en igualdad, serán las herramientas necesarias para una cociedad inclusiva y sin brechas laborales. Promover medidas para conseguir la igualdad en el mercado laboral pasa inevitablemente por crear un sistema integral de cuidados.

La situación de las mujeres en el ámbito laboral es absolutamente discriminatoria; segregación vertical, horizontal, brecha salarial, mayor tasa de paro e inactividad siguen siendo inaceptables en una sociedad igualitaria

¿Qué pensamos?

Emprendimiento de las mujeres

Visibilizar el papel de las mujeres en los cambios que está experimentando las empresas de innovación en cuanto a su estilo de liderazgo, gestión financiera, valores empresariales y, en definitiva, su puesta en marcha de modelos de negocio que implementan la perspectiva de género en todos los elementos clave que componen la empresa.

El apoyo e impulso del emprendimiento de las mujeres supone la transformación del ecosistema empresarial hacia modelos de negocio que generen impactos sostenibles capaces de transformar las tendencias de producción y consumo de la sociedad.

¿Qué ¿Qué pensamos?

Coeducación

Es prioritaria la educación en igualdad. Identificar nuestros segos de género, cuestionar y reflexionar sobre los modelos sociales que originan las futuras discriminacionaes, es esencial desde edades tempranas.

La coeducación es el pilar fundamental para conseguir una sociedad más justa e igualitaria

¿Qué pensamos?

Mujeres Mayores

Visibilizar y recuperar la salud bio-psico-social de las mujeres mayores en un plan de integración social, responde a una necesidad urgente vinculada a un mayor riesgo de pobreza

Nuestra sociedad invisibiliza a las mujeres y especialmente cuando somos mayores, creando verdaderas situaciones de injusticia social

¿Qué pensamos?

Voluntariado

Abogamos por la participación del voluntariado para la consecución de una sociedad más justa e igualitaria.

El voluntariado es clave para promover el cambio de las estructuras y lograr la igualdad y la equidad de género entre hombres y mujeres

¿Qué pensamos?

Next page

genially options

Show interactive elements